馃敇 Preocupante aumento de abuso contra menores en Guerrero y falta de informaci贸n gubernamental, refiere el documento
Por Staff de Redacci贸n
CHILPANCINGO, GRO. (28/Abril/2023). - Diputadas y diputados integrantes
de la LXIII Legislatura aprobaron un dictamen de reformas al C贸digo Penal y a
la Ley para la Protecci贸n de las Ni帽as, Ni帽os y Adolescentes del Estado de
Guerrero, a efecto de establecer agravantes al delito de abuso sexual cometido
contra menores de 18 a帽os, y para que se elabore un banco de datos que contenga
estad铆sticas con perspectiva de infancia y adolescencia en materia de violencia
familiar y sexual.
En el dictamen que emiti贸 la Comisi贸n de Justicia se establece que
M茅xico es el primer pa铆s en el mundo en cuanto a 铆ndices de abuso sexual contra
menores, superando los 600 mil casos. Lo anterior de acuerdo con informaci贸n de
la Organizaci贸n para la Cooperaci贸n y Desarrollo Econ贸mico (OCDE).
Se帽ala, adem谩s, que se cuenta con informaci贸n de que en este pa铆s solo
100 de cada mil casos de abuso sexual contra menores de entre 5 y 7 a帽os son
denunciados; de estos solo 10 por ciento llega a manos de un juez, y uno por
ciento recibe una sentencia condenatoria.
“Como se puede observar, el delito de abuso contra menores es un
problema grave que ha ido creciendo en muchas partes del mundo, y
lamentablemente en Guerrero va en aumento, adem谩s de que no se cuenta con
informaci贸n precisa del n煤mero de v铆ctimas en ninguna dependencia de gobierno”,
refiere el documento.
Entre las reformas al C贸digo Penal destaca que aumentar谩n las penas
hasta en una mitad del m谩ximo de la sanci贸n si el delito es cometido en contra
de una persona menor de 15 a帽os de edad, en lugar de los 12 a帽os estipulados
por el ordenamiento hasta el d铆a de hoy.
Asimismo, se equipar谩 a la violaci贸n y se sancionar谩 de 10 a 40 a帽os de
prisi贸n al que sin violencia realice c贸pula con persona menor de 18 a帽os de
edad, en sustituci贸n de los 15 a帽os.
De la misma forma, se adiciona una fracci贸n XXVI al art铆culo 118 de la
Ley n煤mero 812 Para la Protecci贸n de los Derechos de Ni帽as Ni帽os y Adolescentes
del Estado de Guerrero, para que, dentro de las atribuciones del Gobierno del
Estado, en concurrencia con la Federaci贸n, se prevea la elaboraci贸n de un Banco
de Datos que contenga estad铆sticas con perspectiva de infancia y adolescencia
en materia de violencia familiar y sexual contra personas menores de 18 a帽os.
Las Comisiones Unidas dictaminadoras sostienen que con estas modificaciones
se pretende echar abajo el silencioso pero da帽ino adultocentrismo que ha
caracterizado a las sociedades, entendido como un sistema hegem贸nico amplio de
aplastante dominaci贸n en la sociedad que considera al adulto como centro y eje
del universo, soportado en la exclusi贸n y discriminaci贸n de personas con base
en la edad, y que junto al androcentrismo, que es la consideraci贸n de que el
hombre es la raz贸n de ser de la creaci贸n, han obstaculizado el desarrollo y
acceso igualitario de oportunidades, afectando a grupos hoy considerados con
justeza como vulnerables, entre los que se encuentran las ni帽as, ni帽os,
adolescentes y mujeres.
Dict谩menes
En la sesi贸n de este jueves, las diputadas y diputados de la LXIII
Legislatura aprobaron un dictamen de adici贸n a la Ley Org谩nica de la Fiscal铆a
General del Estado para que la Fiscal铆a Especializada en Investigaci贸n del
Delito de Homicidio Doloso Cometido en Agravio de Mujeres y dem谩s personas con
Orientaci贸n o Preferencia Sexual por Identidad o Expresi贸n de G茅nero, sea
considerada dentro de dicho ordenamiento y no solo en el Reglamento, a efecto
de dotarla de todas las facultades legales para su debida actuaci贸n.
La Mesa Directiva dio tambi茅n segunda lectura a un dictamen de la
Comisi贸n de Justicia por el que se adicionan y reforman el C贸digo Civil, la Ley
de Divorcio y la Ley de Notariado P煤blico para regular de manera arm贸nica y
sistem谩tica en la legislaci贸n estatal el “divorcio notarial”.
A solicitud del presidente de la citada comisi贸n, diputado Jes煤s Parra
Garc铆a, el dictamen se turn贸 a la Conferencia para la Direcci贸n y Programaci贸n
de los Trabajos Legislativos, para continuar con su an谩lisis.
Sobre este tema intervinieron la diputada Leticia Castro Ortiz y el
diputado Carlos Cruz L贸pez.
En otros temas, el Pleno del Congreso de Guerrero aprob贸 adherirse a los
acuerdos emitidos por los Congresos de Guanajuato, Quintana Roo y Yucat谩n para
exhortar al Congreso de la Uni贸n y a los Congresos locales de todo el pa铆s a
que respalden las acciones legales emprendidas por el Gobierno de M茅xico en
Estados Unidos de Norteam茅rica a trav茅s de la Secretar铆a de Relaciones
Exteriores, con el objetivo de frenar el tr谩fico ilegal de armas y poner un
alto al crimen organizado, que permita la construcci贸n de la paz en este pa铆s.
Fundament贸 este 煤ltimo dictamen el diputado Joaqu铆n Badillo Escamilla,
presidente de la Comisi贸n de Seguridad P煤blica.
Acuerdos
El diputado Andr茅s Guevara C谩rdenas (Morena) propuso un exhorto que fue
aprobado por unanimidad para que los titulares de las secretar铆as estatales de
Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Gesti贸n de Riesgos y Protecci贸n Civil,
de Salud y de Agricultura, Ganader铆a, Pesca y Desarrollo Rural, todas del
Gobierno del Estado, que en coordinaci贸n con los representantes estatales en
Guerrero de las secretar铆as de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Secretar铆a
de Agricultura y Desarrollo Rural, los 80 ayuntamientos y el Concejo Comunitario
de Ayutla de los Libres, implementen acciones para la creaci贸n de centros
municipales de gesti贸n de envases de desecho de pesticidas.
Por su parte, el diputado Jos茅 Efr茅n L贸pez Cort茅s (Morena) present贸 un
punto de acuerdo por el que se solicita a los ayuntamientos de los municipios
de Cuajinicuilapa, San Marcos y Malinaltepec, as铆 como al Concejo Comunitario
Municipal de Ayutla de los Libres, a efecto de que env铆en un informe escrito
pormenorizado relativo a la obligaci贸n que tienen de garantizar los derechos
humanos de los ciudadanos que habitan en los nuevos municipios de San Nicol谩s,
Las Vigas, Santa Cruz del Rinc贸n y 脩uu Savi, debiendo suministrarles los
servicios p煤blicos necesarios para una vida digna y de calidad.
Asimismo, para que se haga llegar a estas comunidades las acciones de
gobierno, programas y apoyos asistenciales que reciban de la federaci贸n y del
estado, adem谩s de los que financian con recursos propios, hasta en tanto no se
designen a las autoridades y se instauren los ayuntamientos instituyentes en
dichos municipios.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.