Exhortan a municipios para promover cultura de la protecci贸n civil - Libertad Guerrero Noticias

Exhortan a municipios para promover cultura de la protecci贸n civil

 馃敇 Los Ayuntamientos debe destinar fondos necesarios para programas y acciones que instruyan a la poblaci贸n sobre c贸mo actuar ante eventuales casos de riesgo: diputadas

Por Staff de Redacci贸n

ACAPULCO, Gro. (20/Febrero/2025).- Las diputadas Violeta Mart铆nez Pacheco y Luissana Ramos Pineda propusieron exhortar a las autoridades municipales para que contemplen dentro de su Presupuesto de Egresos del 2025 y siguientes a帽os, una partida espec铆fica para sensibilizar a la poblaci贸n sobre los riesgos de la regi贸n, fomentar una cultura de autoprotecci贸n y difundir protocolos de emergencia claros y accesibles para evitar afectaciones por los desastres naturales.

En el exhorto le铆do por la diputada Violeta Mart铆nez, el cual se turn贸 a la Comisi贸n de Protecci贸n Civil, se帽ala que la entidad es vulnerable a desastres naturales por su ubicaci贸n geogr谩fica, topograf铆a y condiciones clim谩ticas.

Mart铆nez Pacheco inform贸 que entre los desastres naturales que se han registrado est谩n los sismos del 19 de septiembre de 1985 y el 19 de septiembre del 2017, los huracanes Ingrid y Manuel, el 9 de septiembre del 2013; Otis, el 25 de octubre del 2023; y John, el 24 de septiembre del 2024, mismos que han causado grandes da帽os en Guerrero.

Refiere que “la magnitud de los da帽os ocasionados por desastres naturales suelen intensificarse debido a factores humanos como la deforestaci贸n, urbanizaci贸n descontrolada y falta de planificaci贸n y preparaci贸n, lo que subraya la urgencia de adoptar medidas preventivas y de mitigaci贸n para reducir el impacto de estos eventos”.

Las legisladoras se帽alan que ante la constante amenaza de desastres en el estado, la protecci贸n civil se posiciona como un componente crucial para garantizar la seguridad y el bienestar de las comunidades y que este enfoque no solo implica una respuesta efectiva ante emergencias, sino tambi茅n la implementaci贸n de medidas preventivas que disminuyan los riesgos y fortalezcan la capacidad de recuperaci贸n.

Por eso proponen asignar una partida espec铆fica del Presupuesto P煤blico Municipal a la prevenci贸n y gesti贸n de desastres, lo que se debe tomar como una inversi贸n estrat茅gica, ya que con estos recursos ser铆a posible desarrollar e implementar acciones prioritarias como capacitaci贸n y educaci贸n comunitaria, mejoras en infraestructura y equipamiento para refugios, dise帽o de planes y simulacros y el fortalecimiento de la coordinaci贸n interinstitucional.

Destacan que destinar esta partida permitir谩 adoptar una perspectiva preventiva y trabajar de manera coordinada permitir谩 salvar vidas, reducir da帽os materiales y proteger el entorno natural y construir comunidades m谩s seguras, resilientes y preparadas para enfrentar los desaf铆os del futuro.

Iniciativas

La diputada Erika Lorena L眉hrs Cort茅s (MC) propuso reformar la Ley Org谩nica del Poder Legislativo del Estado, para garantizar la integraci贸n plural y equitativa de la Comisi贸n Permanente del Congreso del Estado, asegurando la representaci贸n de todas las Grupos Parlamentarios y Representaciones de Partido, buscando fortalecer la democracia y promoviendo el debate incluyente.

La Mesa Directiva dio lectura a una iniciativa de adici贸n, signada por la diputada Gladys Cort茅s Genchi (PVEM), a la Ley del Registro Civil del Estado, para establecer un procedimiento formal para el traspaso de los libros de Actas Registrales en la creaci贸n de nuevos municipios, garantizando la continuidad de los registros civiles y la protecci贸n de los derechos de los ciudadanos en las comunidades que se segregan.

La diputada Beatriz V茅lez N煤帽ez (PRI) propone reformas a la Ley de Salud del Estado, para garantizar una atenci贸n integral, humanizada y multidisciplinaria a mujeres que enfrentan la p茅rdida gestacional, perinatal o neonatal, mediante la implementaci贸n del protocolo “C贸digo Mariposa”, la capacitaci贸n del personal de salud y el reconocimiento del derecho de las madres a ser acompa帽adas durante el parto, posparto y puerperio, fortaleciendo as铆 la protecci贸n de sus derechos y el apoyo emocional en estos momentos de duelo.

