Víctima de la UPOEG, Jesús Nolasco acusa tortuguismo de la FGE - Libertad Guerrero Noticias

Víctima de la UPOEG, Jesús Nolasco acusa tortuguismo de la FGE

🔘 Denuncia actos de corrupción e impunidad que obstruyen su búsqueda de justicia; clama por intervención del gobierno estatal y federal

Por Angélica Ontiveros Mújica
ACAPULCO, GRO., (04/Marzo/2024). - En entrevista exclusiva con Libertad Guerrero Noticias, Jesús Nolasco Hernández, residente de la ciudad de Ometepec y víctima de agresión por parte de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), compartió su lucha por encontrar justicia en medio de un sistema legal que, según su testimonio, ha fracasado en protegerlo.

Originario de esta localidad de la Costa Chica de Guerrero, el hombre de familia y también mecánico (oficio que no practica desde que fue víctima de agresión), dijo que su batalla legal lleva más de tres años sin respuesta ni solución.

Nolasco Hernández, quien insistió en ser identificado por su verdadero nombre, recalcó que su objetivo primordial es alcanzar justicia mediante los canales legales establecidos, sin recurrir a la violencia por su propia mano.

La víctima dijo que presentó una demanda por privación de la libertad ante el Ministerio Público en la Ciudad Judicial de Ometepec, representado en 2021 por el licenciado Baldomero Millán; sin embargo, su caso aún no ha sido judicializado.

El origen de su conflicto, explicó en su relato, se remonta al 27 de abril de 2020, cuando interpuso su denuncia contra los policías comunitarios del poblado de Cruz de Corazón, municipio de Ometepec, por privación de la libertad; no obstante, la respuesta del sistema legal ha sido insatisfactoria.

Inclusive, declaró que vivió otro incidente ocurrido el 28 de julio del 2020, donde fue perseguido y atacado a balazos por la Policía Comunitaria, mientras se dirigía al rancho de su madre, donde en ese tiempo tenían ganado vacuno y porcino.

"Me siguió la Policía Comunitaria, empezaron a disparar, la camioneta quedó con más de 20 de orificios de bala; me persiguieron más de un kilómetro tirándome balazos", detalló.

Ya en la entrada del rancho 'Aguacatillo', describió que los comunitarios lo retuvieron ilegalmente y lo subieron a una camioneta para llevarlo a la Comandancia de Policía Comunitaria de Copala, a unos 60 kilómetros de distancia; ahí le encadenaron los pies y lo dejaron a cargo de un hombre a quien llamaron "El Chato".

"Te lo encargo para para que lo calientes, porque es muy peligroso" –escuchó que le decían–, a lo que su respuesta fue –"Para qué lo trajiste, lo hubieras matado".

Ante ese hecho, su familia se manifestó en la Ciudad Judicial esa misma noche para exigir que lo entregaran vivo o muerto, reveló la víctima.

A pesar de sus esfuerzos por buscar justicia, denunció la corrupción y la falta de profesionalismo dentro del sistema judicial. Además, afirmó que tanto el Ministerio Público como la Policía Comunitaria están coludidos, lo que ha obstaculizado el avance de su caso.

También señaló que ha sido víctima de hostigamiento por parte de los policías comunitarios, quienes intentaron obligarlo a pagar una deuda por un supuesto trabajo de reparación del vehículo de un maestro del poblado, quien se negó a pagarle desde la primera vez que llevó a reparar su coche y seis años después regresó a exigirle más servicios, cuando aún le debía lo anterior.

A pesar de haber presentado múltiples denuncias, expuso que su situación no tiene mejorías, y que la licenciada Karina Martínez Vargas, encargada de su caso, ha minimizado sus reclamos, negándose a considerar los delitos adicionales que él alega haber sufrido, como tentativa de homicidio, lesiones, secuestro y extorsión.

"A mí tú no vas a decirme lo que tengo que hacer, yo voy a poner la carpeta al fiscal y él la va a calificar si es secuestro o no lo es", le respondió Martínez Vargas cuando acudió a presentar su denuncia ante el Ministerio Público.

La segunda carpeta de investigación emitida por Karina Martínez, "era por privación de la libertad, pero ella está ocultando los demás delitos porque hay tentativa de homicidio en primer grado, hay lesiones, hay secuestro y extorsión porque pidieron dinero a mi familia; me robaron la herramienta de mi camioneta, me robaron la gasolina, la refacción de la camioneta y las llaves de una herramienta que traía para arreglarla cuando se dañaba, porque de hecho soy mecánico", afirmó.

En medio de su desesperación, Jesús Nolasco busca el respaldo de las autoridades estatales y federales, e incluso hizo un llamado al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

"Quiero que esto llegue hasta la mañanera, porque el presidente de la República siempre ha tenido la razón al decir que la ciudad judicial o juzgados están plagados de bandidos; son unos lagartos, robándole a la gente humilde y por eso quiero que por lo menos se haga justicia a uno de los tantos atropellos que ha hecho la Policía Comunitaria", sentenció.

Asimismo, pidió el apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para que intervengan en su caso, al asegurar que esta situación no sólo afecta su vida personal, sino que también es un reflejo de la corrupción y la impunidad que prevalecen en el sistema judicial de la región.

En ese contexto, mencionó que, en la ciudad de Ometepec, la mayoría de las personas que llegan de la Montaña son indígenas, no saben hablar el español correctamente, les roban y abusan de ellos, violando todas sus garantías y derechos.

"Así es la autoridad en Guerrero, que quede claro, para que ya uno no ande buscándolos y haga justicia con su propia mano, pero que nos digan que ellos no pueden con el paquete", lamentó Nolasco Hernández.

Por otro lado, reveló que las autoridades comunitarias de Ometepec quieren que él desista de su lucha y lo están 'envolviendo', pero que no cederá a las presiones aun tras haber perdido a su mujer, quien le pidió alejarse de ella "para evitarse problemas".

"No puedo desistir, lo que me hicieron fue mucho; perdí a mi familia y no radico en Ometepec porque la orden que tienen allá es matarme para librarse del asunto", expresó en su testimonio.

A pesar de enfrentar serias repercusiones físicas y emocionales a causa de los abusos, torturas y golpes que lo mandaron hasta el hospital, mencionó que se mantiene firme en su búsqueda de justicia y en su exigencia de que se respeten sus derechos como ciudadano.

Manifestó que teme por su vida, mientras tiene que estar como un fugitivo fuera de Ometepec, por lo cual exige justicia para que se investigue a fondo la no judicialización de la carpeta de investigación.

"Nadie me ha hecho justicia y ya van para más de tres años", finalizó

Edición: Yair B.

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.