馃敇 Legisladores
sostuvieron reuni贸n de trabajo con la coordinadora de la Iniciativa Spotlight
de ONU
Por Staff de Redacci贸n
CHILPANCINGO, GRO. (07/Febrero/2023).- La presidenta y presidente de las
comisiones legislativas de los Derechos de las Ni帽as, Ni帽os y Adolescentes y de
Justicia, Beatriz Mojica Morga y Jes煤s Parra Garc铆a, sostuvieron una reuni贸n de
trabajo con la coordinadora de la Iniciativa Spotlight de ONU Mujeres, Nayeli
S谩nchez Mac铆as, junto a David Pe帽a Rodr铆guez y Karla Michell Salas Ram铆rez, del
Grupo de Acci贸n por los Derechos Humanos y Justicia Social de la ONU, con
quienes abordaron los avances de estudios realizados a distintas disposiciones
jur铆dicas de la entidad que tienen relaci贸n con el paquete de reformas
contempladas en dicha iniciativa encaminada a eliminar la violencia contra las
mujeres y las ni帽as.
Lo anterior, en seguimiento a la firma del Memor谩ndum de Entendimiento
con la ONU Mujeres y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en
M茅xico con el Congreso del Estado, en el marco de la iniciativa Spotlight, cuyo
prop贸sito es fortalecer el marco legal para la prevenci贸n y erradicaci贸n de la
violencia contra las mujeres y las ni帽as de Guerrero.
En el contexto de la reuni贸n, la diputada Beatriz Mojica celebr贸 el
trabajo conjunto e institucional en torno a la iniciativa Spotlight, misma que
contempla un amplio paquete de reformas a distintas leyes locales que ser谩n
presentadas por las comisiones involucradas, en coordinaci贸n con la Junta de
Coordinaci贸n Pol铆tica, con el fin principal de mejorar las condiciones de vida
de las ni帽as y mujeres guerrerenses.
Al hablar sobre las propuestas que competen a la Comisi贸n de Justicia,
el diputado Jes煤s Parra reconoci贸 las aportaciones que presentaron los
representantes de la ONU, y extern贸 la plena disposici贸n del 贸rgano legislativo
que preside para trabajar de manera conjunta con el resto de comisiones, de
modo que se logren dictaminar y aprobar en tiempo y forma las reformas,
adiciones y homologaciones a distintos ordenamientos locales para garantizar la
impartici贸n de justicia en favor de las ni帽as y mujeres.
En su oportunidad, la diputada Julieta Fern谩ndez M谩rquez, secretaria de
la Comisi贸n de los Derechos de las Ni帽as, Ni帽os y Adolescentes, indic贸 que la
violencia hacia estos sectores es un problema grave que para ser erradicado
requiere de reformas que ayuden a la prevenci贸n. “Solo as铆 podr谩n mejorarse las
condiciones de vida de estos sectores vulnerables”, apunt贸.
En el encuentro se acord贸 la elaboraci贸n de un calendario de actividades
y reuniones para que diputadas y diputados de las comisiones ordinarias
involucradas, con el apoyo de sus equipos t茅cnicos, analicen las 15
disposiciones de reforma a distintos art铆culos del C贸digo Penal y a la Ley de
Salud propuestas por los representantes de la ONU Mujeres, a efecto de saber
qu茅 es viable y qu茅 no, e ir definiendo la ruta hacia la dictaminaci贸n y
presentaci贸n ante el Pleno.
Participaron tambi茅n el secretario t茅cnico de la Junta de Coordinaci贸n Pol铆tica, Arturo Pacheco Bedolla; Marisela Reyes Reyes, en representaci贸n de la comisi贸n legislativa de Derechos Humanos, y Mayra Morales Tacuba, titular de la Comisi贸n para la Igualdad de G茅nero del Congreso.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.