🔘 La iniciativa
contempla cárcel de 2 a 6 años a quienes incurran conductas de robo como
ocurrió posterior al huracán “Otis” en Acapulco
Por Staff de Redacción
CHILPANCINGO, Gro. (13/Noviembre/2024).-
El diputado Jesús Urióstegui García, a nombre también del diputado Héctor
Suárez Basurto, ambos de Morena, presentó una iniciativa de adición y
derogación al Código Penal del Estado para incorporar el tipo penal específico
para el delito de rapiña, a efecto de reconocer, penalizar y agravar este
delito que suele ocurrir en catástrofes naturales, accidentes viales y crisis
antropogénicas, en perjuicio de los bienes públicos y privados.
En su exposición de motivos, el también
coordinador del Grupo Parlamentario de Morena resaltó la importancia de
denominar, penalizar y agravar esta práctica en el citado ordenamiento, debido
a que en los últimos años muchas personas se han aprovechado del caos que
generan los desastres, cometiendo saqueos en establecimientos comerciales,
dependencias públicas e incluso en hogares.
Refirió, asimismo, que derivado de las
circunstancias presentadas por la pandemia del Covid-19 y la incertidumbre
social generada por el debilitamiento de la economía familiar, surgieron
individuos que de igual manera aprovecharon la poca vigilancia en las calles
para apropiarse de una variedad de productos, artículos o mercancías, lo que
representa la comisión de actos contrarios a la ley que han quedado en la
impunidad.
Por las anteriores razones, el
legislador considera importante legislar para prevenir o evitar estas conductas
que, además, ponen en riesgo la vida de las personas involucradas
indirectamente en saqueos colectivos.
También manifestó la necesidad de crear
conciencia en la población sobre la cultura de la legalidad y el respeto, y de
ese modo salvaguardar las pertenencias y mercancías que quedan sin protección,
sobre todo cuando ocurren accidentes por diferentes factores, ya sean
climatológicos, humanos, fallas mecánicas de vehículos o sobrecarga de
productos transportados, entre otros.
Esta iniciativa de adición al artículo
228 Bis y derogación de la fracción V del mismo artículo, prevé una pena de 2 a
seis años de prisión a quien cometa rapiña, equiparable a la prevista para el
robo calificado, misma que podrá incrementarse hasta en un tercio para quien
dirija, incite o cometa rapiña o se introduzca al domicilio de una persona
jurídica colectiva, pública o privada, o en establecimientos destinados a las
actividades comerciales.
Asimismo, plantea que cuando el sujeto
activo sea servidor público, se le impondrá destitución e inhabilitación para
el desempeño del empleo, cargo o comisión públicos, por un tiempo igual al de
la pena de prisión impuesta.
La propuesta también prevé la exclusión
de la responsabilidad cuando, sin emplear violencia física o moral, una persona
se apodere, por una sola vez, de los artículos u objetos que sean
indispensables para satisfacer sus necesidades básicas, como agua, alimento,
medicina o cualquier otro artículo de primera necesidad para él o su familia.
El documento fue turnado a la Comisión
de Justicia para su análisis, discusión y emisión del dictamen correspondiente.
Iniciativas
El diputado Édgar Ventura de la Cruz, a
nombre también de la diputada Leticia Mosso Hernández, ambos del PT, presentó
una iniciativa de adición al Código Penal del Estado para establecer sanciones
de 6 meses a 2 años de prisión contra quienes se apoderen de animales
domésticos sin consentimiento y con intención de lucro, mismas que aumentarán
en caso de lesiones o muerte del animal. Fue turnada a la Comisión de Justicia.
Por su parte, la diputada Beatriz Vélez
Núñez (PRI) propuso reformar la Ley de Salud del Estado de Guerrero para
fortalecer la prevención y control del sobrepeso y la obesidad en la población,
especialmente en niños, niñas y adolescentes, involucrando a los ayuntamientos
en la promoción de una educación nutrimental. Fue turnada a la Comisión de
Salud.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.