馃敇 Llama Salud Guerrero a sumar esfuerzos para evitar muertes por esta enfermedad viral
Por Staff de Redacci贸n
ACAPULCO, GRO., (16/Junio/2023).- El llamado del gobierno de Guerrero a trav茅s de la Secretar铆a de Salud (SSG) al personal m茅dico de las 8 regiones del estado, es sumar esfuerzos para lograr un buen manejo de la enfermedad del dengue y sobre todo para evitar defunciones por la misma.
Lo anterior fue dado a conocer durante la inauguraci贸n del Taller para Capacitadores en el Diagn贸stico y Manejo Cl铆nico del Dengue en M茅xico, dirigido a personal de salud del estado, donde se inform贸 que en Guerrero, la ciudad de Acapulco registra el 54% de los casos confirmados, seguido de Iguala y Huamuxtitl谩n.
La titular de salud estatal inform贸 que el objetivo general de este taller es brindar las herramientas y capacitaci贸n para el reforzamiento en el diagn贸stico y manejo cl铆nico de dengue en M茅xico con el prop贸sito de brindar una mejor atenci贸n a las personas afectadas y reducir el riesgo de complicaciones y la muerte.
Aid茅 Ibarez destac贸 que el dengue representa un problema en Salud P煤blica a Nivel Mundial, y que en M茅xico, a la semana epidemiol贸gica 22 se ha registrado un incremento de 174% con 2 mil 998 casos confirmados respecto al 2022, el mayor repunte lo tienen Quintana Roo, Yucat谩n, Veracruz y Guerrero.
“Por eso el d铆a de hoy nos encontramos aqu铆 reunidos para conjuntar esfuerzos y realizar un intercambio de conocimientos que favorezcan a la identificaci贸n de un diagn贸stico oportuno y un manejo adecuado de los casos de dengue, porque actualmente existen factores que favorecen su presencia como la circulaci贸n viral del serotipo 3, el cambio clim谩tico y la constante migraci贸n poblacional”, dijo.
La funcionaria subray贸 que es importante que cada m茅dico en contacto con cualquier paciente con dengue tenga la capacidad para diagnosticar su estado cl铆nico y las acciones a tomar; que sus conocimientos sean favorables para resolver el problema en cualquier etapa evolutiva de la enfermedad y de ser necesario referirlo oportuna y adecuadamente, evitando as铆 complicaciones, una saturaci贸n hospitalaria y por consiguiente futuras defunciones, de ah铆 la importancia de este taller de capacitaci贸n.
El responsable Nacional de Dengue del Centro Nacional de Prevenci贸n y Control de Enfermedades (CENAPRECE), V铆ctor Manuel Salazar, inform贸 que en el curso participan expertos a nivel nacional e internacional, y reconoci贸 la importancia de capacitar al personal de Salud en el manejo cl铆nico del dengue, porque Guerrero registra una gran cantidad de casos.
Participaron como invitados especiales la Organizaci贸n Panamericana de la Salud (OPS), el CENAPRECE, m茅dicos especialistas de las instituciones del Sector Salud, cl铆nicas privadas, Hospitales Generales y unidades m茅dicas de primer y segundo nivel de atenci贸n.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.