John sigue impredecible: renacerá como huracán, cambia trayectoria y no impactará en Zihuatanejo - Libertad Guerrero Noticias

John sigue impredecible: renacerá como huracán, cambia trayectoria y no impactará en Zihuatanejo

🔘  El extraordinario meteoro evolucionará y podría impactar en algún lugar de la costa de Michoacán, durante el jueves por la tarde-noche

Por Staff de Redacción

ACAPULCO, Gro. (25/Septiembre/2024).- Acapulco ya no es punto de vigilancia y según los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional, la tormenta tropical John ha cambiado nuevamente su trayectoria, por lo que no impactaría este jueves en Zihuatanejo sino en algún lugar de la costa de Michoacán.

En su reporte de las nueve y media de la noche, el Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer que John incrementa un poco más sus vientos y en las próximas horas podría convertirse en huracán frente a las costas del Pacífico central mexicano.

Su circulación mantiene el potencial de lluvias muy fuertes a puntuales extraordinarias, vientos muy fuertes y oleaje elevado en costas del occidente, sur y sureste del país.

Las condiciones de la tormenta, a las nueve y media de la noche, le ubican a 95 km al suroeste de Zihuatanejo, y a 110 km al sur de Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Se actualizó la zona de prevención por efectos de huracán desde Técpan de Galeana, hasta Punta San Telmo, Michoacán.

Se establece, también, la zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta Maldonado hasta Técpan de Galeana y se descontinúa la zona de vigilancia por efectos de huracán desde Acapulco hasta Técpan de Galeana.

Se desplaza hacia el noroeste (325°) a 7 km/h., con vientos máximos sostenidos de cien kilómetros por hora y rachas de 120 y una presión mínima central de [hpa] 984.

Su amplia circulación generará lluvias puntuales extraordinarias (superiores a 250 mm) en Guerrero y Oaxaca; lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Michoacán; lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Puebla y Veracruz; lluvias puntuales muy fuertes en Colima y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Jalisco.

Además, las bandas nubosas de John reforzarán la probabilidad de chubascos y lluvias puntuales fuertes en el centro del país, incluido el valle de México.

Se prevé viento con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura con posible formación de trombas marinas en costas de Guerrero y Oaxaca; y rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 3 metros en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán.

Se recomienda extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

Sostendrá radio de vientos de 95 km/h a 30 km al sureste y 30 km al suroeste. Y de 63 km/h a 75 km al noreste, a 240 km al sureste, a 205 km al suroeste y 95 km al noroeste.

Habrá de generar oleaje de 4 metros hasta a 555 km al sureste y a 445 km al suroeste.

Se prevé que el jueves, a las seis de la mañana, se ubique como huracán categoría uno a 70 km al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán.

A las seis de la tarde, como huracán categoría 1, a 45 km al suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, donde impactaría.

El viernes 27 de septiembre, a las seis de la mañana, se ubicaría, como huracán categoría 1, a 60 km al oeste-noroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Y el mismo viernes, a las seis de la tarde, ya como depresión tropical, se ubicaría en tierra a 30 km al este-noreste de Punta San Telmo, Michoacán.

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.