Fernando Polanco Ochoa / IRZA
CHILPANCINGO.- El gobernador Ángel Aguirre Rivero envió al Congreso local, la terna que será analizada por el Legislativo para la designación del titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), la cual encabeza el encargado de despacho de la dependencia, Alberto López Rosas y la complementan dos abogados que han trabajado en el equipo jurídico de quien fuera alcalde de Acapulco.
La terna fue enviada ayer por el secretario general de Gobierno, Humberto Salgado Gómez a la Oficialía Mayor del Congreso local para su análisis y está integrada por Alberto López Rosas, Aurelio Clemente Montor y Juan Pablo García Murguía, los dos últimos colaboradores cercanos del también ex alcalde de Acapulco.
Juan Pablo García Murguía se desempeñó como director de Asuntos Jurídicos del ayuntamiento de Acapulco cuando, Alberto López Rosas fue alcalde del puerto; mientras que Aurelio Clemente Montor es integrante del Colegio de Abogados de Acapulco, colaboró en el área jurídica en la administración municipal de López Rosas, además de que es uno de sus principales allegados de confianza.
Por la conformación de la terna algunos diputados locales consideraron que “quedó a modo” para que López Rosas asuma el cargo de la PGJE, pues las otras dos propuestas han trabajado de cerca con él y que se prevé sean designados como los subprocuradores inmediatos en el organigrama de esa dependencia.
Durante la sesión legislativa de ayer, la Mesa Directiva que preside la diputada del PAN, Irma Lilia Garzón Bernal informó de la recepción de la terna al pleno y la remitió a la Comisión de Gobierno para su análisis y para la presentación del respectivo dictamen.
“Oficio signado por el licenciado, Humberto Salgado Gómez secretario General de Gobierno del estado, por el que remite la terna de ciudadanos profesionales del derecho para la designación del Procurador General de Justicia del Estado, ante la renuncia de su titular”, indica el documento que envió la Oficialía Mayor a la Mesa Directiva del poder Legislativo y que fue remitida a la Comisión de Gobierno para su análisis.
Al respecto el diputado local del PRD, Sebastián Alfonso de la Rosa Peláez adelantó que de manera personal votará a favor de Alberto López Rosas para que asuma la titularidad al frente de la PGJE, “quiero ser consecuente y congruente, lo digo en esos términos, no ando buscando poses, creo que Alberto (López Rosas) tiene los méritos suficientes y además es de mi partido (PRD), tengo que decirlo con toda la claridad”, señaló.
Dijo que los diputados locales no tienen información de que la Secretaría de la Función Pública Federal (SFPF) haya inhabilitado al ex alcalde de Acapulco por diez años para ocupar cargos públicos, “no tiene impedimentos legales”.
Comentó que ese tipo de información fue una política que siempre manejó el ex gobernador, Zeferino Torreblanca Galindo quien asumió un “linchamiento político” contra Alberto López Rosas, el secretario de Salud, Lázaro Mázón Alonso y otros funcionarios pero no hay elementos suficientes que sustentes sanciones.
El coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, Héctor Vicario Castrejón se negó a emitir una opinión sobre la posible designación de Alberto López Rosas como procurador general de Justicia, “no entraría en detalles hasta no tener mayores elementos, no voy a emitir ataques a ultranza, descalificar por descalificar, creo que el licenciado (Alberto) López Rosas está en el tamiz del Congreso y vamos a analizar cuidadosamente. Hacer una descalificación a ultranza no ayuda ni abona a la estabilidad política de nuestro estado”, acento.
Añadió que en la Comisión de Gobierno revisarán y analizarán detalladamente los perfiles de los profesionales del derecho que integran la terna para la designación del titular de la PGJE y “tomaremos la mejor decisión”.
Como fracción –dijo- “vamos a analizarlo” y en Comisión de Gobierno analizarán los perfiles de las tres propuestas y que cumplan con los requisitos constitucionales que establece la ley para tomar una definición muy clara, “vamos hacer una evaluación justa y correcta”.
Expuso que los guerrerenses, “no queremos subterfugios como respuesta en los ámbitos de sus responsabilidades, queremos vivir en paz en nuestras casas, trabajos y caminar tranquilamente por las calles de Guerrero”.
El diputado perredista, Carlos Álvarez Reyes negó opiniones sobre la terna enviada por el gobernador, Ángel Aguirre Rivero al Congreso para la designación del titular de la PGJE, “no tengo comentarios porque necesitamos hacerlo de manera institucional, es un puesto muy delicado y debemos tratarlo con mucho cuidado”.
