馃敇 La iniciativa
contempla regular la venta de productos poco saludables dentro y cerca de
escuelas
Por Staff de Redacci贸n
CHILPANCINGO, Gro. (15/Noviembre/2024).-
La diputada Beatriz V茅lez N煤帽ez present贸 una iniciativa de reforma a la Ley de
Salud del Estado de Guerrero para fortalecer desde las instituciones la prevenci贸n
y control del sobrepeso y la obesidad en la poblaci贸n, as铆 como regular la
venta de productos poco saludables dentro y cerca de las escuelas.
La propuesta plantea, adem谩s, que las
secretar铆as de Salud y de Educaci贸n estatales, en coordinaci贸n con los
ayuntamientos, desarrollen programas de educaci贸n en nutrici贸n orientados a
promover h谩bitos alimenticios saludables en los sectores sociales m谩s
vulnerables, particularmente ni帽os, ni帽as y adolescentes.
La legisladora integrante del Grupo
Parlamentario del PRI expuso que es importante tomar acciones en torno a la
obesidad, debido a que los adultos y ni帽os con sobrepeso son vulnerables a
sufrir enfermedades cr贸nicas como la diabetes, cardiovasculares, hipertensi贸n,
accidentes cerebrovasculares, as铆 como varios tipos de c谩ncer.
Refiri贸 que seg煤n la Organizaci贸n
Mundial de la Salud (OMS), en 2022 aproximadamente 1 de cada 8 personas en todo
el mundo ten铆a obesidad, y durante este a帽o el 43% de los adultos de 18 a帽os o
m谩s ten铆a sobrepeso, mientras que en M茅xico 36.9 % de personas adultas vive con
esa condici贸n, lo que para 2030 podr铆a llegar a 45%.
La diputada resalt贸 que este problema
de salud p煤blica ha alcanzado proporciones epid茅micas, debido a que en los
煤ltimos a帽os las tasas de obesidad se han triplicado, afectando a personas de
todas las edades y de todos los grupos sociales, convirti茅ndose en una de las
principales causas de muerte.
En ese sentido, V茅lez N煤帽ez recalc贸 que
es necesario atender la problem谩tica, a trav茅s de la implementaci贸n de pol铆ticas
p煤blicas efectivas y la promoci贸n de una educaci贸n nutrimental que contemple
una alimentaci贸n balanceada y actividad f铆sica en diversos entornos.
Por lo anterior, indic贸 que es
importante modificar la Ley de Salud para que la secretar铆a del ramo, en coordinaci贸n
con la de Educaci贸n y los ayuntamientos, aplique medidas para evitar la
comercializaci贸n de alimentos y bebidas no saludables, pol铆ticas de impuestos y
precios orientadas a promover dietas alimenticias sanas, pol铆ticas de
etiquetado nutricional, pol铆ticas escolares sobre alimentaci贸n y nutrici贸n, as铆
como regular la venta de productos dentro y cerca de las escuelas, entre otras
acciones.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.