馃敇 Diputados Aprueban
reforma a la Constituci贸n de Guerrero para para reducir la burocracia, bajar
costos operativos y fortalecer la transparencia
Por Staff de Redacci贸n
CHILPANCINGO, Gro. (25/Marzo/2025).- El
Congreso del Estado de Guerrero aprob贸 por unanimidad la minuta con proyecto de
decreto por el que se reforma el p谩rrafo d茅cimo del art铆culo 25 y la fracci贸n
XXIX-Y del art铆culo 73 de la Constituci贸n Pol铆tica de los Estado Unidos
Mexicanos, en materia de simplificaci贸n administrativa y digitalizaci贸n.
Se se帽ala que con esta reforma se busca
reducir la burocracia, homologar procesos y fortalecer la transparencia,
mediante la digitalizaci贸n administrativa en todos los niveles de gobierno, en
beneficio de la ciudadan铆a.
La fundamentaci贸n refiere que la digitalizaci贸n
de tr谩mites facilitar谩 los procesos y reducir谩 costos y tiempo de espera,
permitiendo una gesti贸n p煤blica m谩s accesible y efectiva, adem谩s, se protege y
promueve el derecho de acceso a las tecnolog铆as de la informaci贸n y
comunicaci贸n, garantizando que la ciudadan铆a acceda a servicios esenciales de
manera eficaz y eficiente.
Tambi茅n destaca que la inclusi贸n
digital es una herramienta indispensable para garantizar la equidad y la
participaci贸n de todos los sectores de la sociedad en la vida pol铆tica y
econ贸mica del pa铆s, y contribuye a la mejora de la calidad regulatoria, la
reducci贸n de costos y aplicaci贸n eficiente de los recursos p煤blicos.
Con esta reforma se fortalece la
atenci贸n ciudadana, al fomentar la interacci贸n directa entre esta y las
instituciones p煤blicas, a trav茅s del uso de plataformas digitales y se
garantiza que el uso de las tecnolog铆as de la informaci贸n sirva como motor para
desarrollo y bienestar de las personas y grupos humanos, con perspectiva
econ贸mica y social.
“Estas reformas conllevan el beneficio
adicional de reducir la corrupci贸n, al suprimir organismos y crear un marco m谩s
claro y transparente con mejores mecanismos de control y supervisi贸n, adem谩s,
se reduce la duplicidad de funciones, se optimizan los recursos y tiempos
haciendo que el gobierno pueda responder de manera m谩s 谩gil a las necesidades y
demandas de la ciudadan铆a”, apunt贸 la diputada Gloria Citlali Calixto Jim茅nez
al fundamentar el dictamen en su calidad de presidenta de la Comisi贸n de
Estudios Constitucionales y Jur铆dicos.
Asimismo, se se帽ala que estas
modificaciones no solo responden a la
necesidad de modernizaci贸n gubernamental sino que protege y fortalece derechos
fundamentales, como el acceso a la informaci贸n, participaci贸n ciudadana,
transparencia gubernamental e igualdad de oportunidades y se faculta al
Congreso de la Uni贸n a expedir la Ley Nacional que establezca los principios y
obligaciones en dicha materia impulsando las buenas pr谩cticas regulatorias, el
desarrollo y fortalecimiento de capacidades p煤blicas.
Acuerdos
El diputado Juan Valenzo Villanueva
(Morena) present贸 un punto de acuerdo por el que la LXIV Legislatura exhorta a
los 84 Ayuntamientos del Estado y al Concejo Municipal de Ayutla de los Libres
a que revisen y garanticen la accesibilidad de las v铆as p煤blicas para las
personas con discapacidad, y eliminen cualquier obstrucci贸n que dificulte su
libre tr谩nsito. Fue turnada a las Comisiones Unidas de Transporte y de Atenci贸n
a las Personas con Discapacidad.
La diputada Mar铆a Irene Montiel Serv铆n
(PAN), a nombre tambi茅n de la diputada Leticia Mosso Hern谩ndez (PT) y del Grupo
Parlamentario del PRI, present贸 un punto de acuerdo para exhortar al titular de
la Secretar铆a de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, as铆 como al
director general de Caminos y Puentes Federales, a realizar las gestiones
necesarias para continuar y extender la suspensi贸n del cobro de peaje en las
tres casetas de la Autopista del Sol, en el tramo de Paso Morelos hasta
Acapulco, durante el periodo vacacional que concluye el 25 de abril. A dicho
exhorto se sum贸 la Representaci贸n del partido Movimiento Ciudadano en el
Congreso de Guerrero. Fue turnado a la Comisiones Unidas de Turismo y de
Hacienda.
El diputado Jhobanny Jim茅nez Mendoza, a nombre tambi茅n de la diputada Obdulia Naranjo Cabrera (PVEM) present贸 un punto de acuerdo para exhortar a la Secretar铆a de Cultura del Estado de Guerrero a que informe a esta Soberan铆a si existen datos espec铆ficos sobre gremios de personas artesanas que producen pirotecnia en los diferentes municipios del estado, de conformidad con la Fracci贸n I del Art铆culo 105 de la Ley para el Fomento y Desarrollo de la Cultura y las Artes del Estado de Guerrero. Fue turnada a la Comisi贸n de Cultura.
Intervenciones
Los diputados Joaqu铆n Badillo Escamilla y Araceli Ocampo Manzanares intervinieron sobre los beneficios de los taxis mar铆timos en el Puerto de Acapulco.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.