馃敇 Buscan establecer que las personas comiencen su vida laboral a partir de los 18 a帽os, y no a los 14, como marca el texto vigente en la ley
Por Staff de Redacci贸n
CHILPANCINGO, GRO., (13/Junio/2024).- La diputada Ang茅lica Espinoza Garc铆a present贸 una iniciativa de reforma a la Ley de Personas J贸venes del Estado de Guerrero para establecer que las personas pueden comenzar su vida laboral a partir de los 18 a帽os, y no a los 14, como marca el texto vigente.
Al exponer los motivos de su propuesta, la legisladora refiri贸 que el inter茅s superior del menor es un derecho resguardado en la Constituci贸n Pol铆tica de los Estados Unidos Mexicanos, atendiendo a la Convenci贸n de los Derechos del Ni帽o, que mandata protegerlos de la explotaci贸n laboral y econ贸mica, y de toda actividad, desempe帽o o labor que impida su desarrollo f铆sico o interfiera en su educaci贸n y salud f铆sica y mental.
Abund贸 en que el trabajo infantil es definido como todo aquel que priva a ni帽as, ni帽os y adolescentes de su potencial y dignidad, lo cual es perjudicial para su desarrollo f铆sico y psicol贸gico, y le produce efectos negativos inmediatos y futuros a su desarrollo f铆sico, mental, psicol贸gico y social.
En ese sentido, Espinoza Garc铆a considera pertinente que el Estado, por medio de sus autoridades, debe aplicarse en prevenir, atender y sancionar los casos en que la infancia y adolescencia se vean perjudicadas en su integridad por trabajar antes de los 15 a帽os.
Para reforzar su argumentaci贸n, la legisladora record贸 lo estipulado en la Ley Federal del Trabajo, que proh铆be la participaci贸n de ni帽as, ni帽os y adolescentes en labores relacionadas al campo agr铆cola, de aserradero, silv铆colas, de caza y pesca; que impliquen el uso de qu铆micos, manejo de maquinaria, veh铆culos pesados, obras de construcci贸n y algunas industrias como la miner铆a.
Por todo lo anterior, indic贸 que es menester atender de manera puntual la educaci贸n en las infancias, y establecer que la edad id贸nea para comenzar una vida laboral activa debe ser a partir de la mayor铆a de edad; es decir, a los 18 a帽os.
Finalmente dijo que su compromiso como legisladora es procurar el inter茅s superior del menor, procurando que las normas nacionales e internacionales del trabajo que protegen a ni帽as, ni帽os y adolescentes sean respetadas por las y los empleadores.
Esta iniciativa fue turnada a la Comisi贸n de la Juventud y el Deporte para su an谩lisis y dictaminaci贸n correspondiente.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.