ACAPULCO, Gro., (22/Octubre/2025).- Para fortalecer la organizaci贸n ciudadana y consolidar una cultura preventiva en las colonias del municipio, la presidenta Abelina L贸pez Rodr铆guez tom贸 protesta a 401 comit茅s vecinales de Protecci贸n Civil durante la Semana de Prevenci贸n y Resiliencia ante Huracanes, con motivo del segundo aniversario del hurac谩n Otis.
L贸pez Rodr铆guez destac贸 la importancia de la preparaci贸n social ante fen贸menos naturales y explic贸 que la conformaci贸n de los comit茅s representa una red de colaboraci贸n entre ciudadan铆a y gobierno, dise帽ada para proteger la vida y minimizar riesgos ante situaciones de emergencia.
“Hoy, al tomar protesta a 401 comit茅s de Protecci贸n Civil, no solo fortalecemos una estructura de gobierno, fortalecemos una red ciudadana que, en s铆 misma, cuida la vida. Cada comit茅 representa un punto de alerta, un refugio, una voz que avisa, una mano amiga que ayuda. Estamos formando una nueva cultura de alertamiento temprano, donde cada colonia, barrio, comunidad y calle sabr谩 qu茅 hacer antes, durante y despu茅s de una emergencia, porque la Protecci贸n Civil no se improvisa, se organiza, como lo estamos haciendo”, expres贸 la alcaldesa.
Asimismo, Abelina L贸pez enfatiz贸 que los integrantes de los comit茅s asumen una misi贸n de profundo valor humano como guardianes de la vida, encargados de ser la primera voz de alerta y actuar como un escudo invisible que proteger谩 a las futuras generaciones de acapulque帽as y acapulque帽os, ya que el hurac谩n Otis no debe ser solo un recuerdo de dolor, sino una lecci贸n que fortalezca la prevenci贸n en la ciudad.
La secretaria general del Ayuntamiento, Leticia Lozano Zavala, detall贸 que la integraci贸n de los comit茅s vecinales constituye una red de confianza y compromiso social, adem谩s de funcionar como el primer punto de respuesta ante cualquier contingencia.
“Otis nos ense帽贸 la importancia de la prevenci贸n y de la organizaci贸n. Por eso, esta toma de protesta tiene un profundo valor, porque simboliza la uni贸n entre ciudadan铆a y gobierno en la construcci贸n de comunidades m谩s seguras”, recalc贸.
El coordinador general de Protecci贸n Civil y Bomberos, Ra煤l Noyola Rocha, explic贸 que estas redes comunitarias funcionar谩n como primeros respondientes ante cualquier fen贸meno meteorol贸gico, con presencia estrat茅gica en zonas de alto riesgo, como laderas, 谩reas rocosas o susceptibles a inundaciones, donde ser谩n responsables de alertar, informar y orientar a la poblaci贸n, as铆 como de apoyar en la gesti贸n de refugios temporales.
Mantendr谩n comunicaci贸n directa con las autoridades de Protecci贸n Civil y con los representantes de zona para recibir indicaciones oportunas ante cualquier contingencia, y cada comit茅 estar谩 conformado por un administrador de refugio o albergue, un responsable de brigada de evacuaci贸n, b煤squeda y rescate, un encargado de primeros auxilios y un enlace institucional y de comunicaci贸n.
Los integrantes recibir谩n capacitaci贸n especializada en riesgos locales, prevenci贸n, simulacros, administraci贸n de refugios, evacuaci贸n de inmuebles y primeros auxilios, con el objetivo de fortalecer sus capacidades de respuesta.
Entre las colonias que ya cuentan con un comit茅 se encuentran Ampliaci贸n Francisco Villa, Ampliaci贸n Palma Sola, Fraccionamiento Hornos Insurgentes, FOVISSSTE, Guadalupe Victoria e Independencia, entre otras.
Al concluir el acto, se imparti贸 la conferencia “Fen贸menos Naturales”, a cargo del meteor贸logo Roel Ayala Mata, quien explic贸 los riesgos que enfrenta Guerrero ante fen贸menos naturales, los sistemas de alerta temprana y los efectos de los huracanes y marejadas.
A su vez, el encargado del Centro de Monitoreo de la Coordinaci贸n de Protecci贸n Civil, Juan Ram贸n Ram铆rez Miranda, present贸 el protocolo de actuaci贸n ante ciclones tropicales, explic贸 el significado de los colores de alertamiento y los procesos de evacuaci贸n que la poblaci贸n debe seguir durante una contingencia.
Finalmente, Ra煤l Noyola Rocha ofreci贸 una capacitaci贸n sobre primeros auxilios y present贸 a los nuevos elementos de la Unidad Canina del Departamento de Bomberos e invit贸 a la ciudadan铆a a participar en el simulacro de impacto de hurac谩n programado para ma帽ana jueves, al t茅rmino de la sesi贸n del Consejo Municipal de Protecci贸n Civil.









0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.