馃敇 Proponen en el Congreso reformas de ley para incluir como derecho laboral la ausencia de empleadas que padecen dismenorrea incapacitante
Por Staff de Redacci贸n
CHILPANCINGO, Gro. (17/Febrero/2025).- Con
el prop贸sito de que se otorgue una licencia menstrual a las trabajadoras que
padecen dismenorrea incapacitante, garantizando as铆 su derecho a la salud y
bienestar laboral, la diputada Mar铆a de Jes煤s Galeana Radilla propone adicionar
una fracci贸n a la Ley de Trabajo de los Servidores P煤blicos y a la Ley Estatuto
de los Trabajadores al Servicio del Estado, de los Municipios y de los
Organismos P煤blicos Coordinados y Descentralizados, ambas del Estado de Guerrero.
Al presentar la iniciativa la
legisladora manifest贸 que la dismenorrea afecta a un significativo n煤mero de
mujeres, y a pesar de que es una condici贸n que puede ser incapacitante, es poco
reconocida en las pol铆ticas laborales.
Explic贸 que pa铆ses como Espa帽a y varios
estados de M茅xico han dado pasos firmes al implementar pol铆ticas que permiten a
las mujeres un tiempo adecuado para cuidar su salud durante estos per铆odos, lo
que se considera adem谩s de un beneficio que les facilita acceder a atenci贸n
m茅dica y descanso, como un reconocimiento de su derecho a gozar de un ambiente
laboral que respete su integridad y bienestar.
La diputada se帽al贸 que al aprobar esta
propuesta se reafirma el compromiso con una legislaci贸n que busca eliminar el
estigma que rodea la menstruaci贸n y que reconoce la existencia de enfermedades
que impactan cotidianamente a las mujeres.
Y es que refiere que el derecho a la
salud reproductiva, que incluye el manejo adecuado del dolor menstrual, debe
ser garantizado al igual que cualquier otro derecho laboral, por lo que “esta
licencia no es un privilegio, es una necesidad ya que las mujeres administran
cargas tanto laborales como familiares, y todos nos beneficiamos cuando se les
permite cuidar de su salud”.
Por ello, Galeana Radilla dijo que al promover la licencia menstrual, Guerrero se posiciona como un estado pionero en la atenci贸n a la salud de trabajadoras, aline谩ndose con las recomendaciones de organismos internacionales como la Organizaci贸n de las Naciones Unidas sobre la importancia de la salud menstrual en la igualdad de g茅nero y el bienestar social.
La propuesta de adici贸n de la fracci贸n VIII al art铆culo 24 de la Ley de Trabajo de los Servidores P煤blicos del Estado y la adici贸n del art铆culo 23 bis a la Ley N煤mero 51 Estatuto de los Trabajadores al Servicio del Estado, de los Municipios y de los Organismos P煤blicos Coordinados y Descentralizados del Estado de Guerrero, que se turn贸 a la Comisi贸n de Salud plantea otorgar hasta dos d铆as con goce de sueldo a las trabajadoras que padezcan dismenorrea.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.