Dijo que hasta esta tarde la Mesa Directiva y la Comisión de Gobierno no les había informado sobre la terna enviada por el mandatario estatal aunque comentó que si conoce a los tres personajes propuestos.
La terna fue enviada ayer por el secretario general de Gobierno, Humberto Salgado Gómez a la Oficialía Mayor del Congreso local para su análisis y está integrada por Alberto López Rosas, Aurelio Clemente Montor y Juan Pablo García Murguía, los dos últimos colaboradores cercanos del también ex alcalde de Acapulco.
Juan Pablo García Murguía se desempeñó como director de Asuntos Jurídicos del ayuntamiento de Acapulco cuando, Alberto López Rosas fue alcalde del puerto; mientras que Aurelio Clemente Montor es integrante del Colegio de Abogados de Acapulco, colaboró en el área jurídica en la administración municipal de López Rosas, además de que es uno de sus principales allegados de confianza.
Por la conformación de la terna algunos diputados locales consideraron que “quedó a modo” para que López Rosas asuma el cargo de la PGJE, pues las otras dos propuestas han trabajado de cerca con él y que se prevé sean designados como los subprocuradores inmediatos en el organigrama de esa dependencia.
Durante la sesión legislativa de ayer, la Mesa Directiva que preside la diputada del PAN, Irma Lilia Garzón Bernal informó de la recepción de la terna al pleno y la remitió a la Comisión de Gobierno para su análisis y para la presentación del respectivo dictamen.
“Oficio signado por el licenciado, Humberto Salgado Gómez secretario General de Gobierno del estado, por el que remite la terna de ciudadanos profesionales del derecho para la designación del Procurador General de Justicia del Estado, ante la renuncia de su titular”, indica el documento que envió la Oficialía Mayor a la Mesa Directiva del poder Legislativo y que fue remitida a la Comisión de Gobierno para su análisis.
Al respecto el diputado local del PRD, Sebastián Alfonso de la Rosa Peláez adelantó que de manera personal votará a favor de Alberto López Rosas para que asuma la titularidad al frente de la PGJE, “quiero ser consecuente y congruente, lo digo en esos términos, no ando buscando poses, creo que Alberto (López Rosas) tiene los méritos suficientes y además es de mi partido (PRD), tengo que decirlo con toda la claridad”, señaló.
Dijo que los diputados locales no tienen información de que la Secretaría de la Función Pública Federal (SFPF) haya inhabilitado al ex alcalde de Acapulco por diez años para ocupar cargos públicos, “no tiene impedimentos legales”.
Comentó que ese tipo de información fue una política que siempre manejó el ex gobernador, Zeferino Torreblanca Galindo quien asumió un “linchamiento político” contra Alberto López Rosas, el secretario de Salud, Lázaro Mázón Alonso y otros funcionarios pero no hay elementos suficientes que sustentes sanciones.
El coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, Héctor Vicario Castrejón se negó a emitir una opinión sobre la posible designación de Alberto López Rosas como procurador general de Justicia, “no entraría en detalles hasta no tener mayores elementos, no voy a emitir ataques a ultranza, descalificar por descalificar, creo que el licenciado (Alberto) López Rosas está en el tamiz del Congreso y vamos a analizar cuidadosamente. Hacer una descalificación a ultranza no ayuda ni abona a la estabilidad política de nuestro estado”, acento.
Añadió que en la Comisión de Gobierno revisarán y analizarán detalladamente los perfiles de los profesionales del derecho que integran la terna para la designación del titular de la PGJE y “tomaremos la mejor decisión”.
Como fracción –dijo- “vamos a analizarlo” y en Comisión de Gobierno analizarán los perfiles de las tres propuestas y que cumplan con los requisitos constitucionales que establece la ley para tomar una definición muy clara, “vamos hacer una evaluación justa y correcta”.
Expuso que los guerrerenses, “no queremos subterfugios como respuesta en los ámbitos de sus responsabilidades, queremos vivir en paz en nuestras casas, trabajos y caminar tranquilamente por las calles de Guerrero”.
El diputado perredista, Carlos Álvarez Reyes negó opiniones sobre la terna enviada por el gobernador, Ángel Aguirre Rivero al Congreso para la designación del titular de la PGJE, “no tengo comentarios porque necesitamos hacerlo de manera institucional, es un puesto muy delicado y debemos tratarlo con mucho cuidado”.
Dijo que hasta esta tarde la Mesa Directiva y la Comisión de Gobierno no les había informado sobre la terna enviada por el mandatario estatal aunque comentó que si conoce a los tres personajes propuestos.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.