馃敇 Se conmemor贸 en el puerto
el D铆a Internacional de Lengua Materna y en ese marco se realiz贸 una expo
artesanal de ind铆genas radicados en el municipio
Por Staff de Redacci贸n
ACAPULCO, Gro. (09/Marzo/2025).- Con
una serie de actividades art铆sticas, exposiciones y venta de artesan铆as,
el Gobierno Municipal de Acapulco, que
encabeza Abelina L贸pez Rodriguez, a trav茅s de la Secretar铆a de Bienestar y
Desarrollo Comunitario, realiz贸 con 茅xito la clausura de las actividades en
conmemoraci贸n del "D铆a Internacional de la Lengua Materna".
En el Parque de la Reina, en
representaci贸n de la Secretar铆a de Bienestar y Desarrollo Comunitario,
Elizabeth Parras Guti茅rrez, el Director de Cultura Municipal, Cristopher Brito
Salgado, puntualiz贸 sobre la importancia de preservar la cultura, tradiciones y
lenguas maternas de los pueblos originarios; mencion贸 que, este tipo de
celebraciones evocan a la reflexi贸n sobre la gran riqueza cultural e hist贸rica que
tiene M茅xico, a la no discriminaci贸n, adem谩s de valorar una riqueza de
tradiciones que se debe preservar y fortalecer.
"Las lenguas maternas son m谩s que
un medio de comunicaci贸n, es la esencia de nuestra identidad. Un v铆nculo con
nuestras ra铆ces y el reflejo de la cosmovisi贸n de nuestros pueblos, en cada
palabra, frase y oraci贸n, ya sea en N谩huatl, Mixteco, Amuzgo, Tlapaneco, o
cualquier otra lengua originaria. Es llevar la memoria viva de nuestros
ancestros", dijo Christopher Brito Salgado.
Por su parte, la Directora de Grupos 脡tnicos y Afromexicanos, Isabel de la Cruz Bustillos, celebr贸 la gran convocatoria y la participaci贸n de los artistas, artesanos y expositores que formaron parte de esta celebraci贸n; asimismo, destac贸 el compromiso y arduo trabajo que realiza la Presidenta Municipal, Abelina L贸pez Rodr铆guez, en favor de la preservaci贸n, difusi贸n y respeto de quienes nacieron en pueblos originarios y hoy radican en Acapulco.
"El Gobierno Municipal, tiene como
consigna el total respaldo hacia nuestros hermanos ind铆genas, traduciendo un
compromiso firme hacia los derechos y el bienestar de las comunidades que
forman parte integral de nuestra rica diversidad cultural; caminaremos de la
mano de nuestra Presidenta Municipal para continuar uniendo fuerzas con ella,
caminaremos en coordinaci贸n y alcanzaremos el bienestar social que, por muchos
a帽os hemos estado luchando", destac贸 Isabel de la Cruz Bustillos.
Durante el evento protocolario, la
direcci贸n de Grupos 脡tnicos, ofreci贸 una rese帽a hist贸rica sobre el D铆a
Internacional de la Lengua Materna; se inform贸 que en el Estado de Guerrero, existen 515 mil 487 hablantes
mayores de tres a帽os de alguna lengua ind铆gena, destacando el N谩huatl con 180
mil 628 hablantes y el mixteco, con 149 mil 600 hablantes; Adem谩s, se indic贸
que, habitan 3 mil 923 personas 脕fromexicanas en Guerrero, con una importante
presencia en municipios como Acapulco.
La ceremonia de clausura por el D铆a
Internacional de la Lengua Materna, ofreci贸 a la ciudadan铆a honores a la
bandera y bailes tradicionales como "El Toro Miko", la interpretaci贸n
de la canci贸n en mixteco "Chuparosa", dirigida por el profesor,
Donato Guevara Saavedra, con la participaci贸n de estudiantes de la escuela
Primaria Intercultural Ve'e ndityi (Casa de la Sabidur铆a) en lengua Tu'un savi.
Tambi茅n, se present贸 el baile tradicional "Grupo las Nanas", a cargo de la profesora Mar铆a de Jes煤s S谩nchez, representando la "Danza de la lluvia"; el recital po茅tico "Yo soy Indio", por el profesor, Eusebio S谩nchez Coronel, entre otros.
Cabe recordar que, la Expo Artesanal se inaugur贸 a partir del d铆a 28 de febrero; el d铆a 04 de marzo se realiz贸 una conferencia l煤dico-did谩ctica sobre la importancia de conservar las lenguas maternas, impartida por Marcelino D铆az de Jes煤s en el Antiguo Ayuntamiento, asimismo, se realizaron talleres artesanales, entre otros eventos.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.