馃敇 Participan Immujer, SSP y Servicios P煤blicos con atenci贸n integral y acciones preventivas
Por Staff de Redacci贸n
ACAPULCO, Gro., (20 /Agosto/2025). - Para reforzar la atenci贸n y prevenci贸n de la violencia contra las mujeres, el Gobierno de Acapulco, encabezado por la presidenta municipal Abelina L贸pez Rodr铆guez, present贸 avances significativos en la tercera sesi贸n ordinaria del Mecanismo para la Atenci贸n y Seguimiento de la Alerta de Violencia de G茅nero.
Durante la reuni贸n, efectuada con la participaci贸n de diversas dependencias del Ayuntamiento, se inform贸 que de enero a junio de este a帽o se han brindado 3 mil 427 servicios de atenci贸n a mujeres en situaci贸n de violencia, a trav茅s de acciones coordinadas entre el Instituto Municipal de la Mujer (Immujer), la Secretar铆a de Seguridad P煤blica (SSP) y la Coordinaci贸n de Servicios P煤blicos Municipales.
La secretaria general del Ayuntamiento, Leticia Lozano Zavala, destac贸 que estas acciones responden a una instrucci贸n directa de la presidenta municipal para atender el fen贸meno de la violencia de g茅nero desde una perspectiva integral y funcional.
“La violencia contra las mujeres no es un problema aislado. Es un desaf铆o estructural que requiere respuestas institucionales s贸lidas y el compromiso activo de toda la sociedad”, subray贸 la funcionaria.
En el 谩mbito de la prevenci贸n del delito, el coordinador de Servicios P煤blicos Municipales, Daniel Moya Fosado, inform贸 que se han rehabilitado 537 luminarias y colocado 167 nuevas en colonias con alta incidencia delictiva, como Ciudad Renacimiento, Magallanes, Centro, Coloso y San Agust铆n. Estas acciones buscan mejorar la seguridad en el espacio p煤blico y reducir factores de riesgo para las mujeres.
Por su parte, la Secretar铆a de Seguridad P煤blica report贸 que, a trav茅s de su departamento de Trabajo Social, se han atendido 292 mujeres, brindado 416 asesor铆as jur铆dicas y realizado 52 procesos terap茅uticos. Adem谩s, se canaliz贸 a 14 usuarias a otras dependencias y se ingresaron 244 casos al Banco Nacional de Datos e Informaci贸n sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM). Tambi茅n se realizaron capacitaciones y actividades de sensibilizaci贸n durante los Cabildos abiertos.
Desde el Instituto Municipal de la Mujer, su directora, Sandra Yolanda Rodr铆guez Zaragoza, inform贸 que la dependencia ha proporcionado 466 atenciones directas y m谩s de 2 mil 87 servicios complementarios, incluyendo orientaci贸n psicol贸gica, acompa帽amiento legal, vinculaci贸n institucional y apoyo en espacios comunitarios.
Durante la sesi贸n, se present贸 tambi茅n la aplicaci贸n digital "Bot贸n Morado", una herramienta que permitir谩 brindar auxilio inmediato a mujeres en riesgo. La app se encuentra en fase de prueba y ser谩 lanzada oficialmente en fechas pr贸ximas, como parte de la estrategia tecnol贸gica para el acceso efectivo a una vida libre de violencia.
Finalmente, se tom贸 protesta a Karla Stankiewicz D谩vila, secretaria ejecutiva del Consejo Municipal de Seguridad P煤blica, como nueva integrante del Mecanismo, fortaleciendo la coordinaci贸n interinstitucional.
Con estas acciones, el Gobierno de Acapulco reafirma su compromiso con la erradicaci贸n de la violencia de g茅nero, impulsando estrategias preventivas, de atenci贸n y protecci贸n, que promueven el bienestar y la seguridad de las mujeres en el municipio.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.