Aumenta el robo de transporte en México; aseguradoras se retiran del mercado - Libertad Guerrero Noticias

Aumenta el robo de transporte en México; aseguradoras se retiran del mercado

🔘 Por costos elevados, han adoptado medidas drásticas, como volverse más selectivas y cuidadosas en la evaluación de riesgos: Alejandro Sobera

Por Angélica Ontiveros Mújica
CIUDAD DE MÉXICO., (14/Febrero/2024). -  El presidente nacional del Comité de Automóviles de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac), Alejandro Sobera Biotegui, reveló las preocupantes medidas que están tomando las aseguradoras para enfrentar el creciente problema del robo de transporte en México.

En entrevista exclusiva para Libertad Guerrero Noticias, Sobera explicó que las aseguradoras han adoptado medidas drásticas, como volverse más selectivas y cuidadosas en la evaluación de riesgos, exigir dispositivos satelitales para aumentar la recuperación de vehículos robados, y cobrar el doble del deducible en incidentes nocturnos; además, incrementan el deducible de robo si no se les avisa oportunamente.

Tales acciones, aunque impactan en los costos para los transportistas, buscan evitar la pérdida de unidades que podría significar meses de inactividad y afectar la productividad. Por otra parte, dijo que también la inseguridad, la corrupción de las autoridades y la compra de piezas usadas son factores que contribuyen a esta problemática.

"Definitivamente agrava la situación, ese es un punto donde se podría aportar y otro es en que las aseguradoras ayudaran a financiar paraderos seguros en conjunto con las autoridades", acotó.

En cuanto al retiro de aseguradoras del mercado mexicano, debido a los altos costos asociados con el robo de transporte, Alejandro Sobera advirtió que esto afecta la disponibilidad y accesibilidad de seguros para las empresas de transporte.

Asimismo, señaló que la competencia es vital para mejorar el servicio, y el panorama a largo plazo podría reducirse a solo dos o tres grandes aseguradoras atendiendo este nicho.

Aunque mencionó que las cifras exactas sobre el alcance de la afectación son difíciles de medir, el presidente del Comité de Automóviles de la Amasfac destacó que la vida de los operadores no tiene precio, y la actividad de ser operador de tractocamión se ha vuelto de altísimo riesgo, lo que ha generado escasez de mano de obra y complicaciones adicionales en esta industria fundamental para todos.

"Ser operador de tractocamión se ha vuelto una actividad de altísimo riesgo y eso ha generado también escasez de mano de obra para agregarle otra complicación a esta actividad básica de la cual todos dependemos", concluyó.

Edición: Yair B.

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.