🔘 Iniciativa liderada por Evelyn Salgado responde
a las necesidades básicas, beneficiando a más de 56 mil guerrerenses y
brindando atención tras el huracán Otis
Por Staff de Redacción
CHILPANCINGO, GRO., (13/Febrero/2024). - Dotar de los servicios que permitan generar
bienestar y atender las necesidades básicas de las familias guerrerenses
mejorando su calidad de vida es una prioridad en el gobierno de Evelyn Salgado
Pineda, por lo que este año se ejecutarán en las ocho regiones del estado 110
obras y acciones de agua potable, alcantarillado y saneamiento con una
inversión superior a los 927 millones de pesos.
El director general de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y
Saneamiento del Estado de Guerrero, Facundo Gastélum Félix, dijo que las obras
se realizarán en 47 municipios, de las cuales 49 son de agua potable, 29 de
drenaje, 10 de saneamiento y 22 de desazolve, y destacó que podrÃa aumentar a
180 el número de acciones en este año al convenir con gobiernos municipales en
la mezcla de recursos.
“La instrucción que nos ha dado la gobernadora es la de seguir
trabajando y buscando el beneficio principalmente de los más desprotegidos”,
por ello, informó que en el 2023 se realizaron en la entidad 176 obras y
acciones con una inversión de más de 653 millones de pesos.
Resaltó que, en los más de 2 años del actual gobierno, en Guerrero se ha
logrado mover el indicador de cobertura del agua potable en 1.6 por ciento, lo
que se traduce en que cerca de 56 mil guerrerenses más ahora cuentan con el
servicio básico; y en lo que respecta a drenaje sanitario los indicadores se
movieron en 0.44 por ciento, lo que significa que cerca de 6,800 personas más
cuentan con un sistema de drenaje.
El titular de la Capaseg señaló que en beneficio de los habitantes de
Chilpancingo se reequipó el pozo de Petaquillas que da 40 litros por segundo y
abastece a 35 mil personas; se concluyó la granja solar en Tepechicotlán, que
permitirá tener ahorros en cerca del 66 por ciento en el pago de consumo de
energÃa por los pozos de Mochitlán; se han atendido puntos que estaban
colapsados y que el agua residual iba directo al RÃo Huacapa y se desarrolló la
infraestructura completa del sistema Peña Rajada que habÃa sido una demanda de
muchos años, entre otras acciones.
Refirió que a través del Programa de Cultura del Agua capacitó el año
pasado a cerca de 2 mil personas, en su mayorÃa niños, sobre la importancia que
reviste el cuidar el agua en sus hogares, entorno y comunidad.
Capaseg brindó atención inmediata a Acapulco y Coyuca de BenÃtez tras el
paso del huracán Otis
El funcionario estatal dijo que tras el impacto de Otis, la Capaseg se
avocó a trabajar en el restablecimiento del servicio de agua potable, logrando
en pocos dÃas reactivarlo con un volumen de bombeo superior en casi un 70 por
ciento al que se tenÃa antes de la llegada del huracán al puerto.
Asimismo, dijo que se implementó un programa emergente de entrega de
agua en pipas a través del cual se distribuyeron más de 36 millones de litros;
se llevó a cabo el programa de atención de fugas en los acueductos; se
atendieron los puntos en los que se requerÃa limpieza y desazolve de la red
hidrosanitaria.
Destacó que ante la problemática que se presentaba, el gobierno del
estado autorizó como caso emergente y extraordinario recursos para atender 4
acciones de infraestructura que estaban programadas para reconstrucción en el
2024.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.