COLUMNA LIBRE: maquillan un Acapulco que
requiere atención a sus males estructurales
Para el gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador, la prioridad es
maquillar la fachada, coloreando casas y edificios de una ciudad donde se han
agudizado los problemas estructurales y es inocultable la herida que generó el destructor
huracán “Otis” en octubre de 2023.
“Juntos Pintemos Acapulco”, se llama el
programa que se puso en marcha oficialmente este jueves 22 de agosto, con la
intención de aplicar una paleta de colores en paredes exteriores de 300 mil casas
habitación, una cantidad menor de ellas en el vecino municipio de Coyuca de Benítez.
Para este proyecto, de acuerdo con información
oficial, se adquirieron más de siete millones de litros de pintura; casi dos
millones de litros de sellador, brochas, rodillos, felpas y otros, con
inversión de 857.4 millones de pesos.
¡Cada fachada pintada tendrá un costo de 2 mil
858 pesos! Esa es la cantidad que resulta dividir el total de la inversión por
el número de viviendas que serán intervenidas en su exterior.
El gasto de los insumos no incluye el salario y
alimentos para seis mil servidores de la nación y apoyos que reciben becarios
de Jóvenes Construyendo el Futuro que participan en estas tareas, cuyas percepciones
y estímulos ascenderán en global a unos 150 millones de pesos durante un mes.
Las secretarias de Gobernación, Luisa María
Alcalde Luján y Ariadna Montiel Reyes, de Bienestar, junto con la gobernadora
de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda y la presidenta municipal de Acapulco,
Abelina López Rodríguez, posaron sonrientes para la foto simulando agotadora
faena.
Con rodillo en mano, gustosas aplicaron
diversas tonalidades a la pared de un destartalado edificio que luce abandonado,
ubicado sobre la costera Miguel Alemán, en el barrio de La Candelaria, frente a
la popular Playa Tlacopanocha del Acapulco Tradicional.
La rotonda donde reposan los restos de mujeres
y hombres ilustres que lucharon contra la tiranía, el abuso y la corrupción, fue
el escenario de evento simulador con el cual el gobierno federal concluye su
intervención de apoyo a los damnificados por el huracán “Otis” de categoría 5 que
azotó al puerto de Acapulco hace 10 meses.
La ausencia de población beneficiada fue notoria en el acto oficial. Las sillas fueron ocupadas por funcionarios, servidores de la nación y jóvenes que intervienen en el pintado de las fachadas. Ellos se encargaron de echar porras a las funcionarias federales cuando eran mencionadas para su lucimiento, durante la transmisión que se realizó por redes sociales.
A la fecha, según cifras oficiales, el gobierno
federal ha destinado 35 mil millones de pesos en el plan general de
reconstrucción y apoyo a la población afectada por el meteoro hidrometeorológico.
Inicialmente, 301 familias damnificadas de Acapulco
y Coyuca de Benítez recibieron 35 mil pesos por daños parciales y 60 mil pesos
por daños generales a sus viviendas, así como 8 mil pesos adicionales para
limpieza y un paquete de enseres (refrigerador, estufa, colchón y batería de
cocina).
También se destinó una ayuda económica de 45
mil pesos a 30 mil 196 ocupantes de
locales comerciales y de servicios. Además, un total de 26 mil 634 trabajadores
del campo y 7 mil 975 pescadores fueron receptores de recursos del Programa
para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural.
Dinero para la reconstrucción también llegó a
928 planteles de educación básica y 78 escuelas de nivel medio superior,
sumando poco más de 550 millones de pesos.
La federación otorgó, adicionalmente, 12 mil
408 Créditos a la Palabra a hoteles, restaurantes, prestadores de servicios
turísticos, locales en mercados, tortillerías y pequeños y medianos comercios
mediante la Financiera para el Bienestar con una inversión social de 350 millones
de pesos.
En suma, los 35 mil millones de pesos en
inversión para lo reconstrucción y apoyos destinados para damnificados de
Acapulco y Coyuca de Benítez, representa casi la mitad del presupuesto que se
distribuye en un año para los 85 municipios de Guerrero, en beneficio de,
aproximadamente, 3 millones 600 mil habitantes.
El reparto de dinero, como nunca antes había sucedido
ante la ocurrencia de un siniestro natural, generó contentamiento en algunos y
descontento en otros. Lo cierto es que hay menos fuentes de empleo por el
cierre de empresas y solo opera la mitad de la infraestructura hotelera
acapulqueña, ello redunda por supuesto en menor llegada de visitantes y escasa
derrama económica que ya comienza a resentirse.
Los problemas estructurales de Acapulco se
agravaron, la inseguridad y violencia que generan impunes bandas criminales va
en aumento, al igual que las fugas de agua potable y escasez de la misma en
tomas domiciliarias, debido a la obsoleta red de distribución, al igual que el viejo
sistema de captación y tratamiento de aguas residuales con más de 50 años de
vida útil, lo que representa una bomba que está a punto de estallar.
Acapulco requiere con urgencia acciones de
inteligencia eficaces para detener, enjuiciar y encarcelar a líderes e integrantes de bandas criminales
dedicadas al tráfico de drogas, cobro de piso, extorsiones y asesinatos, así como inversión para sustituir
la vetusta red de agua y drenaje; los gobiernos estatal y municipal no pueden
solos, requieren de la ayuda federal para realizar las grandes inversiones en
infraestructura que omitieron realizar gobiernos del pasado.
La intervención del Gobierno de la República tras el azote del huracán
“Otis” no ha sido suficiente, porque se despilfarró el presupuesto; se requieren de acciones estructurales de gran alcance,
puesto que el reparto de dinero sin supervisión real en su aplicación ha
generado el malgasto de los apoyos de reconstrucción, lo cual puede
observarse en el estado que guardan las casas y edificios afectados por el
meteoro.
Con maquillaje, hoy quieren tapar el dolor, la pobreza y el abandono en que se encuentran miles de familias, desde un lustro antes que la ciudad fuera golpeada por el súper huracán la noche del 24 y madrugada del 25 de octubre de 2023.
AMLO ya se va, y no, no estamos mejor que hace seis años.
Comentarios y sugerencias al autor:
fracalo2001@yahoo.com.mx
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.