Aprueba Congreso adiciones a la ley para garantizar la educaci贸n inclusiva - Libertad Guerrero Noticias

Aprueba Congreso adiciones a la ley para garantizar la educaci贸n inclusiva

馃敇 Buscan promover y proteger los derechos humanos en igualdad de condiciones de las personas con discapacidad, as铆 como erradicar actos de discriminaci贸n
Por Staff de Redacci贸n
CHILPANCINGO, GRO., (22/Mayo/2024).- El Congreso del Estado aprob贸 por unanimidad un dictamen de adici贸n a la Ley de Educaci贸n del Estado de Guerrero para incorporar la “Educaci贸n Inclusiva”, con el objetivo de promover, proteger y garantizar los derechos humanos en igualdad de condiciones de las personas con discapacidad, erradicando los actos de discriminaci贸n.

En el dictamen de la Comisi贸n de Educaci贸n, Ciencia y Tecnolog铆a se expuso que, una vez analizados los razonamientos y exposici贸n de motivos de la iniciativa enviada por la gobernadora Evelyn Cecia Salgado Pineda, las y los integrantes de este 贸rgano la aprobaron en positivo debido a que se dio cumplimiento al proceso de consulta a las personas con discapacidad, actividad que estuvo a cargo de la Comisi贸n de Atenci贸n a las Personas con Discapacidad de este Congreso, como parte del proceso legislativo correspondiente.

Enfatiz贸 que la educaci贸n, como formaci贸n pr谩ctica, tiene por objeto garantizar el derecho de la poblaci贸n en M茅xico a una ense帽anza de excelencia, pertinente y relevante en los diferentes tipos, niveles y modalidades del Sistema Educativo Nacional, adem谩s de equitativa, inclusiva, intercultural e integral, que tenga como eje principal el inter茅s superior de las ni帽as, ni帽os, adolescentes y j贸venes, y basada en el respeto irrestricto de la dignidad de las personas, con un enfoque de derechos humanos y de igualdad sustantiva.

Por ello, abund贸, se reconoce el derecho de las personas con discapacidad a la educaci贸n, a fin de hacer efectivo este derecho sin discriminaci贸n y sobre la base de la igualdad de oportunidades, asegurando un sistema inclusivo en todos los niveles, que favorezca el desarrollo pleno del potencial humano y el sentido de la dignidad y la autoestima.

Asimismo, se refuerza el respeto de los derechos humanos, las libertades fundamentales y la diversidad humana, a efecto de desarrollar al m谩ximo la personalidad, los talentos y la creatividad de las personas con discapacidad, as铆 como sus aptitudes mentales y f铆sicas, haciendo posible que este sector participe de manera efectiva en una sociedad libre.

Cabe mencionar que en este proceso de consulta a las personas con discapacidad se dio cumplimiento a todas las etapas y procedimientos, garantizando que fuera previa, p煤blica, abierta y regular, estrecha y con participaci贸n preferentemente directa de las personas con discapacidad, as铆 como accesible, informada, significativa, con participaci贸n afectiva y transparente.

Estas consultas realizadas en las distintas regiones de la entidad se dirigieron a las personas con discapacidad f铆sica o motriz, intelectual, sensorial visual, sensorial auditiva, infancias con discapacidad y otras discapacidades, a trav茅s de mesas de trabajo presencial y virtual, y buzones f铆sicos y digitales, garantizando con ello que las personas con discapacidad pudieran enviar opiniones y propuestas en cualquiera de las formas.

La diputada Gloria Citlali Calixto Jim茅nez, al razonar su voto a favor del dictamen, destac贸 que el Congreso, a trav茅s de su Comisi贸n de Atenci贸n a las Personas con Discapacidad, realiz贸 un proceso hist贸rico y democr谩tico de consulta para tomar en cuenta las voces y sentires de este este sector que hab铆a sido segregado y violentado hist贸ricamente.

Asimismo, hizo un reconocimiento a todas y todos los que participaron en las consultas porque depositaron su confianza y testimonios, lo que permiti贸 que la LXIII Legislatura pudiera generar las adecuaciones legales procedentes, y as铆 marcar un precedente en la protecci贸n y promoci贸n de los derechos humanos, adem谩s de saldar una deuda con las personas con discapacidad, al cambiar el paradigma educativo con empat铆a y respeto a los derechos humanos.

Intervino en relaci贸n con el tema la diputada Mar铆a Flores Maldonado, quien consider贸 que se debe de tomar en cuenta al sector de ni帽os con trastorno de d茅ficit de atenci贸n con hiperactividad (TDAH), el cual es una afecci贸n cr贸nica que afecta a millones de ni帽os y ni帽as, que ocasiona baja autoestima, problemas en las relaciones y dificultades en la escuela.

