🔘 La franja turística se
convirtió en ventana del arte y tradiciones populares de Guerrero; participan también
contingentes representativos de varios estados del país
Por Angélica Ontiveros Mújica/Reportera
ACAPULCO, Gro. (16/Abril/2025).- Este miércoles
inició exitosamente el “Jolgorio Acapulqueño 2025”, fiesta popular multicolor que
concentró a más de mil 500 músicos y danzantes de las ocho regiones del estado que
contagiaron su alegría a miles de espectadores, en su recorrido por la avenida
Costera Miguel Alemán.
La presidenta municipal Abelina López Rodríguez, en
compañía de alcaldes invitados, integrantes del Cabildo porteño, la secretaria
General del Ayuntamiento, Leticia Lozano Zavala y empresarios provenientes de
diversos municipios de Guerrero, encabezó el recorrido que inició a la altura
del monumento de la Diana Cazadora hasta el parque de La Reina.
En el arranque del recorrido de danzas, músicos y
bailables tradicionales de Guerrero y varios estados del país, ante ciudadanos y visitantes, López Rodríguez
destacó que hablar del “Jolgorio Acapulqueño” es hablar de la historia de
Acapulco, la música y las danzas guerrerenses que nos unen y nos dan identidad.
El recorrido contó con la participación de más de 70 contingentes, entre estos el Jolgorio Infantil, Chileneros Acapulqueños quienes vestían el traje representativo del municipio, así como músicos con instrumentos de viento, Tlacololeros, Chilenas y Diablos Rojos de Eduardo Neri, la Tigrada de Chilapa de Álvarez, la danza de los Diablos Negros de Chilpancingo, Mojigangas, Jaguares, Los Capoteros de Quechultenango, los Zoyacapoteros de Mochitlán, las Nanas de Zitlala, Las Tlacololeras de Tierra Colorada, danza de los Pescados de Tlacotepec.
Además, de danzantes de la región de la Montaña con
el baile tradicional la Boda Olinalteca, la Tigrada de Olinalá, la Mona de
Tlapa de Comonfort, Boda Amuzga de Xochistlahuaca, los diablos de la Costa
Chica y los bailadores de artesa de Cruz Grande, la danza de Los Apaches de San
Luis Acatlán, bailes tradicionales de Taxco de Alarcón, entre otros, cerrando
con los Diablos de Teloloapan, además de los 25 estados invitados
pertenecientes a la Corporación de Interpretes Danzas y Bailes Folklóricos de
México con sus danzas correspondientes, quienes realizaron una demostración
ante residentes y visitantes que se dieron cita a este magno evento cultural.
Al encuentro cultural asistió, en representación de
la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda la encargada de despacho de la Secretaría
General del Gobierno del Estado, Anacleta López Vega; el Coronel de Infantería
del estado Mayor, Aníbal Salvador Nava Sánchez,
comandante del 56 batallón de infantería; en representación del Comando
especial de la Guardia Nacional, el coronel Julio César Hernández Fuentes; el
presidente municipal de San Luis Acatlán, Adair Hernández Martínez y la
presidenta municipal de Las Vigas, Leopoldina Cruz Ventura.
Una comisión de funcionarios asistió en representación del presidente municipal
Gilberto Solano Arriaga, entre ellos la directora del patronato de Tlapa, Maribel Pineda
Mondragón; la directora de Turismo de Tlapa, Margarita López Ramírez; el
expresidente y asesor de Tlapa; Enrique Camarillo Balcazar; el director de
Seguridad Pública de Tlapa, Ofelio Navarro González; en representación de la
presidenta municipal de Eduardo Neri, Sara Salinas Bravo, el director de Cultura, Adrián Arteaga Aspeita;
en representación del presidente municipal de Taxco de Alarcón, Juan Andrés
Vega Carranza, el subsecretario de Turismo y Cultura, Isaías Jaimes Martínez.
Entusiasta fue la participación de la presidenta de la Unión de Restauranteros y Hoteleros de Pie de la Cuesta, María Nelly Mejía Cienfuegos y del presidente de la Canaco-Servytur Acapulco, Alejandro Martínez Sidney, así como funcionarios del gobierno de Acapulco.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.