🔘 Trabajar para
mejor la legislación, compromiso de los diputados guerrerenses
Por Staff de Redacción
CHILPANCINGO, GRO. (02/Febrero/2023).- La LXIII Legislatura al Congreso del
Estado seguirá trabajando en reformas a las leyes respectivas para fortalecer
no solo los derechos y salvaguarda de la integridad de las mujeres, sino para
que ocupen mayores espacios de representación en todos los ámbitos, aseguró la
diputada Jessica Ivette Alejo Rayo.
Al participar en las actividades académicas con motivo de la Semana
JurÃdica que organiza el Congreso del Estado a través del Instituto de Estudios
Parlamentarios Eduardo Neri (IEPEN) y la SubsecretarÃa de Gobierno, Asuntos
JurÃdicos y Derechos Humanos del Gobierno del Estado, la legisladora reconoció
que el camino hacia la consolidación de los derechos de las mujeres no ha sido
fácil, pero se han logrado vencer muchos obstáculos y se registran importantes
avances.
En el contexto de su ponencia “Paridad de género en la administración
pública descentralizada y paraestatal de Guerrero”, la diputada manifestó que
actualmente se cuenta con la paridad horizontal y vertical, pero falta trabajar
en la transversal, que consiste en que los gobiernos estatal y municipal, asÃ
como los poderes de la entidad, tengan mitad hombres y mitad mujeres ocupando
las secretarÃas y las diversas áreas de mando.
Celebró que el Congreso, por primera vez en la historia de Guerrero,
está conformado de manera paritaria, enfatizando que aquà “siempre se ha alzado
la voz ante los atropellos contra las mujeres, sin importar los colores
partidistas; además de que se tiene el gran compromiso de adecuar los
ordenamientos legales para seguir abriendo espacios a las mujeres, quienes
tienen grandes capacidades y pueden lograr un buen desempeño”.
En su intervención, el asesor legislativo Pedro González RamÃrez recordó
que a lo largo de la historia del paÃs han sido muchas mujeres las que han
participado en la defensa de los derechos de este sector, y que como conquista
se les han otorgado algunos derechos polÃticos.
Mencionó que para continuar avanzando en este tema se deben reformar
distintos ordenamientos que ya están desfasados, para adecuarlos a las
necesidades de Guerrero, y principalmente para privilegiar los derechos
polÃticos, sociales y culturales de las mujeres.
En su participación, el asesor legislativo Isaac David Cruz Rabadán
refirió que el tema de la paridad no se debe a un tema de moda, sino a una
lucha de más de dos siglos tanto a nivel federal como en lo local.
Abundó que el siguiente reto es la transversalidad de género, “porque
las mujeres no solo deben estar en mandos superiores, sino en los medios y los
bajos, y en todas las dependencias y órganos autónomos”.
A las actividades asistieron la diputada Patricia Doroteo Calderón; el
secretario de Servicios Parlamentarios, José Enrique SolÃs RÃos; la titular de
la Unidad para la Igualdad de Género, Mayra Morales Tacuba; el director del
IEPEN, Eusebio Pérez Almontes y el dirigente del Sindicato de Trabajadores
“Sentimientos de la Nación”, Fernando MartÃnez Román.
Este viernes concluirán las actividades académicas de la Semana JurÃdica
con la ponencia “Acciones para fortalecer el sistema anticorrupción”, que
estará a cargo del diputado Fortunato Hernández Carbajal, a partir de las 11
horas en la Velaria del Congreso.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.