Por lo anterior, hizo un llamado a la comisi贸n dictaminadora para que considere dicha situaci贸n como un tema importante a analizar, que garantice el derecho de todos los ni帽os y las ni帽as a recibir la educaci贸n p煤blica.

Iniciativas
La diputada Gloria Citlali Calixto Jim茅nez y los diputados H茅ctor Apreza Patr贸n y Bernardo Ortega Jim茅nez presentaron una iniciativa con proyecto de Ley Org谩nica para el Municipio Libre del Estado de Guerrero, relacionada con el establecimiento de par谩metros y lineamientos con que se desempe帽an las administraciones municipales.

Los mismos legisladores presentaron una iniciativa con proyecto de Ley Org谩nica para la Suspensi贸n o Desaparici贸n de Ayuntamientos y Suspensi贸n o Revocaci贸n de Mandato de sus miembros.

Ambas propuestas fueron tunadas a la Comisi贸n de Asuntos Pol铆ticos y Gobernaci贸n, para su an谩lisis y dictamen correspondiente.

Por su parte, el diputado Carlos Cruz L贸pez propuso adicionar el C贸digo Penal del Estado para que se adicione el delito de “usurpaci贸n de identidad equiparada”, cuando 茅sta sea mediante la administraci贸n, adquisici贸n, obtenci贸n, reproducci贸n o utilizaci贸n de un documento, sello, certificado o firma digital, sin el consentimiento del titular o de quien se encuentre facultado para otorgarlos. Fue turnada a la Comisi贸n de Justicia.

Asimismo, la diputada Gloria Citlali Calixto Jim茅nez present贸 una iniciativa de decreto para establecer el 13 de noviembre de cada a帽o como el “D铆a del Orgullo Trans”, con la finalidad de que dicho sector poblacional goce de un trato digno y cuente con instituciones y 谩reas espec铆ficas que les oriente, resuelva y tutele sus derechos humanos. Fue turnada a la Junta de Coordinaci贸n Pol铆tica.

Por 煤ltimo, el diputado Hermelindo Garc铆a Pe帽afor present贸 una iniciativa de reformas y adiciones a la Ley Org谩nica de la Administraci贸n P煤blica y a la Ley de Presupuesto y Disciplina Fiscal, ambas del Estado de Guerrero, relativa al desarrollo de pueblos y comunidades ind铆genas, considerando programas y acciones de atenci贸n a necesidades urgentes de los mismos, con recursos espec铆ficos y criterios para su ejercicio, que atiendan requerimientos en materia de salud y educaci贸n, especialmente cuando estos pueblos enfrenten situaciones extraordinarias derivadas de la marginaci贸n, pobreza, fen贸menos naturales o desplazamiento forzado. Fue turnada a la Comisi贸n de Presupuesto y Cuenta P煤blica.

Dict谩menes
El Pleno del Congreso aprob贸 un dictamen de reforma al C贸digo Penal del Estado para aumentar las penas por conductas y actos crueles hacia los animales, de 9 meses a 11 a帽os de prisi贸n y multas de 655 a 2 mil 184 Unidades de Medida y Actualizaci贸n Vigente.

Razon贸 su voto a favor del dictamen el diputado Joaqu铆n Badillo Escamilla, resaltando que con esto se otorgan las herramientas necesarias, legales y jur铆dicas para que la pena por el maltrato o muerte de un animal pueda ameritar la prisi贸n, y no solo el pago de una multa.

El Pleno del Congreso del Estado aprob贸 tambi茅n un dictamen de reforma y adici贸n a la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Guerrero, con el objeto de dar reconocimiento a las Unidades de G茅nero de la Administraci贸n P煤blica Estatal, como unidades administrativas al interior de los entes p煤blicos.

Por 煤ltimo, el Pleno de la LXIII Legislatura aprob贸 un dictamen de reforma y adici贸n a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Guerrero, con el que se incorpora y reconocen la violencia reproductiva y la violencia pol铆tica como tipos de violencia contra las mujeres.

En relaci贸n con el 煤ltimo dictamen, razon贸 su voto a favor la diputada Leticia Mosso Hern谩ndez, promovente de las iniciativas, quien resalt贸 que el Congreso local est谩 cumpliendo su labor de ampliar el marco legal para la erradicaci贸n de todas las formas y expresiones de violencia hacia las mujeres, y para la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres.

Edici贸n: Yair B.

Libertad Guerrero Noticias, peri贸dico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, M茅xico, bajo la direcci贸n del periodista Francisco C谩rdenas L贸pez (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.