馃敇 Suman Dow Jones, S&P y Nasdaq tres meses seguidos de ca铆das tras
la asunci贸n de Donald Trump
Por Staff de Redacci贸n
NUEVA YORK, EU (30/Abril/2025).- La Bolsa de Nueva
York cerr贸 este mi茅rcoles en terreno mixto, en un d铆a marcado por las cifras
del producto interior bruto (PIB) estadounidense que no alejan el temor a una
recesi贸n, y por las noticias contradictorias sobre los planes arancelarios del
presidente Donald Trump.
Al t茅rmino de la sesi贸n en Wall Street, el Dow
Jones de Industriales ganaba un 0,35 %, hasta los 40.669 puntos; el S&P 500
crec铆a un 0,15 %, hasta 5.569 enteros, y el 煤nico que perd铆a era el tecnol贸gico
Nasdaq, que se dejaba un 0,09 % hasta quedar en los 17.446 puntos.
La bolsa neoyorquina hab铆a comenzado la sesi贸n en
n煤meros rojos al conocerse las cifras trimestrales de crecimiento: el PIB se
contrajo un 0,3 % en tasa anualizada, lo que representa el primer dato
trimestral negativo desde 2022 y el primero que refleja el inicio de la
presidencia de Trump.
Seg煤n los datos publicados por el Bur贸 de An谩lisis
Econ贸mico, la contracci贸n del primer trimestre del a帽o se debe al gran aumento
de las importaciones -en previsi贸n de un aumento de precios por los aranceles-
y a una reducci贸n del gasto gubernamental. El dato intertrimestral es m谩s
benigno, pues muestra una contracci贸n algo menor al 0,1 %.
Sin embargo, al avanzar la ma帽ana, el impulso
comprador volvi贸 al parqu茅 y los 铆ndices pasaron al verde, a excepci贸n del
Nasdaq.
En una publicaci贸n de Truth Social, Trump culp贸 al
anterior presidente, Joe Biden, de estos datos, asegurando que dej贸 al pa铆s con
«malas cifras»: «Esta es la Bolsa de Biden, no la de Trump».
«No tom茅 posesi贸n hasta el 20 de enero. Los
aranceles pronto empezar谩n a entrar en vigor, y las empresas est谩n empezando a
trasladarse a EE.UU. en cifras de r茅cord», a帽adi贸, insistiendo que «no tiene
NADA QUE VER CON LOS ARANCELES» y que «SEAN PACIENTES».
Tres
meses seguidos de ca铆das para el Dow y el S&P
Al finalizar hoy el mes de abril, el Dow Jones
pierde un 3,2 % en el c贸mputo mensual, mientras que el S&P 500 pierde un
0,8 %. Para ambos, se trata del tercer mes consecutivo de bajadas.
Mejor le fue en el c贸mputo mensual al Nasdaq
Composite, que en abril gana un 0,9 %.
El mes ha estado marcado indudablemente por los
vaivenes del presidente Trump y la Casa Blanca sobre los aranceles, y sus
continuos anuncios y contraanuncios dirigidos contra China, principalmente.
Fue el 2 de abril cuando Trump, armado de unas
tablas donde aparec铆an casi todos los pa铆ses del mundo, anunci贸 una tanda de lo
que llam贸 «aranceles rec铆procos» dirigidos contra los ah铆 incluidos, con
porcentajes muy variables y en los que los pa铆ses asi谩ticos llevaban la peor
parte.
En los d铆as siguientes, la bolsa neoyorquina vivi贸
una fiebre vendedora que no se ve铆a en a帽os y todos los 铆ndices perdieron
porcentajes hist贸ricos, pero la posterior rectificaci贸n de Trump, o la pausa en
otros casos de la ejecuci贸n de medidas arancelarias, tuvo luego el efecto
contrario y propiciaron unas subidas tambi茅n hist贸ricas.
«La tendencia incesante de volantazos pol铆ticos ha
conducido a altos niveles de incertidumbre para los inversores», dijo el
analista Scott Helfstein de Global X ETFs al portal CNBC.
«Este informe (sobre el PIB) podr铆a ser el canario
en la mina de carb贸n de la nueva administraci贸n, pero tal vez no deber铆amos
infravalorar sus intenciones de infligir da帽o econ贸mico con la vista puesta en
objetivos de m谩s largo plazo», agreg贸. EFE
Con informaci贸n de agencias.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.