Llama "basura" a inmigrantes ilegales, funcionaria de EU - Libertad Guerrero Noticias

Llama "basura" a inmigrantes ilegales, funcionaria de EU

馃敇 Secretaria de Seguridad Nacional encabeza redada contra personas con estatus irregular en Nueva York

Por Staff de Redacci贸n

NUEVA YORK, EU (28/Enero/2025).- El miedo se ha apoderado de los inmigrantes con un estatus irregular en Nueva York, y muchos han optado por sacar a sus hijos de la escuela ante el riesgo de ser arrestados en su camino de ida o regreso a las clases en algunas de las redadas prometidas porDonald Trumpy que ya han comenzado a materializarse en la ciudad.

La pasada madrugada, fue la propia secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien dirigi贸 en persona la primera redada en la Gran Manzana, en el barrio de Bronx, que se concret贸 con la detenci贸n de un individuo acusado de secuestro, asalto y robo.

"Seguiremos eliminando de nuestras calles a este tipo de basura", escribi贸 la secretaria de Seguridad Nacional en su cuenta de X, dando el tono del nuevo esp铆ritu de la Administraci贸n Trump.

En los hoteles convertidos en albergues para las familias m谩s vulnerables -aquellas con ni帽os o con discapacitados- el miedo se palpa en el ambiente y no se habla de otra cosa.

"Con tantas noticias de que se iban a meter en las escuelas, en las iglesias, que iban a ir a los hospitales, un grupo de madres ten铆amos mucho temor por saber si los ni帽os estar铆an bien", indica Yanira, venezolana llegada a Nueva York hace solo tres meses y con tres hijos (de 3, 13 y 15 a帽os) a su cargo.

Sus hijos llevan ya dos semanas sin acudir a la escuela.

Albergues migrantes, redadas y terror en Nueva York

"Dicen que si uno no tiene el asilo y sin importar los documentos que tengamos, nos pueden deportar, entonces s铆, tenemos temor", afirm贸 en la entrada del hotel Stewart, uno de los hoteles-albergues que han sido pasto de cr铆ticas del presidente Donald Trump al afirmar que se est谩 dando trato de cinco estrellas a los inmigrantes.

Desde otro albergue en el sur de Manhattan, la ecuatoriana Angelita, con dos ni帽os a su cargo, tambi茅n sac贸 de la escuela a su hijo de siete a帽os, pero hoy lo volvi贸 a enviar para ocuparse de un beb茅 de cinco meses. Asegura que todas las madres a su alrededor han sacado tambi茅n a sus hijos de la escuela.

A la preocupaci贸n por las redadas se suma otra m谩s concreta: notificaron a Angelita que el 9 de marzo los cuatro miembros de su familia deben abandonar el albergue que ocupan desde hace un a帽o, y no tienen a d贸nde ir.

"Mi esposo ha conseguido un trabajo de mec谩nico, aunque est谩 sin papeles, pero lo poquito que gana no nos da para alquilar en Nueva York", reflexiona.

Mensajes como el recibido por Angelita son ya frecuentes, y de hecho cuenta que el albergue se ha ido vaciando en los 煤ltimos meses: algunos se han ido con familiares ante el temor de que agentes de inmigraci贸n realicen una redada en el mismo albergue coment贸 una madre a EFE, que prefiri贸 el anonimato.

En los albergues, desde hace dos a帽os, la estampa normal era ver largas colas de padres con ni帽os yendo a la escuela a primera hora, o regresando a las 3 de la tarde, pero el paisaje ha cambiado desde la toma de posesi贸n de Trump.

Se estima que 48 mil ni帽os (la gran mayor铆a latinos) han entrado al sistema de escuelas p煤blicas de Nueva York desde el 2022, seg煤n el diario The City.

El Departamento de Educaci贸n de Nueva York, consciente del clima de terror que se vive entre los inmigrantes, ha distribuido en algunas escuelas unos pasquines en ingl茅s y en espa帽ol en los que se dan consejos concretos a las familias si el ICE (servicio de control migratorio) llama a una casa: "No abra la puerta, permanezca en silencio, no firme (nada), denuncie la redada y defi茅ndase con abogados", se帽ala el pasqu铆n visto por EFE.

Aunque el alcalde Eric Adams asegura que solo cooperar谩n con agentes de inmigraci贸n en su intento de capturar a inmigrantes con antecedentes criminales, su reuni贸n con el nuevo zar de la frontera, Tom Homan, y con el propio Donald Trump, ha ca铆do como un balde de agua fr铆a entre los inmigrantes y sus defensores.

Una venezolana que no quiere dar su nombre expresa una desconfianza muy compartida: "Dijeron en la escuela que no permitir谩n que ICE entre y darles informaci贸n de nuestros hijos, pero uno ve las noticias y no es lo que est谩n diciendo", argument贸.

Con informaci贸n de agencia EFE.

Edici贸n: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, peri贸dico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, M茅xico, bajo la direcci贸n del periodista Francisco C谩rdenas L贸pez (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.