Destacad Sheinbaum combate a pobreza y logros en salud, en su Primer Informe - Libertad Guerrero Noticias

Destacad Sheinbaum combate a pobreza y logros en salud, en su Primer Informe

馃敇 La presidenta sostuvo que M茅xico "vive un momento estelar" frente a "expectativas catastr贸ficas", en un acto celebrado en Palacio Nacional

Por Staff de Redacci贸n

CIUDAD DE M脡XICO (01/Septiembre/2025).- El modelo del humanismo mexicano funciona y da resultados, pues los avance sin precedentes en la reducci贸n de la pobreza o el aumento de los ingresos de los ciudadanos es consecuencia de las nuevas pol铆ticas sociales, laborales y econ贸micas orientadas al bienestar de la poblaci贸n y que contin煤an en esta administraci贸n, pero en materia de salud no ha avanzado.

De acuerdo con el primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el logro m谩s importante en los 煤ltimos a帽os ha sido la haza帽a colectiva de reducir la pobreza y la desigualdad en M茅xico.

“Sin duda es una muestra de que el modelo del humanismo mexicano funciona y da resultados. Entre 2018 y 2024, 13.4 millones de mexicanos superaron la condici贸n de pobreza, 1.7 millones salieron de la pobreza extrema. Nunca antes tantos mexicanos, en este caso 10 por ciento de la poblaci贸n, hab铆an superado la condici贸n de pobreza en tan poco tiempo”.

Asimismo, tambi茅n al esfuerzo y la colaboraci贸n de empresarios, trabajadores, campesinos y de millones de mexicanos, resalt贸 la presente administraci贸n.

En este periodo, los ingresos de la poblaci贸n aumentaron 15.6 por ciento. Los 38 millones de familias incrementaron sus ingresos en 3 mil 515 pesos para alcanzar 25 mil 955 pesos como ingreso mensual promedio en 2024, impulsado por el trabajo, las pensiones, los programas sociales y la inversi贸n p煤blica, revelaron datos del Instituto Nacional de Estad铆stica y Geograf铆a (Inegi).

La principal fuente de ingresos de los hogares es el trabajo (65.6 por ciento) y le siguen las jubilaciones, becas, programas sociales y donativos (17 por ciento).

El gobierno federal reconoci贸, por su parte, que “todos los indicadores han avanzado, salvo que 34 por ciento de la poblaci贸n carece de acceso a la salud”.

Abasto de medicamentos al 90%

La presidenta Claudia Sheinbaum asegur贸 que en la actualidad se ha logrado alcanzar el 90 por ciento de abasto en medicamentos en todos los hospitales, cl铆nicas y centros de salud en el pa铆s a partir de, entre otras acciones las denominadas Rutas para la Salud. Dijo que contra los malos augurios, las mentiras y calumnias se est谩 trabajando para mejorar la distribuci贸n de medicamentos en el pa铆s.

En paralelo, dijo que para fortalecer el sistema de salud, en este a帽o se han inaugurado 15 hospitales, dando continuidad al trabajo del presidente Andr茅s Manuel L贸pez Obrador. Adem谩s, anunci贸 que en los pr贸ximos 4 meses se inaugurar谩n otros 16 hospitales, con lo que suman ya 31 en 2025

Adem谩s anunci贸 que con una inversi贸n de mil 500 millones de pesos se est谩n adquiriendo los equipos necesarios para 300 quir贸fanos del IMSS-Bienestar y el Issste, que por alguna raz贸n no operaban a cabalidad. Dijo que paralelamente se inici贸 el programa Laboratorio en tu cl铆nica, mediante el cual se pretende eficientar la realizaci贸n de estudios cl铆nicos que los pacientes podr谩n recibir en sus tel茅fonos celulares.

M茅xico “vive momento estelar”

Claudia Sheinbaum afirm贸 en otro momento que el pa铆s atraviesa “un momento estelar” y destac贸 que es la naci贸n en el mundo con menos aranceles impuestos por Estados Unidos desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.

“M茅xico es el pa铆s con el menor porcentaje de tarifas arancelarias en promedio en todo el mundo”, declar贸 la mandataria durante su discurso en el Palacio Nacional de Ciudad de M茅xico, en referencia a las tensiones comerciales con Washington.

Sheinbaum, quien asumi贸 el cargo en octubre de 2024, asegur贸 estar convencida de que se alcanzar谩n “mejores condiciones” en la pr贸xima renegociaci贸n del T-MEC. Tambi茅n anunci贸 que este mi茅rcoles recibir谩 al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, “para acordar un marco de colaboraci贸n en materia de seguridad”.

Subray贸 que la relaci贸n con Estados Unidos se ha construido sobre los principios de “responsabilidad compartida, confianza mutua, respeto a la soberan铆a y territorialidad, y la cooperaci贸n sin subordinaci贸n”.

