Aprueban licencia menstrual con goce de sueldo en Guerrero - Libertad Guerrero Noticias

Aprueban licencia menstrual con goce de sueldo en Guerrero

馃敇 El Congreso garantiza hasta dos d铆as de descanso al mes para trabajadoras diagnosticadas con dismenorrea 
Por Staff de Redacci贸n

CHILPANCINGO, Gro. (29/Junio/2025).- El Poder Legislativo aprob贸 adiciones a la Ley de Trabajo de los Servidores P煤blicos del Estado y a la Ley Estatuto de los Trabajadores al Servicio del Estado, de los Municipios y de los Organismos P煤blicos, Coordinados y Descentralizados, para otorgar licencia menstrual con goce de sueldo de hasta un m谩ximo de dos d铆as por mes a trabajadoras que han sido diagnosticadas m茅dicamente con dismenorrea primaria o secundaria, a fin de garantizar su derecho a la salud y bienestar laboral.  

Al fundamentar el dictamen, el diputado Marco Tulio S谩nchez Alarc贸n, presidente de la Comisi贸n de Desarrollo Econ贸mico y Trabajo, explic贸 que la iniciativa de adici贸n presentada por la diputada Mar铆a de Jes煤s Galena Radilla es aprobada en sentido positivo y no contraviene con lo establecido en el marco jur铆dico federal y estatal, por el contrario, refuerza que todas las personas tienen derecho a la protecci贸n de la salud como un derecho fundamental e irrenunciable.

Dijo que las diputadas y diputados integrantes de esta Comisi贸n consideran que la incorporaci贸n de la licencia menstrual coadyuva a la acci贸n afirmativa de pol铆tica p煤blica que busca atender de manera espec铆fica las necesidades m茅dicas y de bienestar de las mujeres trabajadoras que sufren dismenorrea, asegurando que puedan mantener condiciones laborales 贸ptimas sin detrimento de su salud. 

S谩nchez Alarc贸n dijo que con la aprobaci贸n de la licencia menstrual el Congreso de Guerrero da cumplimiento a las recomendaciones internacionales y nacionales en materia de derechos humanos laborales y de g茅nero, as铆 como seguir reforzando ordenamientos locales como la Ley N煤mero 553 de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado, que plasma la obligaci贸n del Estado y las instituciones de promover, respetar, proteger y garantizar condiciones laborales libres de violencia y discriminaci贸n hacia las mujeres. 

“La omisi贸n de medidas espec铆ficas frente a padecimientos derivados de la menstruaci贸n, como es la dismenorrea, podr铆a constituir una forma de violencia laboral indirecta o estructural y discriminaci贸n al no proporcionar las condiciones necesarias para la salud y bienestar de las trabajadoras”, refiri贸 el legislador.

Por ello, resalt贸 que esta iniciativa de adici贸n a la Ley de Trabajo de los Servidores P煤blicos del Estado y a la Ley Estatuto de los Trabajadores al Servicio del Estado, de los Municipios y de los Organismos P煤blicos, Coordinados y Descentralizados refuerza garantizar la igualdad sustantiva en el 谩mbito laboral, ofreciendo condiciones laborales justas, equitativas, eliminar el estigma en torno a la menstruaci贸n y reconocer que en algunos casos requiere de ausentarse de su entorno laboral.

Edici贸n: Yair B.

Libertad Guerrero Noticias, peri贸dico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, M茅xico, bajo la direcci贸n del periodista Francisco C谩rdenas L贸pez (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.