馃敇 Invita la gobernadora Evelyn Salgado a estar preparados y redoblar esfuerzos en el tema de la protecci贸n civil
Por Staff de Redacci贸n
ACAPULCO, GRO., (14/Mayo/2024). - Con el objetivo de coordinar acciones que garanticen la protecci贸n de la vida, la salud y el patrimonio de la poblaci贸n, ante la presencia de un riesgo, emergencia o desastre natural, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabez贸 y declar贸 en sesi贸n permanente el Consejo Estatal de Protecci贸n Civil, en donde se dio a conocer el Plan General de Operaciones para Riesgos Hidrometeorol贸gicos, el cual establece una serie de protocolos preventivos y de actuaci贸n para estar preparados ante la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2024. De acuerdo con el pron贸stico del presente a帽o, se plantea una condici贸n de alto riesgo para el estado de Guerrero, esto por condiciones como calentamiento global y la temperatura superficial de los oc茅anos, que son propios para la generaci贸n de ciclones muy poderosos en esta temporada. Se inform贸 que se esperan de 15 a 18 ciclones tropicales en el Oc茅ano Pac铆fico, de los cuales, de tres a cuatro, podr铆an ser de categor铆a 3, 4 y 5.
"Eso nos obliga a que estemos preparados, a redoblar esfuerzos, particularmente en el caso de sismos y huracanes. Por lo cual, aqu铆 no hay espacio para la improvisaci贸n, para la omisi贸n o la inacci贸n. Todos tenemos que estar trabajando desde nuestras trincheras ante la primera emergencia, la primera bandera que se presente, que digan aqu铆 hay un foco rojo puede pasar algo. Siempre digo, es preferible que digan est谩n exagerando a que digan que no estamos avisando, que no estamos preparados", expres贸 la gobernadora.
En este contexto, la mandataria estatal, pidi贸 a la poblaci贸n estar atentos y participar activamente con todas las medidas que se pongan en marcha ante la cercan铆a de un fen贸meno; de la misma manera, pidi贸 no hacer caso de rumores y buscar siempre la informaci贸n que se da a conocer en las p谩ginas oficiales. Salgado Pineda dijo que es muy importante no caer en p谩nico ni en psicosis, sino por el contrario, hacer conciencia y prepararse.
“No hacer caso de falsas noticias, de la rumorolog铆a, de la infodemia, hay que hacer caso de las p谩ginas oficiales. Por ello vamos a seguir trabajando, aunque no podemos evitar ciertos fen贸menos naturales, s铆 podemos contener sus efectos, s铆 podemos resguardar la vida e integridad de las familias y su patrimonio, esto es algo muy importante”, pidi贸 la mandataria.
En su participaci贸n, el titular de la Secretar铆a de Gesti贸n Integral de Riesgos y Protecci贸n Civil, Roberto Arroyo explic贸 que el Plan General de Operaciones para Riesgos Hidrometeorol贸gicos, contiene todos los procesos de atenci贸n, la etapa de monitoreo y alertamiento, as铆 como tambi茅n la de alarma y respuesta, rehabilitaci贸n y reconstrucci贸n y emergencia. Este documento establece las atribuciones y responsabilidad de cada una de las dependencias, as铆 como las diversas acciones a aplicar.
Arroyo Matus, dijo que hay un trabajo preventivo a trav茅s de diversos recorridos en puntos estrat茅gicos, para evitar azolves e inundaciones, as铆 como un simulacro de gabinete por impacto de hurac谩n en la Costa Grande. Adem谩s, hay 226 refugios temporales, con una capacidad para albergar a 136 mil 030 personas en los 84 municipios del estado, es decir, alrededor de 32 mil familias pueden acudir a estos centros de atenci贸n, en caso de alguna emergencia.
Arroyo Matus inform贸 que en seguimiento al plan de desarrollo, se iniciaron los trabajos inform谩ticos para la plataforma del Atlas Estatal de Riesgos, que representa un paso crucial en la estrategia de gesti贸n de riesgos y emergencias. Como parte de estas acciones, tambi茅n se inici贸 una campa帽a de difusi贸n preventiva con enfoque social para mantener informada a la poblaci贸n y contar con un claro conocimiento de la trayectoria y evoluci贸n de sistemas meteorol贸gicos, as铆 como los protocolos preventivos y de actuaci贸n en caso de emergencias.
En tanto que el director de la Comisi贸n de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (Capaseg), Facundo Gast茅lum F茅lix inform贸 que se ha dado atenci贸n permanente a puntos estrat茅gicos, por lo que se ha realizado el desazolve de cerca de 122 kil贸metros de red de atarjeas y colectores, limpieza de 77 fosas s茅pticas, en beneficio de 67 800 habitantes en 11 municipios.
Enseguida, el meteor贸logo Ferm铆n Dami谩n Adame, present贸 una estimaci贸n sobre las condiciones que prevalecer谩n para este 2024, las cuales presentan un aumento de las temperaturas, lo cual representa un riesgo para la formaci贸n de huracanes. Explic贸 que de acuerdo con el Servicio Meteorol贸gico Nacional de la Comisi贸n Nacional del Agua, para el Oc茅ano Pac铆fico se esperan de 15 a 18 ciclones tropicales, de los cuales, de tres a cuatro, podr铆an alcanzar las categor铆as 3, 4 y 5; mientras que para el Atl谩ntico, de 20 a 23, de los cuales 4 o 5, podr铆an alcanzar las categor铆as m谩s altas.
Durante su participaci贸n, la titular de la Comisi贸n Nacional Forestal en Guerrero, Guadalupe Rivas P茅rez inform贸 que a la fecha se han registrado en el estado 180 incendios forestales, con una afectaci贸n de 131 mil 382.4 hect谩reas.
Para concluir, la gobernadora declar贸 la sesi贸n permanente de este consejo.
Asistieron el comandante de la D茅cimo Segunda Regi贸n Naval, Jos茅 Manuel Salinas P茅rez; el comandante de la Novena Regi贸n Militar, Enrique Mart铆nez L贸pez; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias V谩zquez; la encargada de despacho de la Secretar铆a General de Gobierno, Anacleta L贸pez Vega; la presidenta del DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, V铆ctor Fern谩ndez Mondrag贸n, entre otras autoridades y representantes de los tres 贸rdenes de gobierno.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.