馃敇 Amazon pide a empleados no salir del pa铆s ante
aumento del permiso a 100 mil d贸lares; Microsoft y otras empresas se sumaron en
la petici贸n, adem谩s de que algunos trabajadores cancelaron planes para visitar
a su familia o comenzar nuevos empleos
Por Staff de Redacci贸n
REPORTE ESPECIAL (22/Septiembre/2025).- El sector
tecnol贸gico y otras empresas se apresuraron a advertir a los empleados con
visas H-1B contra los viajes al exterior como respuesta al caos creado por la
decisi贸n del presidente Donald Trump de aplicar una tarifa de solicitud de 100
mil d贸lares al programa ampliamente utilizado.
Microsoft Corp., Alphabet Inc., Amazon.com Inc. y
otras compa帽铆as tecnol贸gicas enviaron mensajes a los empleados afectados
dici茅ndoles que regresaran a Estados Unidos el s谩bado y cancelaran cualquier
plan de salir del pa铆s despu茅s de que la Casa Blanca dijera el viernes que las
nuevas reglas entrar铆an en vigor el domingo.
Un funcionario de la Casa Blanca aclar贸 el s谩bado
que la tarifa s贸lo afecta a las visas nuevas, no a las renovaciones ni a los
titulares de visas actuales, y se aplicar谩 en el pr贸ximo ciclo de loter铆a.
M谩s tarde el s谩bado por la
tarde, una cuenta de la Casa Blanca en X public贸 un mensaje indicando que el
anuncio de Trump no aplica a los titulares de visas H-1B vigentes. A帽adi贸: “La
Proclamaci贸n no afecta la capacidad de ning煤n titular de visa actual para
viajar hacia o desde Estados Unidos”.
Aun as铆, las incertidumbres en
torno a c贸mo se aplicar谩 y se har谩 cumplir el cambio causaron confusi贸n y
consternaci贸n en el sector empresarial estadounidense y est谩n impulsando a las
compa帽铆as y a los abogados de inmigraci贸n a instar a los actuales titulares de
visas a tener cuidado.
Microsoft actualiz贸 la gu铆a
para sus empleados, indicando que las aclaraciones de la Casa Blanca “deber铆an
garantizar el regreso a casa a Estados Unidos de nuestros colegas que
actualmente viajan al extranjero por eventos importantes de su vida” y de
aquellos con planes de viaje futuros. A帽adi贸 que persiste la posibilidad de
“cierta confusi贸n durante los pr贸ximos d铆as en los puertos de entrada”.
Microsoft se neg贸 a hacer
comentarios sobre la nueva orientaci贸n.
Varios titulares de visas de trabajo afirmaron que los
cambios son disruptivos y perturbadores. Lawrence, de 34 a帽os, ten铆a previsto
mudarse del Reino Unido al 脕rea de la Bah铆a el lunes para comenzar su nuevo
trabajo en ingenier铆a. Para cuando se firm贸 la orden ejecutiva, ya ten铆a todo
empacado, hab铆a vendido su auto, alquilado su casa y se hab铆a despedido de
todos sus seres queridos en el Reino Unido.
Los abogados de inmigraci贸n de
su empresa le aconsejaron a Lawrence, que no quiere incluir su apellido ni el
nombre de su empresa por temor a represalias, que se quede en el Reino Unido
hasta tener m谩s informaci贸n.
Un empleado de Google que
pidi贸 el anonimato describi贸 la cancelaci贸n de un viaje a Tokio para visitar a
su familia debido al anuncio de la Casa Blanca.
Amazon tambi茅n advirti贸 a los
titulares de visas dependientes H-4, que son para c贸nyuges y dependientes de
visas H-1B, que permanezcan en Estados Unidos.
El programa de visas H-1B es
ampliamente utilizado por el sector tecnol贸gico, que lo utiliza para atraer
trabajadores cualificados del extranjero. Empresas financieras y consultoras
tambi茅n lo utilizan.
Las empresas con mayor n煤mero
de visas H-1B son Amazon, Tata Consultancy Services Ltd., Microsoft, Meta
Platforms Inc. y Apple Inc., seg煤n el gobierno de Estados Unidos, JPMorgan
Chase & Co. y Walmart Inc. ocupan el octavo y noveno lugar, seg煤n datos del
gobierno.
Cada a帽o, los empleadores
presentan sus solicitudes antes de marzo para una loter铆a en abril, con 65 mil
visas disponibles, adem谩s de 20 mil para graduados de maestr铆a en Estados
Unidos. En 2025, se presentaron m谩s de 470 mil solicitudes, y los trabajadores
aprobados pueden incorporarse el 1 de octubre.
Ernst & Young LLP inform贸
a sus titulares de visas que regresaran el s谩bado a Estados Unidos. “Nuestra
recomendaci贸n es limitar los viajes internacionales siempre que sea posible,
independientemente del tipo de visa”, dec铆a el correo electr贸nico, se帽alando
que podr铆an producirse nuevos cambios y restricciones de viaje. Las empresas se
negaron a hacer comentarios o no respondieron a las solicitudes de comentarios
sobre sus recomendaciones sobre visas.
Walmart emiti贸 una gu铆a
similar en un memorando a sus empleados, a帽adiendo que segu铆a “interpretando
los cambios recientes en la pol铆tica de visas H-1B” y compartiendo la gu铆a “por
precauci贸n”. La compa帽铆a escribi贸 que “hasta que la situaci贸n y la intenci贸n de
la orden ejecutiva estuvieran claras”, recomendaba que los empleados con las
visas no salieran de Estados Unidos.
Rakhel Milstein, abogada de inmigraci贸n
que fund贸 Milstein Law Group, dijo que espera un “caos total” despu茅s de pasar
toda la noche en llamadas con titulares de visas en empresas de tecnolog铆a,
grupos sin fines de lucro y otras compa帽铆as.
“Tenemos clientes que acaban
de obtener sus visas en los consulados de la India y ahora recibir谩n su
pasaporte el lunes”, dijo. “¿Significa
esto que no pueden regresar?”
Milstein dijo que espera que
la nueva pol铆tica sea impugnada inmediatamente en los tribunales y que es
probable que se dicte una orden judicial r谩pida.
Los actuales titulares de
visas H-1B dijeron que est谩n profundamente inquietos por los cambios en el
programa.
Erika L., quien es de un pa铆s
asi谩tico y trabaja en finanzas en el 谩rea metropolitana de la ciudad de Nueva
York, pidi贸 el anonimato para discutir el anuncio.
“Me siento un poco perdida en
este momento y no estoy segura de c贸mo se aplicar谩 esta pol铆tica a quienes ya
tienen visa”, dijo. “Si no funciona, les dec铆a a mis amigos que no pasa nada,
que quiz谩s me mude a Europa o a Asia por trabajo. Ya llevo casi 10 a帽os
viviendo aqu铆, as铆 que creo que es muy dif铆cil que me pidan que me vaya de este
pa铆s de repente, porque no estoy mentalmente preparada para dejar todo lo que
he conocido durante 10 a帽os”.
La administraci贸n Trump present贸
los cambios como parte de un plan m谩s amplio para impulsar las solicitudes
leg铆timas y, al mismo tiempo, eliminar los abusos. Sin embargo, las empresas
temen discretamente que el precio de 100 mil d贸lares resulte insostenible para
sus necesidades de contrataci贸n.
Al hablar con los periodistas
el viernes, Trump ignor贸 una pregunta sobre si los ejecutivos de las compa帽铆as
tecnol贸gicas estar铆an preocupados por la medida.
Con informaci贸n de agencias.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.