馃敇 Esta iniciativa busca proporcionar capacitaci贸n y
apoyo integral para que las mujeres puedan vivan libres de violencia y tengan
oportunidades laborales
ACAPULCO, GRO., (11/Septiembre/2024). - Para seguir fortaleciendo y empoderando al sector femenino, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda entreg贸 mil 267 certificados y constancias a igual n煤mero de mujeres inscritas en el programa Tarjeta Violeta. Gracias a esta acci贸n, las beneficiarias tienen acceso a capacitaci贸n, educaci贸n y apoyo integral, que les permite vivir plenas y libres de toda violencia e integrarse al campo laboral en diversas 谩reas.
En el evento realizado en las
instalaciones del Polideportivo Cici Renacimiento, la gobernadora destac贸 que
se trata de un programa insignia, que junto a la Alerta Violeta y Transporte
Violeta, busca contribuir a mejorar la vida de las mujeres y que ha sido un
referente, pues a trav茅s de una visi贸n en la que la preparaci贸n y capacitaci贸n,
son fundamentales, se ha logrado incidir de manera positiva en el desarrollo de
este sector.
"Es uno de los programas
m谩s importantes que tenemos en el estado; queremos decirles que la Tarjeta
Violeta ha sido un modelo, este modelo que surgi贸 aqu铆 en Guerrero, pero que
tambi茅n ya lo tenemos en diferentes estados de la Rep煤blica", inform贸
Salgado Pineda.
En esta primera etapa, se ha
entregado un recurso por el orden de los 6 millones de pesos, de un total de
los cerca de 20 millones destinados para este programa, apoyando a casi 3 mil
mujeres de 5 municipios; en total, 2 mil 884 beneficiarias concluyeron
exitosamente su participaci贸n en este programa, logrando una tasa de 茅xito del
96 por ciento de esta iniciativa. Para la segunda etapa, se suman 116 nuevas
beneficiarias.
"El recurso y el apoyo
econ贸mico que se les da es importante, pero el empoderamiento y el que ustedes
emocionalmente se sientan bien, para nosotros es lo m谩s importante. Y yo me voy
de aqu铆 feliz, por ver tantos rostros de tantas mujeres felices, empoderadas y
realizadas", expres贸 la mandataria.
Por ello, la gobernadora
refrend贸 su compromiso para seguir fortaleciendo este programa, a trav茅s de m谩s
y mejores oportunidades para las mujeres, en todos los rincones del estado. Y
agreg贸: "Nosotras somos una fuerza imparable, las mujeres de verdad, s铆
podemos salir adelante a pesar de la adversidad. Yo quiero felicitar a las 2
mil 884 mujeres que contin煤an con este programa, que han cumplido y que lo
hacen, no como obligaci贸n, lo hacen como una oportunidad para poder retomar sus
estudios, para que puedan recibir atenci贸n psicol贸gica, para que puedan acceder
a una vida libre de violencia".
En tanto que el titular de la
Secretar铆a de Bienestar, Pablo Gordillo Oliveros, detall贸 que se integrar谩n
tres nuevos componentes, brindando la oportunidad a las beneficiarias de
continuar con su educaci贸n de nivel bachillerato y universitarios, promoviendo
a su vez, la vinculaci贸n laboral. Por lo que, 400 mujeres podr谩n concluir su
preparatoria mediante un solo examen, 409 cursar谩n estudios de bachillerato en
la Universidad Aut贸noma de Guerrero, 400 continuar谩n con estudios
universitarios, y 86 ser谩n vinculadas directamente al mercado laboral.
En esta primera etapa, 302
mujeres recibieron tratamiento psicol贸gico a trav茅s del Centro Comunitario de
Salud Mental y Adicciones (Uneme Cecosama), 492 continuaron estudios en el
Instituto Estatal para la Educaci贸n de J贸venes y Adultos de Guerrero (IEEJAG),
203 se capacitaron en la C谩mara Mexicana de la Industria de la Construcci贸n
(CMIC) y 2 mil tres recibieron preparaci贸n en el Instituto de Capacitaci贸n para
el Trabajo del Estado de Guerrero (Icategro).
"El compromiso
gobernadora es continuar con un seguimiento puntual paso por paso y garantizar
el 茅xito del programa. ¿Qu茅 nos pidi贸 la se帽ora gobernadora? Que ninguna mujer
est茅 sola, que le estemos dando un puntual seguimiento y sepamos c贸mo van sus
historias de vida. Ella nos ha pedido que este programa transforme sus
vidas", se帽al贸.
A nombre de las beneficiarias,
Yinely Reyes Mart铆nez agradeci贸 a la gobernadora su apoyo, porque esto les ha
ayudado a tener una nueva forma de ver las cosas. "No hay mejor
agradecimiento que echarle ganas con los cursos y hacer un emprendimiento. Nos
ha hecho unas mujeres valientes, m谩s felices, pero, sobre todo, unas mujeres
m谩s empoderadas", dijo.
Acompa帽aron a la gobernadora,
la presidenta del DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda; la diputada local,
Citlali Calixto Jim茅nez; la presidenta de la Comisi贸n de los Derechos Humanos
en Guerrero, Cecilia Narciso Gayt谩n; el rector de la UAGro, Javier Salda帽a
Almaz谩n; el presidente de la CMIC Guerrero, Carlos Sevilla; el director de
ICATEGRO, Omar Estrada Bustos; el diputado local Joaqu铆n Badillo Escamilla,
entre otros.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.