🔘
Por Staff de Redacción
ACAPULCO, GRO., (17/Abril/2023). - Con un jaripeo y baile popular,
concluyeron las actividades del “Jolgorio Acapulqueño 2023”, evento que fue
clausurado por la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez.
En su discurso, la alcaldesa, Abelina López, destacó que, durante los
siete días de celebración, se vendió al mundo la cultura de Guerrero y anunció
que el Jolgorio Acapulqueño llegó para quedarse, agregando que su administración
seguirá realizando eventos de ese tipo, en los que se incluirá a la zona rural.
“Compartirles que el Jolgorio Acapulqueño llegó para quedarse. Vamos a
seguir consolidando la cultura de Guerrero, la cultura de Acapulco. Vamos,
amigos y amigas, a seguir en la ruta de la cultura”, afirmó.
En la avenida Cuauhtémoc, familias acapulqueñas y turistas disfrutaron de un torneo de toros de reparo, con la participación de ganaderías y jinetes de distintas localidades del municipio como de Plan de los Amates, La Estación, Tres Palos, San Isidro Gallinero, El Quemado, entre otras. El jaripeo fue amenizado por banda La Venteñita.
La presidenta municipal entregó premios en efectivo a los jinetes y
ganaderías que resultaron triunfadores de los tres primeros lugares.
Posteriormente, se realizó un baile popular con la presentación del Rey
de los 7 Mares, “El Internacional Mar Azul”, que interpretó canciones como “La
Vida del Pescador”, “Papel Quemado”, “El Cuinique” y para cerrar con broche de
otro, se presentó La Internacional “Fiesta 85”, amenizando la noche.
La segunda edición del Jolgorio Acapulqueño, se llevó a cabo del 10 al
16 de abril e inició con un homenaje póstumo a Juan Morales López, el "Rey
de la Chilena"; también se realizó una Calenda Oaxaqueña del Zócalo al
parque de La Reina, así como la tradicional Guelaguetza de Oaxaca y un
concierto de Pepe Ramos.
Como parte de las actividades, se desarrolló el Concurso de Bandas
Tradicionales y de Composición de Chilenas Dedicadas a Acapulco, el concierto
de Miguel Arizmendi, un ciclo de conferencias de investigaciones en el
auditorio “Juan Álvarez” del Antiguo Ayuntamiento y el "Fandango
Tradicional" en el teatro del pueblo parque de La Reina, sede principal
del evento.
Además, se realizó el recorrido de pendones y danzas de las 8 regiones del estado de Guerrero, desde el Paseo del Pescador al Parque de la Reina, con más de 2 mil participantes.
Asistieron a la clausura, la Secretaria de Bienestar y Desarrollo
Comunitario, Leticia Lozano Zavala, así como las regidoras y regidores, Flora
Contreras Santos, Karime Rentería Catalán, Pedro Manuel Vigueras Espino, Antonio
Carbajal Moreno; el director de Cultura Municipal, Christopher Brito Salgado,
entre otras autoridades.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.