La presidenta tambi茅n destac贸 los esfuerzos de M茅xico por fortalecer la cooperaci贸n global. Inform贸 que este mes recibir谩 al primer ministro de Canad谩, Mark Carney, y posteriormente al presidente de Francia, Emmanuel Macron. Adem谩s, resalt贸 los acuerdos comerciales alcanzados con Brasil la semana pasada y la inminente ratificaci贸n de la modernizaci贸n del acuerdo con la Uni贸n Europea.

“M茅xico es respetado en el mundo entero. Se sabe que nuestro pueblo es noble, generoso y valiente y que estamos viviendo un momento estelar en nuestra historia”, afirm贸.

En materia migratoria, Sheinbaum explic贸 que desde febrero su Gobierno ha atendido a 86.000 mexicanos deportados a trav茅s del programa “M茅xico te abraza”. Los retornados —dijo— han sido inscritos al seguro social, reciben la “tarjeta paisano”, as铆 como acceso a vivienda, empleo, transporte a sus comunidades, “adem谩s de comida caliente y albergue temporal”.

Tambi茅n se帽al贸 que en Estados Unidos su Administraci贸n ha reforzado la atenci贸n consular, la contrataci贸n de abogados y la simplificaci贸n de tr谩mites para migrantes.

“Seguiremos trabajando para que nuestras hermanas y hermanos migrantes se sientan protegidos y acompa帽ados siempre por el Gobierno”, concluy贸.

Las reformas

Sheinbaum asegur贸 que las reformas constitucionales y legales impulsadas en los primeros meses de su administraci贸n han permitido “resarcir el da帽o provocado por el periodo neoliberal”. Acompa帽ada de ministros y ministras de la Suprema Corte, Sheinbaum destac贸 la reforma al Poder Judicial que permiti贸 la elecci贸n por voto popular de jueces y magistrados en junio de 2025, a la que calific贸 como “un hecho in茅dito y profundamente democr谩tico” que pone fin a una era de nepotismo y corrupci贸n.

La mandataria enumer贸 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes que, seg煤n dijo, fortalecen los derechos sociales, la soberan铆a y la democracia. Entre ellas, mencion贸 la incorporaci贸n de la Guardia Nacional a la Secretar铆a de la Defensa Nacional, el reconocimiento constitucional de pueblos ind铆genas y afromexicanos, la recuperaci贸n de Pemex y la CFE como empresas del pueblo, y la igualdad sustantiva de las mujeres. Tambi茅n resalt贸 medidas en materia de seguridad, prohibiciones ambientales como la del ma铆z transg茅nico y los vapeadores, y reformas que blindan la soberan铆a nacional frente a cualquier intromisi贸n extranjera. Agradeci贸 al Congreso y a los legislativos locales por lo que llam贸 una actuaci贸n “patri贸tica y consecuente” en la aprobaci贸n de estas iniciativas.

La econom铆a

Sheinbaum dijo que el pa铆s consolida un nuevo modelo econ贸mico que combina estabilidad macroecon贸mica con prosperidad compartida. La mandataria destac贸 que M茅xico es hoy el segundo pa铆s con menor desigualdad en Am茅rica, despu茅s de Canad谩, y record贸 que entre 2018 y 2024 la pobreza se redujo de 41,9 % a 29,5 %, mientras que el coeficiente de Gini baj贸 de 0,426 a 0,391, el nivel m谩s bajo en cuatro d茅cadas. Subray贸 tambi茅n el r茅cord de 36.000 millones de d贸lares en inversi贸n extranjera directa en el primer semestre de 2025, una inflaci贸n de 3,5 % en julio y un desempleo de 2,7 %, “uno de los niveles m谩s bajos del mundo”.

Sheinbaum presumi贸 la fortaleza del peso, con una cotizaci贸n por debajo de los 19 por d贸lar, y report贸 ingresos federales por 5,95 billones de pesos hasta agosto, un aumento de 8,5 % en t茅rminos reales frente a 2024. Destac贸 adem谩s el aumento de 12 % al salario m铆nimo en 2025 —un incremento de 135 % desde 2018—, la firma del Paquete contra la Inflaci贸n y la Carest铆a y el impulso del Plan M茅xico para fomentar la producci贸n nacional. La presidenta llam贸 a los empresarios a sumarse a este esfuerzo con inversi贸n productiva e innovaci贸n y asegur贸 que la deuda p煤blica se mantiene estable en 50 % del PIB, con gasto e inversi贸n ejercidos bajo los principios de responsabilidad, honestidad y austeridad republicana.

Con informaci贸n de agencias.

Edici贸n: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, peri贸dico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, M茅xico, bajo la direcci贸n del periodista Francisco C谩rdenas L贸pez (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.