Deuda pública de México se disparará un 59% durante gobierno de AMLO; advierte el CEESP - Libertad Guerrero Noticias

Deuda pública de México se disparará un 59% durante gobierno de AMLO; advierte el CEESP

🔘 El presidente López Obrador cerrará su mandato con un presupuesto récord y el mayor déficit fiscal en dos décadas, según el Paquete Económico 2024

Por Staff de Redacción
CIUDAD DE MÉXICO., (13/Septiembre/2023). - El presidente Andrés Manuel López Obrador finalizará su sexenio con un presupuesto sin precedentes, pero enfrentando bajos ingresos y una deuda considerable; según el Paquete Económico 2024, esto llevará a México a enfrentar el mayor déficit fiscal en dos décadas.

En nombre del presidente, la Secretaría de Hacienda envió el Paquete Económico que incluye estimaciones para el 2024, colocando el crecimiento del PIB entre el 2.5% y el 3.4% (con un punto de estimación en 3%). A pesar de superar las expectativas del sector privado (que sitúa el consenso en 1.7%), el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp) considera la estimación del 3% como optimista.

Se prevé que los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP), la medida más amplia del déficit fiscal, alcancen MXN$1.8 billones en 2024, lo que equivale al 5.4% del Producto Interno Bruto (PIB); esto significa que México afrontará un déficit fiscal sin precedentes en los últimos 24 años.

A pesar de los desafíos, el gobierno proyecta ingresos totales por 7.3 billones de pesos para 2024, con un aumento esperado en los ingresos tributarios del 2.1% al 6.1% en comparación con las cifras de 2023. Sin embargo, se advierte sobre el riesgo de que los ingresos resulten inferiores a lo previsto.

El Partido Acción Nacional (PAN) critica el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2024, que supera los 9 billones de pesos, calificándolo de irresponsable. Según Fernando Rodríguez Doval, secretario de Estudios del CEN del PAN, el gobierno ha abandonado su promesa de austeridad.

El Ceesp señala que la deuda pública de México habrá aumentado en un 59% al finalizar el gobierno de López Obrador, atribuyendo este incremento a la orientación del gasto hacia obras prioritarias y empresas estatales. Se proyecta que la deuda pública represente el 48.8% del PIB en 2024, un aumento significativo desde 2018.

El Paquete Económico 2024, presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, proporciona un panorama de desafíos financieros y perspectivas macroeconómicas para el próximo año, y promete generar debates y discusiones en el Congreso.

Edición: Yair B.

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.