Wall Street volvi贸 a caer con fuerza en medio de la incertidumbre por los aranceles - Libertad Guerrero Noticias

Wall Street volvi贸 a caer con fuerza en medio de la incertidumbre por los aranceles

馃敇 La respuesta de China a los aranceles de Estados Unidos caus贸 una aceleraci贸n inmediata de las p茅rdidas en los mercados mundiales. En la semana, el S&P cay贸 9,1%, el Nasdaq 10% y el Dow Jones 7,9%o

Por Staff de Redacci贸n

NUEVA YORK, EU (04/Abril/2025).- Los principales indicadores de Wall Street cayeron m谩s del 5% en otra sesi贸n marcada por los aranceles globales del presidente estadounidense, Donald Trump, a quien el r茅gimen chino respondi贸 con una represalia equivalente.

El S&P 500 perdi贸 322,72 puntos, o un 5,95%, a 5.073,80 unidades; el Nasdaq Composite baj贸 962,82 puntos, o un 5,80%, a 15.587,79 unidades; y el Promedio Industrial Dow Jones cay贸 2.237,52 puntos, o un 5,52%, a 38.314,49 unidades. En la semana, el S&P cay贸 9,1%, el Nasdaq 10% y el Dow Jones 7,9%, la mayor p茅rdida semanal desde marzo de 2020. Con estos n煤meros, el Nasdaq ingres贸 en un mercado bajista y el Dow Jones en correcci贸n.

M谩s temprano, las acciones europeas cayeron aproximadamente un 5%. El precio del crudo se desplom贸 a su nivel m谩s bajo desde 2021. Otros insumos b谩sicos para el crecimiento econ贸mico, como el cobre, tambi茅n vieron una disminuci贸n de precios por temores de que la guerra comercial debilite la econom铆a global.

La respuesta de China a los aranceles de Estados Unidos caus贸 una aceleraci贸n inmediata de las p茅rdidas en los mercados mundiales. El Ministerio de Comercio en Beijing dijo que responder铆a a los aranceles del 34% impuestos por Estados Unidos a las importaciones de China con su propio arancel del 34% sobre todas las importaciones de productos estadounidenses a partir del 10 de abril. Estados Unidos y China son las dos econom铆as m谩s grandes del mundo.

Los mercados recuperaron brevemente algunas de sus p茅rdidas tras la publicaci贸n del informe de empleo estadounidense de la ma帽ana del viernes, que indic贸 que los empleadores aceleraron sus contrataciones el mes pasado m谩s de lo esperado por los economistas. Es la se帽al m谩s reciente de que el mercado laboral en Estados Unidos se ha mantenido relativamente s贸lido al inicio de 2025, y ha sido un pilar que mantiene a la econom铆a estadounidense fuera de una recesi贸n.

Pero esos datos laborales reflejan el pasado, y el temor que golpea a los mercados financieros radica en lo que est谩 por venir.

“El mundo ha cambiado, y las condiciones econ贸micas tambi茅n han cambiado”, dijo Rick Rieder, director de inversiones de renta fija global en BlackRock.

La pregunta central mirando hacia adelante es: ¿Provocar谩 la guerra comercial una recesi贸n global? Si lo hace, los precios de las acciones probablemente tendr谩n que bajar a煤n m谩s de lo que ya lo han hecho. El S&P 500 ha ca铆do aproximadamente un 17% desde su r茅cord establecido en febrero.

Trump parec铆a imperturbable. Desde Mar-a-Lago, su club privado en Florida, se dirigi贸 a su campo de golf a unos kil贸metros de distancia despu茅s de escribir en las redes sociales que “ESTE ES UN GRAN MOMENTO PARA HACERSE RICO”.

La Reserva Federal podr铆a amortiguar el impacto de los aranceles en la econom铆a reduciendo las tasas de inter茅s, lo que puede estimular la econom铆a animando a las empresas y familias a endeudarse y gastar. Pero es posible que la Fed tenga menos margen de maniobra del que desear铆a.

El viernes, el presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo que los aranceles tambi茅n podr铆an aumentar las expectativas de inflaci贸n. Esto podr铆a ser m谩s perjudicial que la inflaci贸n alta en s铆 misma, ya que puede provocar un ciclo vicioso de comportamientos que solo empeoran la inflaci贸n. Los hogares estadounidenses ya han declarado que se est谩n preparando para aumentos bruscos en sus facturas.

“Nuestra obligaci贸n es mantener bien ancladas las expectativas de inflaci贸n a largo plazo y asegurarnos de que un aumento puntual en el nivel de precios no se convierta en un problema inflacionario continuo”, dijo Powell.

Esto podr铆a indicar una reticencia a reducir las tasas, ya que las tasas m谩s bajas pueden alimentar a煤n m谩s la inflaci贸n.

Mucho depender谩 de cu谩nto tiempo duren los aranceles de Trump y qu茅 tipo de represalias implementen otros pa铆ses. Algunos en Wall Street mantienen la esperanza de que Trump reduzca los aranceles despu茅s de obtener algunas “victorias” de otros pa铆ses tras negociaciones. De lo contrario, muchos dicen que una recesi贸n parece probable.

Trump ha dicho que los estadounidenses pueden sentir “algo de dolor” debido a los aranceles, pero tambi茅n ha dicho que los objetivos a largo plazo, incluido recuperar m谩s empleos manufactureros a Estados Unidos, valen la pena. El jueves, compar贸 la situaci贸n con una operaci贸n m茅dica, donde la econom铆a estadounidense es el paciente.

“Para los inversionistas que miran sus carteras, podr铆a haberse sentido como una operaci贸n realizada sin anestesia”, dijo Brian Jacobsen, economista jefe de Annex Wealth Management.

Pero Jacobsen tambi茅n dijo que la pr贸xima sorpresa para los inversionistas podr铆a ser qu茅 tan r谩pido se negocian los aranceles a la baja. “La velocidad de la recuperaci贸n depender谩 de c贸mo, y qu茅 tan r谩pidamente, negocien los funcionarios”, se帽al贸.

Trump dijo el viernes que un funcionario de Vietnam le coment贸 que su pa铆s ya “quiere reducir sus aranceles a CERO si son capaces de alcanzar un acuerdo con Estados Unidos”. Trump tambi茅n critic贸 la represalia de China, diciendo en su plataforma Truth Social que “¡CHINA LO HIZO MAL, ENTRARON EN P脕NICO - LO 脷NICO QUE NO PUEDEN PERMITIRSE HACER!”

En Wall Street, las acciones de empresas que hacen muchos negocios en China sufrieron algunas de las mayores p茅rdidas.

En los mercados burs谩tiles extranjeros, el DAX de Alemania perdi贸 un 5%, el CAC 40 de Francia cay贸 un 4,3% y el Nikkei 225 de Jap贸n disminuy贸 un 2,8%.

En el mercado de bonos, los rendimientos del Tesoro de Estados Unidos cayeron, pero redujeron sus declives tras la cautela de Powell sobre la inflaci贸n. El rendimiento del bono a 10 a帽os cay贸 a un 4,00% desde el 4,06% del jueves por la tarde y desde alrededor del 4,80% a principios de este a帽o. Hab铆a bajado por debajo del 3,90% en la ma帽ana.

Edici贸n: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, peri贸dico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, M茅xico, bajo la direcci贸n del periodista Francisco C谩rdenas L贸pez (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.