La Secretaría de la Mujer en Guerrero alertó que en los últimos seis años los feminicidios se han incrementando, al pasar de 84 muertes en el 2005 a 135 en lo que va del año, por lo que aumentó en más del 60%.
La titular de la dependencia estatal, Rosa María Gómez Saavedra, dijo que Guerrero ocupa uno de los 10 primeros lugares en el país con un alto índice de feminicidios y también se ha incrementado las muertes violentas vinculadas con delitos del narcotráfico.
"Los feminicidios se han incrementado por la muerte de las mujeres que se les ha vinculado con los delitos de narcotráfico. Todavía no existe un estudio para saber qué tanta es la participación de ellas en esto, pero se han incrementado y esto es muy notorio y hasta el momento no hay un estudio para ver el grado de participación que tienen", declaró.
Ayer, en Acapulco, dos mujeres fueron encontradas semienterradas en un predio de la Unidad Habitacional Joyas de San Agustín, una de ellas tenía un balazo en la cara y al segundo cuerpo se le apreciaban golpes en diferentes partes del cuerpo.
En entrevista, durante la presentación del Manual de Atención a las Mujeres Víctimas de Violencia para las Unidades Municipales Especializadas del Estado de Guerrero, Gómez Saavedra, comentó que a pesar del alza de ejecuciones de mujeres, no existe una investigación real que vincule a las víctimas con el crimen organizado.
"La falta de oportunidades, la falta de empleo, muchas de las veces hacen que se busquen formas de subsistencia les lleva a caer en un delito como es el narcotráfico", sostuvo Gómez Saavedra.
Reconoció que es alarmante la situación porque puede ir en aumento, aunque dijo que es un tema que le compete a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
La funcionaria dijo que lo que se ha hecho al respecto es dejar un protocolo para que los feminicidios ya no sean impunes y se incorporó el tema en el código penal como un delito para que se castigue con una pena de 30 a 50 años de cárcel.
De acuerdo con cifras de la Secretaría de la Mujer (Semujer) en Guerrero, en el actual sexenio estatal hubo un incremento en feminicidios pues de 84 muertes anuales que se contabilizaban a 2005 para 2011 se registran 135.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.