馃敇 El Gobierno Municipal fortalece la prevenci贸n, actualizaci贸n normativa y participaci贸n ciudadana para una ciudad m谩s segura y sostenible
Por Staff de Redacci贸n
ACAPULCO, Gro., (21/Octubre/2025). -
La presidenta municipal Abelina L贸pez Rodr铆guez dijo que Acapulco debe consolidarse como una ciudad resiliente y destac贸 la importancia de revisar la forma en que se edifican las construcciones, con prioridad en estructuras y materiales capaces de resistir sismos y huracanes, dado que el municipio se encuentra en una zona de alta sismicidad y es vulnerable a fen贸menos naturales.
“Es algo conmovedor lo que nosotros vivimos un hurac谩n categor铆a 5, la furia de la naturaleza que solamente pod铆amos percibir, pero nunca lo hab铆amos vivido. ¿Por qu茅 invitarlos a ustedes, j贸venes, a esta conferencia? Porque en cada relevo generacional tenemos cosas diferentes, a ustedes les va a tocar vivir de lleno el cambio clim谩tico y no hay vuelta atr谩s”, enfatiz贸 L贸pez Rodr铆guez.
La alcaldesa record贸 que Acapulco fue reconocido ante la ONU como Ciudad Resiliente, aunque aclar贸 que este reconocimiento requiere herramientas tecnol贸gicas y la participaci贸n activa de la ciudadan铆a, especialmente de la juventud.
Asimismo, resalt贸 la necesidad de actualizar los reglamentos de construcci贸n y establecer instrumentos normativos como el Reglamento Interno del Consejo de Desarrollo Urbano, el del Comit茅 T茅cnico Auxiliar y el de la Comisi贸n de Admisi贸n, al se帽alar que la capacidad de prevenir es la forma de resistir y adaptarnos a lo que viene.
La secretaria general del Ayuntamiento, Leticia Lozano Zavala recalc贸 que la construcci贸n de una cultura de prevenci贸n, la conciencia ambiental y el fortalecimiento comunitario son esenciales para un Acapulco m谩s fuerte, preparado y sostenible.
Por su parte, la regidora presidenta de la Comisi贸n de Protecci贸n Civil, Hilda Sof铆a Corona Mijangos, explic贸 que estas conferencias buscan incorporar criterios m谩s rigurosos y actualizados en los reglamentos de construcci贸n, para responder a los desaf铆os del cambio clim谩tico y la realidad geogr谩fica del puerto.
Como ponentes en la conferencia participaron la secretaria de Desarrollo Urbano y Obras P煤blicas, Mar铆a M茅lida Campos Garc铆a, y el arquitecto Aurelio Mayo Casanova, quienes compartieron sus conocimientos con estudiantes del Colegio de Bachilleres Plantel 32, CETIS 31, CECyTEC, EMSAD 051, Tecnol贸gico de Acapulco, Universidad Hip贸crates, as铆 como con representantes de c谩maras empresariales, constructores, arquitectos e ingenieros.
Durante la sesi贸n se abordaron los lineamientos para nuevas construcciones, acciones normativas, uso de materiales resistentes y disposiciones del Plan Municipal de Desarrollo, destacando que las obras deben garantizar an谩lisis estructurales, resistencia al viento y la humedad, as铆 como correcta planeaci贸n de drenajes, taludes y pendientes, con la finalidad de definir c贸mo Acapulco crece y se protege frente a la naturaleza.
El Gobierno Municipal reiter贸 que la aplicaci贸n estricta de los reglamentos es fundamental para reducir los riesgos ante fen贸menos naturales y exhort贸 a los constructores y a la ciudadan铆a a asesorarse con profesionales y respetar los lineamientos establecidos.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.