馃敇 Mercados en Asia presentaron una jornada negativa despu茅s de que China advirti贸 que planea responder a las amenazas arancelarias de Trump
Por Staff de Redacci贸n
REPORTE ESPECIAL (28/Febrero/2025).- Wall
Street registr贸 p茅rdidas en sus principales indicadores en febrero, con el
mercado pendiente de las amenazas de aranceles de Donald Trump, y los datos
sobre la inflaci贸n, el empleo y los resultados corporativos en ese pa铆s.
Las mayores p茅rdidas en el mes fueron
para el 铆ndice Nasdaq, en el que cotizan las grandes tecnol贸gicas, que recort贸
4 por ciento, sobre todo en una 煤ltima semana marcada por la ca铆da de la l铆der
en inteligencia artificial (IA) Nvidia en medio de dudas sobre su crecimiento y
la competencia de sus rivales. El Dow Jones retrocedi贸 1.6 por ciento y el
S&P 500 un 1.4 por ciento.
En tanto, en la sesi贸n de este viernes
28 de febrero, los operadores en Wall Street se mantuvieron atentos a los datos
de inflaci贸n estadounidense, as铆 como a la discusi贸n entre los l铆deres de
Estados Unidos y Ucrania, que aument贸 las preocupaciones por los riesgos
geopol铆ticos.
Sin embargo, despu茅s de que el
nerviosismo se moder贸, en la sesi贸n del d铆a el Nasdaq lider贸 lo avances con
1.63 por ciento, en los 18 mil 847.28 enteros, seguido por el S&P 500 que
sum贸 1.59 por ciento, en los 5 mil 954.50 puntos y el Dow Jones con 1.39 por
ciento m谩s, alcanz贸 las 43 mil 840.91 unidades.
“Creemos que el mercado alcista est谩
intacto, pero tambi茅n hemos advertido que la volatilidad probablemente ser谩
mayor este a帽o. Por lo tanto, hemos estado destacando que puede valer la pena
considerar las coberturas a corto plazo”, dijo a Bloomberg David Lefkowitz de
UBS Global Wealth Management.
El primer mes completo del nuevo
gobierno republicano de Donald Trump ha dejado a la Bolsa de Nueva York
preocupada por su pol铆tica arancelaria, que de momento solo ha impuesto
aranceles adicionales del 10 por ciento a China pero planea imposiciones a
Canad谩, M茅xico y la Uni贸n Europea que te贸ricamente entrar谩n en vigor el pr贸ximo
martes 4 de marzo.
Por otro lado, los 铆ndices accionarios
en Asia presentaron una jornada negativa despu茅s de que China advirti贸 que
planea responder a las amenazas arancelarias del presidente Trump, lo que
gener贸 nerviosismo entre los inversionistas y en consecuencia dej贸 al Shanghai
Composite con un retroceso de 1.98 por ciento, en los 3 mil 320.89 enteros y al
Hang Seng en Hong Kong con una p茅rdida de 3.28 por ciento, en los 22 mil 941.32
puntos.
En el mercado internacional de petr贸leo
el precio de ambos contratos retrocedi贸 0.84 por ciento para el caso del West
Texas Intermediate (WTI), en los 69.76 d贸lares por unidad, y el referencial
Brent con una baja de 0.65 por ciento, se situ贸 en los 73.09 billetes verdes
por unidad.
As铆 cerr贸 la Bolsa Mexicana de Valores este 28 de febrero
En el mercado local, el FTSE-BIVA de la
Bolsa Institucional de Valores, la p茅rdida fue de 0.54 por ciento, con mil
56.29 unidades.
Y el 铆ndice principal de la Bolsa
Mexicana de Valores (BMV), el S&P/BMV IPC, report贸 este viernes una ca铆da
de 0.54 por ciento para colocarse en los 52 mil 325.73 puntos.
Sin embargo, la Bolsa Mexicana de
Valores cerr贸 febrero con una ganancia de 2.18 por ciento y lig贸 avances en los
dos primeros meses de 2025.
El 脥ndice de Precios y Cotizaciones
(IPC), indicador estelar de la BMV, finaliz贸 la 煤ltima semana de febrero con un
retroceso de 2.6 por ciento, mientras que cerr贸 febrero con un repunte arriba
del 2 por ciento.
El volumen negociado en el mercado
alcanz贸 los 741 millones de t铆tulos por un importe de 47.420 millones de pesos
(unos 2.305 millones de d贸lares). De las 592 firmas que cotizaron en la
jornada, 281 terminaron con sus precios al alza, 287 tuvieron p茅rdidas y 24
cerraron sin cambios.
El peso mexicano tuvo una ca铆da ante el
d贸lar este viernes y el tipo de cambio cerr贸 en 20.57 unidades por d贸lar. En la
semana el peso mexicano acumul贸 una ca铆da de 0.81 por ciento o 16 centavos
frente al d贸lar.
Sin embargo, la moneda mexicana gan贸 en
el balance mensual, pues acumul贸 un avance de 0.53 por ciento o 11 centavos.
Con informaci贸n de agencias.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.