馃敇Comisiones del Congreso analizan iniciativa para prevenir normalizaci贸n de la violencia en la ni帽ez y fortalecer su desarrollo en entornos seguros
Por Staff de Redacci贸n
ACAPULCO, Gro., (05/Mayo/2025).-
La diputada Diana Bernab茅 Vega autora de estas modificaciones explica que esta reforma tambi茅n faculta al Sistema Estatal de Protecci贸n Integral y a las autoridades de seguridad p煤blica a emitir reglamentaciones, sanciones e incautaciones en caso de incumplimiento, con el prop贸sito de que no sea letra muerta, sino un ordenamiento legal para acompa帽ar a la ni帽ez en su desarrollo hacia un mejor futuro.
La legisladora explic贸 que esta iniciativa est谩 sustentada desde est谩ndares internacionales, como es el art铆culo 31 de la Convenci贸n sobre los Derechos del Ni帽o que establece el derecho al juego y al esparcimiento, en condiciones que promuevan el desarrollo f铆sico, mental, emocional y social.
En el mismo sentido, la Observaci贸n General 17 del Comit茅 de los Derechos del Ni帽o publicada en 2013 por la ONU que advierte que los entornos de juego deben ser seguros, creativos, libres de violencia y simbolog铆as b茅licas, as铆 como diversos ordenamientos nacionales como la Constituci贸n Pol铆tica y la Ley General de los Derechos de Ni帽as, Ni帽os y Adolescentes que reconocen el derecho de nuestras infancias a vivir libres de violencia.
Por lo anterior, dijo que estas reformas responden al mandato de proteger ese derecho con acciones concretas derivado de que los juguetes no son simples objetos, son herramientas simb贸licas de aprendizaje, ya que los juegos y los juguetes son el primer ensayo de ciudadan铆a en la infancia:
“Cuando permitimos que nuestras ni帽as y ni帽os jueguen con pistolas, fusiles o granadas de pl谩stico, estamos sembrando, muchas veces sin saberlo, una semilla que normaliza la violencia como forma de interacci贸n y diversi贸n”, remarc贸 la legisladora integrante del Grupo Parlamentario de Morena.
Resalt贸 que Guerrero ha vivido momentos complejos marcados por la violencia y como diputadas y diputados tienen la oportunidad y la obligaci贸n de generar ordenamientos jur铆dicos que ayuden a educar para la paz y no para la guerra y seguir la ruta que ya han emprendido otras entidades como Sinaloa, Tamaulipas, San Luis Potos铆 y Coahuila, donde ya se han aprobado reformas en la materia, colocando a la ni帽ez en el centro, no solo del discurso, sino en la acci贸n legislativa.
Por 煤ltimo, recalc贸 que esta reforma no es contra los juguetes, es a favor de la ni帽ez, es a favor de un Guerrero donde jugar signifique crear, imaginar, compartir, no disparar, donde los valores que gu铆en a las nuevas generaciones tengan acceso a los libros, pelotas, pinceles, imaginaci贸n y se genere valores como la empat铆a, el respeto, la solidaridad y la resoluci贸n pac铆fica de conflictos.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.