Presenta Infonavit avances del programa Vivienda para el Bienestar - Libertad Guerrero Noticias

Presenta Infonavit avances del programa Vivienda para el Bienestar

馃敇 Expone Romero Oropeza investigaciones sobre juicios masivos que afectaron a miles de acreditados
Por Staff de Redacci贸n
Ciudad de M茅xico., (27/Enero/2025).- El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, particip贸 en la conferencia “La Ma帽anera del Pueblo”, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, donde inform贸 sobre los avances del programa de Vivienda para el Bienestar y expuso investigaciones sobre juicios masivos que afectaron a miles de acreditados.

Se帽al贸 que el Instituto ya cuenta con reserva territorial en 30 estados, con 143 predios, en los que se podr铆an construir 86 mil 499 viviendas. Agreg贸 que en el primer trimestre del a帽o se tendr谩n listos 114 proyectos arquitect贸nicos para poder iniciar con la edificaci贸n de viviendas en 26 estados, una vez que se apruebe la reforma a Ley del Infonavit.


Por otra parte, expuso que en 2012 se implement贸 una estrategia de juicios masivos a trav茅s de despachos que cometieron diversas irregularidades como no notificar a las personas acreditadas, incluir a quienes no ten铆an problemas de pago y demandar en una entidad distinta al lugar de residencia.

Detall贸 que, debido a esta situaci贸n, en 2019 el presidente Andr茅s Manuel L贸pez Obrador solicit贸 al Consejo de Administraci贸n del Infonavit desistirse de todos los juicios masivos y detener el desalojo de las familias. Adem谩s, en 2020 se present贸 una denuncia penal en Nayarit contra despachos de abogados, funcionarios del poder judicial local y notarios, por la afectaci贸n a 62 mil acreditados.

El ingeniero Romero Oropeza inform贸 que con esta estrategia de juicios masivos en total fueron afectadas 373 mil 812 personas acreditadas en todo el pa铆s, de las cuales 320 mil 127 fueron demandadas fuera de la entidad donde se encontraba su vivienda. El mayor n煤mero de personas afectadas se concentra en Estado de M茅xico, Tamaulipas, Chihuahua, Nuevo Le贸n y Jalisco.


Romero Oropeza destac贸 que se est谩 llevando a cabo el proceso de cancelaci贸n de los contratos de los despachos involucrados en juicios masivos y que, en noviembre de 2024, la actual administraci贸n del Instituto detect贸 que 9 despachos simularon juicios individuales en la Ciudad de M茅xico, lo que resultar铆a en la afectaci贸n de 63 mil 444 derechohabientes, de no haberse detenido.

Finalmente, resalt贸 que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instruy贸 a resarcir el da帽o a los derechohabientes y continuar con las denuncias penales a quienes resulten responsables de despachos, notarios y funcionarios de los poderes judiciales locales.

Edici贸n: Yair B.

Libertad Guerrero Noticias, peri贸dico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, M茅xico, bajo la direcci贸n del periodista Francisco C谩rdenas L贸pez (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.