Por Staff de Redacción
CHILPANCINGO, GRO. (08/Noviembre/2023).- El
Congreso del Estado aprobó por unanimidad reformas a la Ley de Cultura Física y
Deporte del Estado y los Municipios de Guerrero en materia de prevención de la
violencia e igualdad de condiciones entre mujeres y hombres en eventos
deportivos, formulando, promoviendo y ejecutando políticas públicas que
garanticen el principio de igualdad sustantiva.
Al fundamentar el dictamen, la diputada Angélica
Espinoza García, presidenta de la Comisión de la Juventud y el Deporte, explicó
que una vez realizado el análisis y desahogo de la iniciativa de reforma
presentada por la diputada Jessica Ivette Alejo Rayo, se dictaminó a favor por
considerarse idónea para homologar la Ley de Cultura Física y Deporte del
Estado con la Ley General en la materia.
Precisó que el marco jurídico planteado se
sustenta en el ámbito local, nacional e internacional para lograr la
homologación e implementación de esta ley bajo el principio de igualdad
sustantiva en materia deportiva, con el objetivo de abatir cualquier modalidad
de violencia y coadyuvar a la visibilidad y reconocimiento de la destacada
labor deportiva que realizan las mujeres en Guerrero.
Espinoza García subrayó que el deporte es parte
del catálogo de derechos humanos que guarda la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos en su artículo 4, lo cual da sustento para que el
Congreso local legisle en la materia y procurar el acceso pleno y libre
determinación para que el deporte se desarrolle en igualdad de condiciones,
generando espacios libres de violencia para las mujeres.
Recalcó, además, que es responsabilidad del Poder Legislativo fortalecer la agenda en la materia con miras a lograr la implementación de políticas públicas que garanticen espacios seguros e igualitarios para las y los deportistas.
Por último, expresó que la promoción del deporte en Guerrero no sólo es parte de una fuente económica, sino la oportunidad de impulsar una política juvenil que fortalezca a las y los jóvenes en su vínculo con la comunidad, y fomente la empatía y la cooperación.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.