Aprueba Congreso de Guerrero reformas para atender trastornos de aprendizaje en la ni帽ez - Libertad Guerrero Noticias

Aprueba Congreso de Guerrero reformas para atender trastornos de aprendizaje en la ni帽ez

馃敇 "La educaci贸n inclusiva debe entenderse como un principio rector destinado a alcanzar niveles deseados de integraci贸n escolar", se帽ala diputada
Por Staff de Redacci贸n
CHILPANCINGO, GRO., (03/Octubre/2023). - El Congreso del Estado aprob贸 reformas a la Ley para la Protecci贸n de los Derechos de las Ni帽as, Ni帽os y Adolescentes del Estado de Guerrero, para que la ni帽ez afectada por trastornos de aprendizaje reciba un trato digno y acorde a sus necesidades, que facilite su inclusi贸n en la vida acad茅mica.

Al fundamentar el dictamen en su calidad de vocal de la Comisi贸n de los Derechos de las Ni帽as, Ni帽os y Adolescentes, la diputada Jennyfer Garc铆a Lucena, promovente de la iniciativa, mencion贸 que la inclusi贸n y la equidad en la educaci贸n son la piedra angular de una agenda de la educaci贸n transformadora y ajena a todas las formas de exclusi贸n, marginaci贸n, disparidades y desigualdades.

Abund贸 que la educaci贸n inclusiva debe entenderse como un principio rector destinado a alcanzar niveles deseados de integraci贸n escolar de los estudiantes, a trav茅s de la formulaci贸n y aplicaci贸n de estrategias de aprendizaje que den respuesta a la diversidad del alumnado, generando las bases de una educaci贸n con las mismas oportunidades para los ni帽os, ni帽as y adolescentes con discapacidad.

Expuso que, aun cuando el Estado cumple con su obligaci贸n de impartir gratuitamente la educaci贸n de nivel b谩sico a la ni帽ez y adolescencia, las pol铆ticas p煤blicas en general han sido insuficientes para garantizar su desarrollo integral, atendiendo a sus capacidades, circunstancias, necesidades, estilos y ritmos de aprendizaje de los educandos.

Agreg贸 que durante la etapa de aprendizaje, las ni帽as y ni帽os padecen trastornos como dislexia, discalculia, disgraf铆a, disfasia, dispraxia, disfemia o tartamudez, y d茅ficit de atenci贸n con hiperactividad, mismos que afectan su habilidad para procesar, recibir, analizar o almacenar informaci贸n, causando serias dificultades para leer, escribir, deletrear o resolver problemas matem谩ticos y, en general, para realizar las tareas y actividades propias del proceso de ense帽anza-aprendizaje.

Abund贸 que, al no contar con maestros formados e informados adecuadamente en relaci贸n con estos trastornos, surgen en los educandos problemas de conducta, de estado de 谩nimo y/o de ansiedad, que derivan en problemas psicol贸gicos, adem谩s de “bullying”, ocasionando que a lo largo de su vida se vean afectados en diferentes aspectos.

Con las reformas aprobadas, se establece que deber谩n ser atendidos trastornos educativos como: dificultad espec铆fica y persistente que interfiere en el aprendizaje y de habilidades acad茅micas. Asimismo, se adoptar谩n medidas para responder a las necesidades de ni帽as, ni帽os y adolescentes, de tal manera que se posibilite su desarrollo progresivo e integral, conforme a sus capacidades y habilidades personales. 

Adem谩s, que las madres, padres, tutores, maestras, maestros y cuidadores atender谩n los trastornos del aprendizaje. 

Iniciativas

La diputada Gabriela Bernal Res茅ndiz present贸 una iniciativa de reforma a la Constituci贸n Pol铆tica del Estado de Guerrero para garantizar el derecho a la alimentaci贸n de ni帽as y ni帽os, especialmente a trav茅s de las instituciones educativas, con programas de alimentaci贸n que solucionen problemas como la desnutrici贸n y la deserci贸n escolar.

Esta propuesta se turn贸 a la Comisi贸n de Estudios Constitucionales y Jur铆dicos.
Por su parte, el diputado Osbaldo R铆os Manrique propuso adicionar a la Ley Org谩nica del Municipio Libre del Estado a los nuevos municipios de Santa Cruz del Rinc贸n, San Nicol谩s, 脩uu Savi y Las Vigas, en el lugar que conforme al orden alfab茅tico les corresponde. La propuesta se turn贸 a la Comisi贸n de Asuntos Pol铆ticos y Gobernaci贸n.

Edici贸n: Yair B.

Libertad Guerrero Noticias, peri贸dico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, M茅xico, bajo la direcci贸n del periodista Francisco C谩rdenas L贸pez (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.