Por Staff de Redacción
CHILPANCINGO, GRO. (09/Noviembre/2023).- Con el
objetivo de instaurar el Sistema Municipal Anticorrupción, que coadyuve a la
promoción de la transparencia, rendición de cuentas e integridad en la
administración pública local, en cumplimiento de las obligaciones legales
establecidas tanto a nivel federal como estatal, la diputada Gabriela Bernal
Reséndiz planteó reformar la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción de
Guerrero.
En su propuesta, que analiza la Comisión
legislativa de Trasparencia y Anticorrupción, la diputada considera que la corrupción es un
problema sistémico que afecta a todas las esferas de la sociedad y tiene un
impacto negativo en el desarrollo económico, social y político del estado, por
lo que es imperativo tomar medidas efectivas
para prevenir, detectar y sancionar estos actos, tanto a nivel estatal como
municipal.
Indicó que la corrupción en los gobiernos
municipales es un problema persistente en el país, cuyas manifestaciones van
desde el soborno y la malversación de fondos hasta el nepotismo y abuso de
poder, los cuales socavan la confianza de los ciudadanos en sus autoridades
locales y tienen un impacto directo en su calidad de vida, a falta de
mecanismos eficaces para prevenirla y sancionarla a nivel municipal, perpetuando
este problema.
Refirió que la creación de un Sistema Municipal
Anticorrupción en Guerrero es esencial para abordar la corrupción de manera
integral, porque este sistema incorporará un enfoque multidisciplinario que
involucrará a la sociedad civil, la autoridad municipal y otras instituciones,
lo que permitirá prevenir, detectar y sancionar los actos de corrupción de
manera efectiva, porque la lucha contra la corrupción debe ser un esfuerzo
conjunto que involucre a todos los actores relevantes en la sociedad.
“La creación de un Sistema Municipal
Anticorrupción en Guerrero promoverá la transparencia en la toma de decisiones
y la gestión de recursos públicos a nivel municipal, lo que permitirá a los
ciudadanos conocer cómo se utilizan los recursos y tomar un papel activo en la
supervisión de las autoridades locales”, puntualizó.
Asimismo, dijo que dicho sistema contemplará la creación de un Consejo Municipal de Participación Ciudadana como parte del Sistema Municipal Anticorrupción fomentando la colaboración entre la sociedad y las autoridades locales para garantizar que se cumplan los objetivos anticorrupción y se proteja el interés público.
Además, añadió que este sistema es esencial para abordar el problema de la corrupción de manera integral, promoviendo la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana, fortaleciendo el tejido social y el desarrollo sostenible de Guerrero a través de la erradicación de la corrupción en el ámbito municipal.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.