Guerrero crea comisión por feminicidios - Libertad Guerrero Noticias

Guerrero crea comisión por feminicidios


A iniciativa de la Secretaría de la Mujer estatal (Semujer), será integrada la próxima semana por la comisión de Derechos Humanos, el TSJ, PGJE y la Secretaría de Seguridad Pública
ACAPULCO.- Ante el incremento de mujeres asesinadas en Guerrero a manos presuntamente de la delincuencia organizada, la Secretaría de la Mujer (Semujer), en la entidad acordó conformar una comisión de seguimiento de feminicidios que estaría integrada por la Coddehum, órganos del poder judicial y de procuración de justicia.
La titular de la Semujer, Rosario Herrera Ascencio, dijo no tener cifras precisas de mujeres que han sido asesinadas, pero admitió que se ha registrado un aumento y aclaro que algunos de los casos están ligados a la delincuencia organizada.

Entrevistada en este puerto, luego de participar en la reunión con ONG, en el marco del Día Mundial de la Salud de la Mujer, Herrera Ascencio dio a conocer que ante el incremento de asesinatos contra mujeres se acordó conformar una comisión de justicia y seguimiento de feminicidio donde estará integrada por la comisión de defensa de los Derechos Humanos, el Tribunal Superior de Justicia, la Procuraduría de Justicia y la Secretaría de Seguridad Pública.
Aclaró que es necesario definir cuando una mujer es víctima de feminicidio y las características son cuando se da una situación de odio, misoginia, y que además es violencia y golpeada.
"Se han incrementado los asesinatos en contra de mujeres, y algunos están ligados a la delincuencia organizada, pero estamos haciendo una revisión de los expedientes de mujeres que han sido procesadas por delitos del fuero común y federal".
La funcionaria estatal reiteró que se está haciendo una revisión de los expedientes, de mujeres privadas de su libertad en cárceles de Guerrero, para que puedan alcanzar su libertad condicional a raíz de un convenio firmando recientemente con la Fundación Telmex.
Precisó que "son pocas" las mujeres con delitos del orden común y mencionó que en el penal de Acapulco son solamente tres y una más en el penal de la ciudad de Chilpancingo, Guerrero, mientras que el resto son por delitos federales.
"Hemos detectado que las mujeres que están en los penales son porque apoyaron a la pareja o al hijo en delitos federales y eso las hizo que se involucraran, pero la conducta en general de las mujeres en Guerrero no es ésa".
La funcionaria estatal refirió que a veces las mujeres son asesinadas porque están ligadas presuntamente con la delincuencia organizada, "pero es una triste realidad que a veces se vengan de las mujeres como si fueran hombres".
La comisión de seguimiento de feminicidio será integrada la próxima semana por la Comisión de Derechos Humanos, el TSJ, PGJE y la Secretaría de Seguridad Pública.
Rosario Herrera señaló que las mujeres que se encuentran recluidas no rebasan los 35 años de edad y aclaró que las mujeres adultas no se involucran en estos temas".
Finalmente y sin precisar cifras, dio a conocer que en el estado de Guerrero se tienen registrados casos de mujeres asesinadas en Acapulco, Tierra Caliente y Costa Grande.

(Por: Adriana Covarrubias Sandoval)
MAYO/27/2011
www.libertadguerrero.net

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.