Aprueba Congreso la celebraci贸n del parlamento de mujeres guerrerenses 2023 - Libertad Guerrero Noticias

Aprueba Congreso la celebraci贸n del parlamento de mujeres guerrerenses 2023

馃敇 Se busca promover, debatir e integrar una agenda legislativa ciudadana de las mujeres


Por Staff de Redacci贸n

CHILPANCINGO, GRO. (22/Marzo/2023). - Con el objeto de promover, debatir e integrar una agenda legislativa ciudadana inherente a todos los aspectos de la vida de las mujeres guerrerenses, en relaci贸n con la prevenci贸n y erradicaci贸n de toda forma de discriminaci贸n, y para garantizar una vida libre violencia, el Congreso del Estado aprob贸 la celebraci贸n del Parlamento de Mujeres Guerrerenses 2023, para el pr贸ximo lunes 08 de mayo.

Esto a propuesta de las diputadas Gabriela Bernal Res茅ndiz, Gloria Citlali Calixto Jim茅nez, Leticia Mosso Hern谩ndez, Patricia Doroteo Calder贸n y Alicia Elizabeth Zamora Villalva, integrantes de la Comisi贸n para la Igualdad de G茅nero, quienes destacan que la participaci贸n pol铆tica de la mujer es indispensable para el ejercicio de una democracia plena, y que el abrirles espacios de expresi贸n es una necesidad constante, por las diversas problem谩ticas que viven a diario.

En el acuerdo, las legisladoras se帽alan que la apertura a la participaci贸n de las mujeres en las tribunas institucionales del pa铆s inici贸 con el Parlamento de Mujeres de M茅xico en 1998, hecho que represent贸 una gran trascendencia pol铆tica para la historia y desarrollo de la vida democr谩tica del pa铆s.

“La celebraci贸n de Parlamentos de Mujeres es un mecanismo que ha permitido impulsar la participaci贸n activa de la mujer en los 谩mbitos pol铆tico, social, econ贸mico y cultural, a fin de que las decisiones que se tomen al interior sean con el consenso y punto de vista de las mismas, para lo cual se abre la participaci贸n de expertas en las materias de que se traten, acad茅micas, investigadoras, as铆 como de las organizaciones ciudadanas”, a帽ade.

Se帽ala tambi茅n que en Guerrero se instaur贸 en el 2022 el Parlamento de Mujeres Guerrerenses, a solicitud de m谩s de 200 participantes que presentaron proyectos, trabajos de investigaci贸n y propuestas de pol铆ticas p煤blicas, algunas que ya han sido convertidas en iniciativas, en espec铆fico para atender la violencia, la discriminaci贸n y otros problemas que enfrentan las mujeres en Guerrero.

Por ello, y para continuar atendiendo las demandas de las mujeres guerrerenses, este a帽o se realizar谩 de nueva cuenta el Parlamento de Mujeres Guerrerenses 2023, conformado por 46 mujeres electas conforme a las bases que establezca la respectiva convocatoria.

 

Iniciativas

El diputado Antonio Helguera Jim茅nez (Morena) propuso una iniciativa de Ley de Seguridad Alimentaria del Estado de Guerrero para garantizar el bienestar social de la poblaci贸n, resolviendo las carencias alimentarias provocadas por causas diversas en la entidad. La propuesta se turn贸 a la Comisi贸n de Desarrollo y Bienestar Social, para su an谩lisis y dictaminaci贸n.

El diputado Marco Tulio S谩nchez Alarc贸n (Morena) present贸 una iniciativa de reforma a la Ley de Acuicultura y Pesca Sustentables del Estado, para impulsar esta actividad productiva, dirigiendo recursos a pescadores y asegurando la inclusi贸n de las mujeres y grupos vulnerables, a trav茅s de programas que incentiven una producci贸n responsable con el medio ambiente. Fue turnada a la Comisi贸n de Desarrollo Agropecuario y Pesquero.

El diputado Carlos Cruz L贸pez (Morena) propuso reformar la Ley para la Protecci贸n de los Derechos de Ni帽as, Ni帽os y Adolescentes del Estado de Guerrero, para salvaguardar los derechos de menores de edad que se encuentren en albergues p煤blicos y privados. Asimismo, plantea establecer como atribuci贸n del o la titular del DIF estatal el realizar un censo semestral de cada una de estas instituciones. Fue turnada a a la Comisi贸n de los Derechos de las Ni帽as, Ni帽os y Adolescentes.

El diputado Jacinto Gonz谩lez Varona (Morena) present贸 una iniciativa de reforma a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado para que se reconozcan los derechos pol铆ticos y sociales de todas las personas, respetando su orientaci贸n sexual y haciendo obligatorio que los partidos postulen cuando menos una f贸rmula de candidaturas abanderadas por miembros de la comunidad LGBTTTIQ. Fue turnada a la Comisi贸n de Justicia.

La diputada Ana Lenis Res茅ndiz Javier (PAN) present贸 una iniciativa de reforma a la Ley de Educaci贸n del Estado para que se otorgue el reconocimiento de validez oficial a las instituciones educativas que garanticen condiciones de inclusi贸n, que contribuya a remover todas las barreras para el aprendizaje y faciliten la participaci贸n de las y los estudiantes vulnerables, como lo son quienes tienen alg煤n tipo de discapacidad. Fue turnada a la Comisi贸n de Educaci贸n, Ciencia y Tecnolog铆a.

 

 

Edici贸n: Yair B.

Libertad Guerrero Noticias, peri贸dico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, M茅xico, bajo la direcci贸n del periodista Francisco C谩rdenas L贸pez (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.