El diputado Jhobanny Jim茅nez Mendoza (PVEM) propuso adicionar las Leyes de Salud y de Educaci贸n del Estado para promover la salud bucal infantil, mediante la incorporaci贸n de programas de prevenci贸n, educaci贸n y atenci贸n odontol贸gica en el sistema educativo y de salud del estado.

Acuerdos

La Mesa Directiva dio lectura a los oficios suscritos por el diputado Marco Tulio S谩nchez Alarc贸n (Morena) por el que presenta un exhorto a los 84 ayuntamientos municipales y al Concejo Municipal de Ayutla de Libres, para que, a trav茅s de las 谩reas de Tr谩nsito Municipal, realicen controles vehiculares rutinarios para la verificaci贸n del uso obligatorio de casco de seguridad certificado de motociclistas, para salvaguardar la integridad de estos y sus acompa帽antes.

Otro, por el que presenta un punto de acuerdo para exhortar al Ayuntamiento de Acapulco a realizar un plan integral para la reactivaci贸n de espacios p煤blicos como parques, plazas, jardines y espacios deportivos, y ejecute acciones para la remodelaci贸n del CICI de la colonia Jard铆n Azteca y el Parque de la Iguana del centro de Acapulco.

Intervenciones 

La diputada Beatriz V茅lez N煤帽ez (PRI) al participar con relaci贸n al “D铆a Internacional del C谩ncer Infantil”, dijo que es un tema sensible e importante que se tiene que visibilizar al ser un problema de salud que enfrentan miles de ni帽as y ni帽os.

Subray贸, que en M茅xico tres de cada cuatro infantes con c谩ncer son diagnosticados en etapa avanzada, por lo que se deben reforzar las acciones para que exista el diagn贸stico y la atenci贸n de manera oportuna.

La legisladora hizo un llamado a la solidaridad para que como sociedad, funcionarios y grupos de apoyo trabajen en generar una red de concientizaci贸n para brindar la esperanza, recursos y cuidados que la ni帽ez merece para enfrentar el c谩ncer.

Habl贸 sobre el mismo tema la diputada Mar铆a de Jes煤s Galeana Radilla quien se帽al贸 que es una fecha propicia para reflexionar sobre la realidad de miles de ni帽os y adolescentes que enfrentan esta enfermedad, que adem谩s genera costosos tratamientos y  procedimientos m茅dicos enfrent谩ndose a diversos retos. Por lo que pidi贸 que se implementen pol铆ticas p煤blicas que garanticen el acceso a la atenci贸n m茅dica, programas de sensibilizaci贸n para educar a la poblaci贸n sobre el c谩ncer infantil, promoviendo la detecci贸n temprana y apoyo psicol贸gico a los pacientes y familias, entre otras acciones.

Al intervenir sobre la conmemoraci贸n del 20 de febrero, D铆a Mundial de la Justicia Social, la diputada Marisol Baz谩n Fern谩ndez se帽al贸 que esta es una fecha de gran trascendencia que fue proclamada para promover la cooperaci贸n internacional y abordar diversas tem谩ticas relacionadas con la vida digna de la humanidad en m煤ltiples aspectos, por lo que es una oportunidad para reflexionar sobre los retos que se enfrentan en la construcci贸n de una sociedad justa y equitativa para todas y todos, erradicando la pobreza, promoviendo el empleo, garantizando la igualdad y asegurando el bienestar y la justicia social, sin importar origen, raza, etnia o g茅nero.

Dijo que Guerrero sigue enfrentando desaf铆os relacionados con este tema, en particular las comunidades ind铆genas y afromexicanas, que siguen siendo v铆ctimas de la exclusi贸n y la desigualdad a pesar de los avances legales, las brechas para el acceso a la educaci贸n, salud, empleo y participaci贸n pol铆tica siguen siendo grandes.

Por ello, considera que se debe seguir trabajando para que cada guerrerense tenga acceso pleno a los derechos fundamentales y la oportunidad de participar de manera equitativa en la sociedad, y que el Congreso de Guerrero trabaja para impulsar pol铆ticas p煤blicas y medidas legislativas que promuevan la justicia social.

Edici贸n: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, peri贸dico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, M茅xico, bajo la direcci贸n del periodista Francisco C谩rdenas L贸pez (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.