🔘 La medida es por el inicio de las campañas políticas-electorales
🔘 La suspensión de la difusión de la publicidad oficial comprenderá del 1 de marzo al 2 de junio
🔘 Los 3 órdenes de gobierno podrán entregar obras y realizar acciones, pero sin publicarlas
Por Marcial Campuzano
ACAPULCO, GRO., (29/Febrero/2024). - Por mandato de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, los gobiernos federal, estatal y municipales deberán a partir de este viernes y hasta el 2 de junio suspender las campañas publicitarias en medios impresos, digitales, radio y televisión, de todo lo relativo a los programas y acciones de los cuales sean responsables, cuya difusión no sea necesaria o de utilidad pública inmediata.
ACAPULCO, GRO., (29/Febrero/2024). - Por mandato de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, los gobiernos federal, estatal y municipales deberán a partir de este viernes y hasta el 2 de junio suspender las campañas publicitarias en medios impresos, digitales, radio y televisión, de todo lo relativo a los programas y acciones de los cuales sean responsables, cuya difusión no sea necesaria o de utilidad pública inmediata.
La suspensión de las campañas publicitarias es con motivo del inicio de las campañas político-electorales en el ámbito federal. Esta determinación tiene por objeto garantizar la equidad en las contiendas electorales, evitando que los programas y las acciones de los 3 órdenes de gobierno beneficien a actores y partidos políticos en los periodos de proselitismo y el día de la jornada electoral.
El aviso aprobado por las autoridades electorales locales y federales, señala que quedan exentas de la prohibición las campañas de información de las autoridades electorales, las relativas a servicios educativos y de salud, o las necesarias para la protección civil en casos de emergencia.
La leyes electorales federal y local; la Constitución Política del país, la Ley General de Comunicación Social, y la Constitución Política del estado, disponen que durante el tiempo que comprendan las campañas electorales federales y locales y hasta la conclusión de la respectiva jornada comicial, deberá suspenderse la difusión en los medios de comunicación social, de toda propaganda gubernamental tanto de los poderes federales como de las entidades federativas y los municipios y cualquier otro ente público.
El consejero electoral y presidente de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Electoral local, Amadeo Guerrero Onofre, aclaró que los 3 órdenes de gobierno no están impedidos para realizar y entregar obras y acciones, pero sí tienen prohibido difundirlas en los medios de comunicación descritos.
Dado que las campañas electorales para presidencia de la República, senadurías y diputaciones federales inician el 1 de marzo, a partir de ese momento las autoridades federales, estatales y municipales deberán suspender la difusión de las obras y acciones de gobierno.
Señaló que para evitar confundir a los ciudadanos, el órgano electoral local determinó sumarse a la disposición electoral federal con la suspensión de la difusión de programas, obras y acciones de gobierno a partir del 1 de marzo, independientemente de que en el ámbito estatal las campañas para diputados iniciarán hasta el 31 de marzo.
Esta determinación obedece también a que en el país se lleva a cabo un proceso electoral concurrente.
La suspensión de las campañas publicitarias deberá ser en los medios de comunicación impresos, radio, televisión, anuncios espectaculares, redes sociales por internet, mantas, trípticos, entre otros.
En el periodo comprendido del 1 de marzo al 2 de junio, los 3 órdenes de gobierno deberán suspender la difusión de logros obtenidos, los programas gubernamentales y acciones realizadas.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.