Pugnan por planes de desarrollo acorde a nueva realidad por fen贸menos naturales - Libertad Guerrero Noticias

Pugnan por planes de desarrollo acorde a nueva realidad por fen贸menos naturales

馃敇 Exhorta el Congreso a la Sedatu a definir planes y acciones espec铆ficas para zonas tur铆sticas afectadas por huracanes

Por Staff de Redacci贸n

CHILPANCINGO, Gro. (14/Febrero/2025).- El Congreso del Estado de Guerrero exhort贸 a la Secretar铆a federal de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) para que, en coordinaci贸n con el Gobierno Estatal, expidan planes parciales de desarrollo urbano de las zonas tur铆sticas de los municipios con estrategias y proyectos urbanos que sentar谩n las bases del nuevo desarrollo tur铆stico de la entidad, acorde a la demanda tur铆stica contempor谩nea.

De acuerdo con el dictamen emitido a favor por la Comisi贸n de Turismo derivado de un Acuerdo Parlamentario propuesto por el diputado Marco Tulio S谩nchez Alarc贸n, se resalta la urgente necesidad de atender la situaci贸n cr铆tica que atraviesa el sector tur铆stico en el estado luego de las afectaciones que dejaron los recientes huracanes, principalmente en infraestructura, lo que ocasion贸 una importante disminuci贸n de visitantes, da帽ando la econom铆a local y estatal.

El legislador explica que el sector tur铆stico representa uno de los principales motores econ贸micos del estado, generando una proporci贸n significativa del Producto Interno Bruto estatal y siendo fuente de empleo para miles de familias.

Agrega que dichos fen贸menos naturales no solo perjudicaron a los grandes inversionistas, tambi茅n a las comunidades locales que dependen de actividades tur铆sticas como la hoteler铆a, gastronom铆a, transporte y artesan铆as, por lo que al reactivar el turismo no solo garantizar谩 la estabilidad econ贸mica, tambi茅n la justicia social para los sectores m谩s vulnerables.

“La devastaci贸n provocada por el hurac谩n ha dejado inoperantes importantes v铆as de acceso, hoteles y servicios esenciales para el turismo. Sin infraestructura funcional, el estado pierde competitividad frente a otros destinos nacionales e internacionales. Es crucial que las instituciones de los tres niveles de gobierno prioricen la rehabilitaci贸n de infraestructura, que pueda soportar futuros desastres naturales y garantice la seguridad de los visitantes”, se帽ala S谩nchez Alarc贸n.

Considera adem谩s que la planeaci贸n tur铆stica debe trascender la simple reconstrucci贸n, apostando por un modelo sostenible que contemple la diversificaci贸n de actividades econ贸micas y tur铆sticas, porque Guerrero tiene un enorme potencial en 谩reas como el ecoturismo, turismo cultural y gastronom铆a, que pueden complementar la oferta tradicional de sol y playa, lo que aumentar谩 el atractivo del estado y fomentar谩 un desarrollo econ贸mico equilibrado y equitativo.

De este modo, agrega que con la participaci贸n de instituciones como la Secretar铆a de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, la Secretar铆a de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte y la Secretar铆a de Turismo Federal, en coordinaci贸n con actores clave del sector privado y acad茅mico, garantizar谩 una respuesta integral y eficaz y la elaboraci贸n de planes como el Programa Parcial de Desarrollo Urbano y el Plan Integral para el Desarrollo Tur铆stico, que fortalecer谩n la capacidad de acci贸n del estado, alineando esfuerzos y recursos para maximizar resultados.

Asimismo, se exhort贸 a la Secretar铆a de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte para que elabore un Programa Integral para el Desarrollo de Proyectos Estrat茅gicos en el Estado, que promueva proyectos de infraestructura vial y de comunicaci贸n para la movilidad interurbana y la rehabilitaci贸n de caminos que fueron afectados y que facilite la movilidad entre los municipios.

Tambi茅n se exhort贸 a la Secretar铆a de Turismo Federal y al Fondo Nacional de Fomento al Turismo para que en colaboraci贸n con la Asociaciones Civiles y expertos en la materia, elabore un Plan Integral para El Desarrollo Tur铆stico del Estado que contenga estrategias y acciones para reconstruir la infraestructura tur铆stica, acorde a la demanda tur铆stica contempor谩nea con visi贸n prospectiva.

Y finalmente, pone a consideraci贸n de la Universidad Nacional Aut贸noma de M茅xico, que en coadyuvancia con la Universidad Aut贸noma de Guerrero, el Colegio de Estudios Cient铆ficos y Tecnol贸gicos del Estado e instituciones educativas privadas que cuenten con especialidades en materia de Turismo elaboren propuestas urbanas para la reactivaci贸n tur铆stica y econ贸mica del Estado.

Edici贸n: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, peri贸dico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, M茅xico, bajo la direcci贸n del periodista Francisco C谩rdenas L贸pez (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.