🔘 La propuesta, que
busca conmemorar la confección de la primera Bandera Nacional que tuvo su
origen en Iguala de la Independencia, fue turnada a Comisión de Cultura
Por Staff de Redacción
CHILPANCINGO, Gro. (26/Febrero/2025).- El
diputado Alejandro Bravo Abarca (PRI) propuso exhortar a los Ayuntamientos del
Estado de Guerrero a que nombren “Bandera Trigarante” a alguna calle, avenida,
parque o plaza cívica, para conmemorar este hecho histórico nacido en la ciudad
de Iguala de la Independencia.
En la propuesta, que se turnó a la
Comisión de Cultura del Congreso del Estado para su análisis, el diputado
señala que la primera la Bandera de México fue la del Ejército Trigarante o
Bandera Trigarante, misma que fue diseñada para simbolizar el pacto entre los
realistas e insurgentes que culminó con la Independencia del país.
Dijo que la bandera Trigarante es
considerada la primera Bandera nacional oficial ya que fue la bandera de las
fuerzas armadas realistas e insurgentes que se unieron bajo el llamado Plan de
Iguala, y fue obra del autor Agustín de Iturbide, confeccionada en la Ciudad de
Iguala por el sastre José Magdaleno Ocampo, en el año de 1821, en lo que
Iturbide llamó “El Primer año de Soberanía”.
“Este símbolo patrio representa la
unidad que el país tuvo en el tiempo de la Independencia, donde los mexicanos
encontramos coincidencias para tener una nación libre y soberana, dejando atrás
toda diferencia”, refirió Alejandro Bravo.
El legislador manifestó que el 24 de
febrero en el país se conmemora el día de nuestro lábaro patrio, que nos llena
de orgullo y da esa identidad como mexicanos y la presencia en todo el mundo.
Por esta razón, considera que es
importante que cada municipio del estado tenga una calle, una avenida, un
parque o plaza cívica que lleve por nombre “Bandera Trigarante”, para recordar
la importancia del hecho histórico que marca a toda una nación.
Acuerdos
La diputada Violeta Martínez Pacheco (Morena) presentó un punto de acuerdo por el que se exhorta a los ayuntamientos del estado de Guerrero, para que en ejercicio de su autonomía y dentro del ámbito de su competencia, realicen todas las acciones de prevención necesarias que garanticen la seguridad y protección a los habitantes de sus municipios, ante los peligros por desastres naturales y antropogénicos, en términos del Art. 92 de la Ley Número 790 de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Guerrero. Fue turnado a las Comisiones Unidas de Protección Civil y de Desarrollo Urbano y Obras Públicas.
La diputada Erika Lorena Lührs Cortés (MC) propuso exhortar a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios de Conexos, al Fondo Nacional de Infraestructura, a la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial y demás autoridades competentes, para que atiendan las malas condiciones en las que se encuentra la Autopista del Sol de la plaza de cobro Paso Morelos a la plaza de cobro La Venta. El exhorto se turnó a la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.