馃敇 Buscan garantizar la participaci贸n activa y representativa de comunidades ind铆genas, afromexicanas y sectores vulnerables
Por Staff de Redacci贸n
Chilpancingo, Gro., (09/Diciembre/2024).- La diputada Catalina Apolinar Santiago present贸 una iniciativa de adici贸n a la Ley Org谩nica del Poder Legislativo del Estado para que las iniciativas a nivel constitucional y las proposiciones de acuerdo parlamentario que involucren a grupos pertenecientes a los pueblos y comunidades ind铆genas y afromexicanos o a cualquier otro sector vulnerable, sean analizados bajo la modalidad de Comisiones Unidas de Estudios Constitucionales y Jur铆dicos y la que corresponda al tema.
Adem谩s, la propuesta plantea que el procedimiento parlamentario especial para la creaci贸n de nuevas municipalidades con influencia ind铆gena y afromexicana que corresponda conocer por 谩mbito especial de validez, sea analizado en la Comisi贸n de Asuntos Pol铆ticos y Gobernaci贸n en conjunto con la de Pueblos y Comunidades Ind铆genas y Afromexicanas.
La diputada integrante del Grupo Parlamentario de Morena rese帽贸 que actualmente, con base a las funciones legislativas plasmadas en la Ley Org谩nica del Poder Legislativo, las comisiones ordinarias y comit茅s analizan, discuten, dictaminan y aprueban reformas constitucionales y temas que impactan de manera trascendente en las formas de vida cotidiana de los diferentes sectores de la sociedad.
Sin embargo, explic贸 que cuando llega al Congreso de Guerrero una reforma constitucional, sea general o local, s贸lo recae en una comisi贸n, como fue el caso de la reciente reforma federal que incorpor贸 el reconocimiento de los pueblos y comunidades ind铆genas y afromexicanas como sujetos de derecho p煤blico, con personalidad jur铆dica y patrimonio propio, quedando fuera en este caso la Comisi贸n de Pueblos y Comunidades Ind铆genas y Afromexicanos, situaci贸n que debe ser modificada.
Ante ello, la legisladora resalt贸 la importancia de aprobar la reforma de adici贸n a la Ley Org谩nica del Poder Legislativo para garantizar la participaci贸n activa y representativa no s贸lo de los representantes populares que integran este 贸rgano legislativo, sino tambi茅n de la ciudadan铆a que integra los pueblos y comunidades ind铆genas y afromexicanos, as铆 como sectores vulnerables como las personas con discapacidad, entre otros, para que formen parte de las dictaminaciones y esto coadyuve a eliminar la discriminaci贸n.
Esta iniciativa fue turnada a la Comisi贸n de Estudios Constitucionales y Jur铆dicos para su an谩lisis y dictaminaci贸n correspondientes.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.