馃敇 Se har谩 llegar un informe pormenorizado al
presidente Andr茅s Manuel L贸pez Obrador sobre la situaci贸n actual
馃敇 Reconoce gobernadora el trabajo conjunto de los
tres 贸rdenes de gobierno ante la contingencia
Por Staff de Redacci贸n
ACAPULCO, GRO., (14/Octubre/2023). - La gobernadora Evelyn Salgado Pineda junto
con los titulares de la Coordinaci贸n Nacional de Protecci贸n Civil, Laura
Vel谩zquez Alz煤a; del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; de la Secretar铆a de
Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nu帽o Lara, as铆 como
representantes de la Secretar铆a de Marina y de la Defensa Nacional, encabezaron
la reuni贸n de evaluaci贸n por los da帽os ocasionados por la tormenta tropical
Max.
Cabe destacar que este informe se har谩 llegar de manera puntual al
presidente Andr茅s Manuel L贸pez Obrador, tal como 茅l lo instruy贸, para poder
generar las acciones inmediatas y atender a la poblaci贸n que tiene alguna
situaci贸n de emergencia derivado de esta tormenta.
Para ello se realizaron censos, recorridos y un sobrevuelo por parte de las autoridades, para conocer de primera mano cu谩les son las afectaciones que se presentaron. En un corte preliminar, la jefa del Ejecutivo estatal inform贸 que se tiene registro de dos cortes carreteros en la red federal; 56 afectaciones en la red estatal, en 13 municipios, tanto de la Costa Grande, Costa Chica y Acapulco, a los cuales se les est谩 dando puntual atenci贸n.
Tambi茅n 17 afectaciones en la red infraestructura hidr谩ulica y sanitaria, ubicados en Coyuca de Ben铆tez, Atoyac, Benito Ju谩rez y Tecpan. Como parte de la estrategia de atenci贸n, se dio a conocer que en todos los municipios de la Costa Grande se implement贸 el Programa Alimentario, para satisfacer la demanda de la poblaci贸n. Se inform贸 que se present贸 el deceso de dos personas, as铆 como una persona lesionada y 15 personas rescatadas. 160 谩rboles ca铆dos, 4 mil 2 casas inundadas y 28 bardas colapsadas. Hay un total de 51 edificios escolares con afectaciones por inundaciones, para ello ya se encuentran trabajando a trav茅s del Instituto Guerrerense de Infraestructura F铆sica y Educativa (Igife), para darle prioridad a su atenci贸n.
En cuanto al tema del servicio de energ铆a el茅ctrica, mencion贸 que, gracias a la coordinaci贸n de esfuerzos impulsada por la Comisi贸n Federal de Electricidad, hay un restablecimiento del 96 por ciento del servicio en la zona siniestrada.
Destac贸 que la Comisi贸n de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (Cicaeg), dio atenci贸n inmediata a afectaciones importantes, tal es el caso de la construcci贸n de la v铆a alterna del tramo Tenexpa-Playa Michigan, en Tecpan; el relleno de socavones y derrumbes, as铆 como el trabajo en la v铆a alterna del Carrizal y para la ruta Atoyac-Para铆so-Nueva Dheli, Puerto del Gallo, entre otros.
En esta reuni贸n que se llev贸 a cabo en las instalaciones de la D茅cimo Segunda Regi贸n Naval, la gobernadora reconoci贸 la rapidez y solidaridad con la que actuaron y trabajaron todas las instituciones y dependencias de los diferentes 贸rdenes de gobierno, lo que permiti贸 atender a la poblaci贸n de manera puntual. Y ratific贸 que la administraci贸n que encabeza va continuar dando seguimiento a las afectaciones, tanto patrimoniales, como de servicios y red carretera.
“Trabajamos a marchas forzadas y con mucha rapidez para normalizar la vida de las familias de la Costa Grande, que tuvieron las mayores afectaciones con esta tormenta tropical Max”, se帽al贸 la mandataria.
Para culminar su participaci贸n, reconoci贸 el apoyo de todas las dependencias, particularmente la Marina, el Ej茅rcito, Protecci贸n Civil, Guardia Nacional, Bienestar, DIF y todas aquellas que de manera inmediata acudieron en apoyo de las familias.
En su participaci贸n, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes reiter贸 que la instrucci贸n del presidente es hacer una evaluaci贸n de los da帽os, para presentar un informe y comenzar con la generaci贸n de una estrategia que permita la atenci贸n de las familias afectadas.
En tanto, la titular de Protecci贸n Civil nacional, Laura Vel谩zquez Alz煤a dijo que lo prioritario es conjuntar esfuerzos e informaci贸n, para lograr una estrategia coordinada. Destac贸 que desde antes de que se presentaran los efectos de la tormenta, se mantuvo una comunicaci贸n cercana con la Secretar铆a de Gesti贸n Integral de Riesgos y Protecci贸n Civil del estado, as铆 como la Marina, para poder mitigar el impacto de la llegada de este fen贸meno.
“Pudimos prever much铆simos da帽os, prever que, con la poblaci贸n, pudieran salir de zonas de alto riesgo, que eso es principalmente el papel en materia de Protecci贸n Civil. Yo quiero reconocer ampliamente al equipo de Protecci贸n Civil del estado de Guerrero”, se帽al贸.
Asistieron el jefe de Estado Mayor general de la Armada, Juan Jos茅
Padilla Olmos; el jefe de la Subsecci贸n de Protecci贸n Civil de Sedena, Alberto
Lima G贸mez; el comandante de la D茅cimo Segunda Regi贸n Naval, Alfredo Hern谩ndez
Su谩rez; el comandante de la Novena Regi贸n Militar, Ricardo Flores Gonz谩lez; el
secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso N煤帽ez; el secretario de
Gesti贸n Integral de Riesgos y Protecci贸n Civil de estado, Roberto Arroyo Matus
y la presidenta del DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.