馃敇 Buscan abrir espacio a la colaboraci贸n interinstitucional e internacional, que formalice la provisi贸n de donativos en favor
de este sector
Por Staff de Redacci贸n
CHILPANCINGO, GRO., (03/Octubre/2023). - Diputadas y diputados de la LXIII Legislatura aprobaron reformas y adiciones a la Ley de Atenci贸n a Migrantes del Estado de Guerrero, para establecer un lenguaje incluyente, la perspectiva de g茅nero, el respeto al inter茅s superior del menor, y abrir espacio a la colaboraci贸n interinstitucional e internacional, que formalice la provisi贸n de donativos en favor de este sector.
Al fundamentar el dictamen a nombre de la Comisi贸n de Atenci贸n a Migrantes, el diputado Osbaldo R铆os Manrique, adem谩s promovente de la iniciativa, expuso que en M茅xico el tema migratorio es muy complejo, ya que se desarrollan diversos flujos migratorios de origen, tr谩nsito, destino y retorno, y de acuerdo a la Organizaci贸n Internacional para las Migraciones, el corredor migratorio del Estado Mexicano es el m谩s transitado del mundo hacia Estados Unidos de Am茅rica.
Refiri贸, asimismo, que de acuerdo con el Proyecto Indicadores de Gobernanza de la Migraci贸n presentado en el puerto de Acapulco, Guerrero ocupa el lugar 20 de las 32 entidades federativas con el mayor n煤mero de personas nacidas en el extranjero, y que en el 2020 se contabilizaron m谩s de 17 mil repatriaciones a Guerrero desde los Estados Unidos.
De esta manera, expuso que con las reformas “se abre paso a una Ley Atenci贸n a los Migrantes del Estado de Guerrero con pleno goce de los derechos humanos, con un lenguaje incluyente, perspectiva de g茅nero, respetando el inter茅s superior del menor, y se abre paso a las colaboraciones interinstitucionales e internacionales para formalizar la provisi贸n de donativos que beneficien a las personas migrantes y a su familia en situaci贸n de vulnerabilidad”.
Abund贸 que las modificaciones tambi茅n dan cumplimiento a lo establecido en los objetivos de la Agenda 2030, al crear normas que servir谩n de base para construir proyectos y/o programas encaminados al respeto de los derechos de este sector.
Intervenciones
El diputado Joaqu铆n Badillo Escamilla (Morena) particip贸 con el tema “La energ铆a solar, un recurso desperdiciado en Acapulco”, mencionando que en otros estados de la Rep煤blica han visto este tipo de energ铆a como una gran oportunidad de incidir en el futuro, facilitando la expansi贸n e innovaci贸n tecnol贸gica en procesos industriales y agr铆colas, con amplios beneficios para los habitantes.
Por su parte, la diputada Patricia Doroteo Calder贸n particip贸 con el tema “D铆a Nacional de Protecci贸n Civil”, manifestando que la inversi贸n en esta materia tiene un impacto econ贸mico positivo, ya que los beneficios a largo plazo superan con creces los costos, por muy considerables que sean.
En su oportunidad, el diputado Antonio Helguera Jim茅nez intervino con el tema “La paz en Guerrero, compromiso de todos”, celebrando el llamado de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, titular del Ejecutivo estatal, quien “con genuina preocupaci贸n” ha convocado a los poderes del Estado, a los partidos pol铆ticos, a todos los sectores de la sociedad y actores p煤blicos a contribuir con el reencuentro y la reconciliaci贸n, por medio de la ruta del di谩logo para construir paz.
Por 煤ltimo, la diputada Leticia Castro Ortiz intervino en relaci贸n con “Los retos de la educaci贸n en la Universidad Aut贸noma Guerrero (Uagro)”, se帽alando que este a帽o se ubic贸 en el lugar 56 de 100 universidades evaluadas. Ante esto, mencion贸 que la Uagro tiene enormes retos que deben enfrentarse con una enorme disposici贸n por parte del personal docente, pero principalmente por quien encabeza la Rector铆a.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.