馃敇 La diputada Susana Paola Ju谩rez G贸mez propone asignar recursos para preservar la historia de este acontecimiento clave en la independencia de M茅xico, destacando la importancia de una semana cultural coordinada
Por Staff de Redacci贸n
CHILPANCINGO, GRO., (17/Noviembre/2023). - La diputada Susana Paola Ju谩rez G贸mez propuso un punto de acuerdo para que en el Presupuesto Estatal de Egresos 2024 se contemple una partida especial de recursos para la realizaci贸n de una semana cultural en conmemoraci贸n del “Abrazo de Acatempan”, en el municipio de Teloloapan.
Al presentar la propuesta, la legisladora expuso que para el cumplimiento de la preservaci贸n de las ra铆ces hist贸ricas, las autoridades responsables est谩n obligadas a establecer mecanismos de coordinaci贸n, vinculaci贸n y cooperaci贸n con los tres niveles de gobierno y organizaciones de los sectores sociales para la promoci贸n, fomento y difusi贸n cultural, con la inversi贸n financiera correspondiente para su continuidad y progresividad.
Resalt贸 que uno de los hechos que han dado identidad no solo a los guerrerenses, sino a todos mexicanos, es sin duda alguna el “Abrazo de Acatempan”, con el que Vicente Guerrero y Agust铆n de Iturbide marcan la reconciliaci贸n entre las fuerzas virreinales y el ej茅rcito insurgente.
Abund贸 que las principales consecuencias de este hecho hist贸rico fueron la proclamaci贸n del Plan de Iguala por parte de Iturbide, declarando la independencia de M茅xico, el catolicismo como religi贸n oficial y el afianzamiento de la uni贸n de todos los mexicanos, plan que fue avalado por Vicente Guerrero, Guadalupe Victoria y otros jefes insurgentes, lo que deriv贸 en la creaci贸n del Ej茅rcito Trigarante que recorri贸 el pa铆s para hacer valer lo propuesto y exigir a los que aun combat铆an que depusieran las armas, culminando con la triunfal entrada a la Ciudad de M茅xico, el 27 de septiembre de 1821.
La legisladora refiri贸 que cada 10 de enero los habitantes de Acatempan, con recursos propios de la comunidad, realizan una representaci贸n esc茅nica para conmemorar este hecho hist贸rico que marc贸 la reconciliaci贸n entre los ej茅rcitos realista e insurgente, y con el que se inici贸 el proceso de Consumaci贸n de la Independencia de M茅xico.
En ese sentido, destac贸 la importancia de que esta representaci贸n se realice de manera coordinada por la Secretar铆a de la Cultura del Gobierno del Estado, la Presidencia Municipal de Teloloapan y el Comisariado, en el marco de una semana cultural que permita a la poblaci贸n local, estatal y nacional conocer el contexto hist贸rico y su trascendencia para la vida democr谩tica de M茅xico.
La propuesta fue turnada a la Comisi贸n de Cultura para su respectivo an谩lisis y dictaminaci贸n
.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.