馃敇 La BMV se sacude el nervio y repunta en espera datos de la Reserva Federal
de EU
Por Staff de Redacci贸n
CIUDAD DE M脡XICO (05/Mayo/2025).- El peso
mexicano cay贸 el lunes, arrastrado por el nerviosismo sobre los aranceles
estadounidenses, aunque la bolsa local pudo sacudirse de los temores por la
tarde, con los mercados ya dirigiendo su atenci贸n a la reuni贸n de pol铆tica
monetaria de este semana de la Reserva Federal.
El Gobierno de M茅xico present贸 el lunes una serie
de medidas para alentar la expansi贸n de la econom铆a y del empleo, que incluyen
controles y l铆mites comerciales en sectores como el acero y el textil , con el
objetivo de sustituir importaciones y hacer m谩s competitivos a los productores
nacionales.
M茅xico frena trampas en importaci贸n de acero;
eliminar谩 1,062 registros
No obstante, la divisa mexicana cotiz贸 en 19.66
pesos por d贸lar, con una depreciaci贸n de 0.36% en comparaci贸n con el precio de
cierre del viernes registrado por el Banco de M茅xico.
La moneda tambi茅n estuvo presionada por factores
externos. La Reserva Federal dar谩 a conocer su decisi贸n el mi茅rcoles y aunque
no se esperan cambios en las tasas de inter茅s, los inversores estar谩n atentos
al comunicado y la conferencia de prensa del jefe del organismo, Jerome Powell,
en busca de una mayor claridad sobre el futuro de los costos del cr茅dito.
Adem谩s, el crecimiento del sector servicios
estadounidense repunt贸 en abril al aumentar los pedidos, lo que impuls贸 una
medida de los precios pagados por las empresas por materiales y servicios hasta
el nivel m谩s alto en m谩s de dos a帽os, se帽al de un aumento de las presiones
inflacionarias.
Aranceles,
recortes fiscales y desregulaci贸n de Trump impulsar谩n inversi贸n en EU, dice
secretario del Tesoro
Asimismo, el presidente de Estados Unidos, Donald
Trump, dijo el domingo que impondr铆a un arancel del 100% a todas las pel铆culas
producidas fuera de Estados Unidos, sin entregar detalles, pero fue es el m谩s
reciente de la serie de grav谩menes y amenazas a varios sectores en su esfuerzo
por impulsar la actividad industrial en Estados Unidos.
"La atenci贸n de los mercados esta semana
estar谩 en la decisi贸n del Fed. A pesar de que no se anticipan cambios en el
rango de la tasa de inter茅s, estaremos pendientes en los comentarios del
presidente Powell ante datos econ贸micos mixtos recientemente", dijo
Banorte.
El referencial 铆ndice accionario S&P/BMV IPC,
en tanto, subi贸 un ligero 0.02% a 55,821.84 puntos, tras moverse a la baja durnte
gran parte de la sesi贸n.
Concluye
temporada de reportes en l铆nea con lo esperado
Al cierre de la temporada de reportes trimestrales,
"las empresas que forman parte del IPC, presentaron un incremento en
Ventas y Ebitda de 12.9% (vs 12.2% estimado) y 13.9% (vs 14.6% estimado)
respectivamente. Los resultados consideran un menor avance en los vol煤menes
(observamos dif铆ciles bases comparables), pero un aumento inercial en los
precios, estos 煤ltimos dando lectura al dinamismo econ贸mico
local/externo", se帽al贸 Monex en un an谩lisis del periodo.
Los t铆tulos de la farmac茅utica Genoma Lab Internacional se desplomaron 6.98%, a 21.72 pesos, y lideraron las bajas de la sesi贸n, mientras que las del Grupo Aeroportuario del Sureste escalaron 3.24%, a 633.66 pesos, para ubicarse entre las mayores alzas.
Con informaci贸n de Reuters.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.