Aprueba Congreso de Guerrero reformas constitucionales por la igualdad sustantiva - Libertad Guerrero Noticias

Aprueba Congreso de Guerrero reformas constitucionales por la igualdad sustantiva

馃敇 Los cambios ampl铆an reconocimiento a las mujeres y una mejor calidad de vida

Por Staff de Redacci贸n

CHILPANCINGO, Gro. (13/Noviembre/2024).- El Congreso del Estado aprob贸 por unanimidad la minuta de reformas y adiciones a diversos art铆culos de la Constituci贸n Pol铆tica de los Estados Unidos Mexicanos en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de g茅nero, derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y erradicaci贸n de la brecha salarial.

Dicha minuta que reforma y adiciona los art铆culos 4潞, 21, 41, 73, 119, 122 y 123 de la Carta Magna enviada por la C谩mara de Diputados del Congreso de la Uni贸n, fue dictaminada por la Comisi贸n de Estudios Constitucionales y Jur铆dicos y fundamentada en tribuna por la diputada Mar铆a del Pilar Vadillo Ruiz, secretaria de la misma, quien se帽al贸 que por d茅cadas la lucha por el reconocimiento, promoci贸n defensa  de los derechos de las ni帽as y mujeres ha costado mucho esfuerzo y movilizado a mujeres de todo el pa铆s.

La legisladora destac贸 que estos cambios constitucionales son el primer eslab贸n jur铆dico para promover la igualdad salarial entre mujeres y hombres, e incentivo para la mujer que participa en espacios p煤blicos, porque orientan y acompa帽an a quienes tengan que denunciar alg煤n acto de violencia, y exhorta a las instituciones para que cumplan con las atribuciones que les corresponde.

“La lucha por el reconocimiento de las mujeres continuar谩 en la medida de que sigan gener谩ndose hechos, decisiones o incidentes que vayan en contra de la vida, la integridad o las aspiraciones de una mujer. As铆, al violentar a una mujer nos violentan a todas, y cuando haya una iniciativa que busque mejorar su calidad de vida, nos beneficia tambi茅n a todas”, remarc贸.

Vadillo Ruiz hizo un reconocimiento a todas las fracciones parlamentarias del Senado de la Rep煤blica por aprobar este dictamen que establece la obligaci贸n constitucional de que el Estado mexicano garantice el goce y ejercicio del derecho a la igualdad sustantiva de las mujeres, y para que todas y cada una gocen de una vida libre de violencia, espec铆ficamente en casos de ni帽as, ni帽os y adolescentes, estableciendo deberes reforzados de protecci贸n.

Resalt贸, adem谩s, el mandato para que la actuaci贸n de las instituciones de seguridad p煤blica se rija bajo el principio de perspectiva de g茅nero, y que los nombramientos de las personas titulares de la administraci贸n p煤blica federal, estatal y municipal observen el principio de la paridad.

Razonamientos

Al razonar su voto, la diputada Mar铆a Irene Montiel Serv铆n (PAN) se帽al贸 que estas reformas son el fruto de siglos de lucha, batallas y sue帽os de mujeres que resistieron, y por eso “es deber de todas y todos asegurar que estos derechos no sean letra muerta, sino herramientas que impulsen vidas”.

La diputada Erika Lorena L眉hrs Cort茅s (MC), al razonar su voto favorable, indic贸 que las modificaciones constitucionales brindan esperanza de poder lograr en M茅xico la igualdad sustantiva, mejores oportunidades laborales y trato igualitario para todas las mujeres, y resalt贸 que este gran avance concuerda con la llegada de la primera mujer a la Presidencia de M茅xico.

Por el PT razon贸 su voto a favor la diputada Claudia Sierra P茅rez, quien resalt贸 el “momento hist贸rico” que representan estas modificaciones a la Constituci贸n Pol铆tica, las cuales tienden a eliminar los obst谩culos para el disfrute de los derechos humanos de las mujeres, y sientan las bases para avanzar a la erradicaci贸n de todo tipo de violencia por raz贸n de g茅nero.

El diputado Alejandro Carabias Icaza, en representaci贸n del PVEM, manifest贸 su respaldo a la minuta de reforma y adiciones a la Constituci贸n Pol铆tica porque con ello se refrendan los derechos de las mujeres y se garantiza la igualdad sustantiva como un principio clave para erradicar las brechas de g茅nero.

En representaci贸n del PRD, la diputada Mar铆a de Jes煤s Galeana Radilla razon贸 su voto a favor de la minuta se帽alando que estas reformas constituyen un gran avance para el reconocimiento de las mujeres y generan las bases para lograr la igualdad en todos los 谩mbitos sociales.

La diputada Mar铆a del Pilar Vadillo Ruiz razon贸 el voto a favor en representaci贸n del Grupo Parlamentario del PRI, manifestando que la reforma da reconocimiento a la igualdad sustantiva, garantiza la igualdad salarial y encamina a M茅xico a lograr que todas las mujeres vivan libres de violencia.

Finalmente, la diputada Marisol Baz谩n Fern谩ndez (Morena) fij贸 postura a favor de las reformas, destacando que son trascendentales porque coadyuvan a la erradicaci贸n de la violencia en la familia, en el trabajo y la pol铆tica, adem谩s de que consolidan una lucha de muchos a帽os por parte del sector en busca de la igualdad sustantiva.

Intervenciones

El diputado Jorge Iv谩n Ortega Jim茅nez (PRD) intervino en relaci贸n con la conmemoraci贸n del natalicio de Ignacio Manuel Altamirano, mencionando que este escritor y pol铆tico guerrerense es figura clave en la historia de M茅xico, tanto por su legado literario como por su lucha en favor de la justicia social y la educaci贸n.

La diputada Ma. Guadalupe Eguiluz Bautista (Morena) intervino con el tema “M茅xico ante los resultados del proceso electoral 2024 en los Estados Unidos”.

Mencion贸 que, ante la reelecci贸n de Donald Trump y el posible endurecimiento de las pol铆ticas migratorias, las y los migrantes guerrerenses podr铆an enfrentar una situaci贸n cr铆tica que exige medidas de apoyo del gobierno, porque ellos contribuyen significativamente a la econom铆a local.

Por 煤ltimo, la diputada Gloria Citlali Calixto Jim茅nez (Morena) particip贸 en relaci贸n con la conmemoraci贸n del 13 de noviembre, D铆a del Orgullo Trans en el Estado de Guerrero, misma que, record贸, fue aprobada el pasado 27 de mayo para honrar la hist贸rica lucha que las personas trans y no binarias han librado.

Edici贸n: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, peri贸dico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, M茅xico, bajo la direcci贸n del periodista Francisco C谩rdenas L贸pez (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.